Menem llega a la pantalla: política, controversias y ficción en una serie que promete sacudir la memoria argentina
El próximo 9 de julio se estrena en Prime Video la esperada serie Menem, una producción que recorre la vida del expresidente argentino. Con un elenco destacado y un enfoque narrativo íntimo, la propuesta llega envuelta en polémicas legales y alto interés social.
El mundo del streaming suma una nueva apuesta que promete generar impacto: Menem, la serie biográfica sobre el expresidente Carlos Saúl Menem, tendrá su debut este martes 9 de julio en la plataforma Prime Video. Dirigida por Ariel Winograd y con Leonardo Sbaraglia en el rol protagónico, la ficción recrea los momentos más significativos de la vida del dirigente riojano, desde su ascenso político hasta sus años como jefe de Estado.
La serie ha captado la atención tanto por el contenido como por las tensiones que surgieron en torno a su realización. La producción enfrentó un litigio judicial impulsado por Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente, quien alegó no haber sido consultado sobre el uso de la imagen de su padre. El conflicto legal postergó el estreno, aunque finalmente el juez interviniente autorizó la difusión tras confirmar la cesión de derechos por parte de la familia.
En el elenco también figuran Griselda Siciliani como Zulema Yoma, Juan Minujín y Martín “Campi” Campilongo, entre otros. La narrativa, que se desarrolla a través de la mirada de un fotógrafo de La Rioja, apunta a humanizar al líder político sin dejar de mostrar los claroscuros de su trayectoria.
Quién es quién en "Menem", lo nuevo de Prime Video
- Leonardo Sbaraglia como Carlos Menem
- Juan Minujín como Olegario Salas
- Griselda Siciliani como Zulema Yoma
- Cumelén Sanz como Zulemita Menem
- Agustín Sullivan como Carlitos Menem Jr.
- Campi como Domingo Cavallo
- Mónica Antonópulos como María Julia Alsogaray
- Marco Antonio Caponi como Gerónimo Ayala
- Guillermo Arengo como Silverman
- Candela Vetrano como Victoria
- Valentín Wein como Miguel Salas
- Jorgelina Aruzzi como Amanda Salas
El estreno coincide con un clima social permeable a las revisiones históricas. Mientras algunos sectores celebran la oportunidad de acercarse a una etapa determinante del país, otros cuestionan el tratamiento ficcional de figuras públicas aún controversiales. Lo cierto es que Menem no pasará desapercibida: como su protagonista, genera adhesiones, rechazos y debates que cruzan generaciones.
Te puede interesar
Las series favoritas en Netflix Argentina: del drama a la comedia, los títulos que atrapan al público
La plataforma de streaming sigue liderando la preferencia de los usuarios en el país, con un catálogo variado que combina producciones internacionales, K-dramas y clásicos que ya son parte de la cultura popular.
“En el barro” arrasa en Netflix y se convierte en un fenómeno global
La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.
Rodrigo de la Serna se transforma en Aníbal Gordon en la nueva serie argentina de Netflix
El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma
Fin de semana frío y de mantita: qué hay en Netflix, Prime Video, Disney+ y Max
Con lluvias anunciadas y temperaturas que invitan a quedarse en casa, el plan ideal es maratonear. Te compartimos los estrenos y recomendaciones de las principales plataformas para este finde del 26 al 28 de julio en Argentina.
División Palermo regresó con su temporada final y es la serie argentina recomendada para este fin de semana
Tras el éxito de su primera temporada, División Palermo regresó a Netflix con su cierre definitivo. Humor ácido, personajes absurdos y una sátira sobre la seguridad urbana hacen de esta comedia argentina una de las series más vistas y recomendadas del momento.
Cinco imperdibles para este fin de semana: Menem, Cambiaso, Londres, Varsovia y un juicio que estremece
Desde la sátira política a la épica deportiva, pasando por un documental estremecedor sobre el 7J en Londres, el streaming ofrece un menú variado y atrapante para los días de frío. En El Día de Higueras te seleccionamos lo mejor de Netflix, Prime Video, Disney Plus y Max para mirar este fin de semana.
Del papel a la pantalla: Netflix nueva ola de ficciones argentinas
Con historias que cruzan generaciones, géneros y emociones, la plataforma anunció una serie de adaptaciones de obras nacionales que van desde clásicos como Mafalda hasta nuevas apuestas de terror, drama y política. Las producciones estarán disponibles en su catálogo, fortaleciendo el vínculo entre literatura y audiovisual.
Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor
La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.