Estrenos en streaming para septiembre: espías, Ruffalo, Susana Giménez y la pluma de Claudia Piñeiro
Las principales plataformas traen un menú diverso de historias: thrillers argentinos, comedias negras, regresos esperados y apuestas internacionales con nombres de peso. Una guía con lo más destacado que se podrá ver desde este mes en Netflix, Prime Video, Disney+, Mubi, Apple TV+ y HBO Max.
Septiembre llega cargado de estrenos al streaming, con producciones que van desde adaptaciones literarias argentinas hasta grandes series internacionales protagonizadas por figuras de Hollywood. La variedad habla de la búsqueda de cada plataforma por reforzar su identidad: mientras Netflix apuesta fuerte al contenido local, HBO Max echa mano a thrillers policiales con actores de renombre y Mubi sigue consolidándose como el refugio del cine de autor.
Lo más destacado
- Las maldiciones (Netflix, 12/9): basada en el libro de Claudia Piñeiro y dirigida por Daniel Burman, pone a Leonardo Sbaraglia al frente de un drama político en el norte argentino. Es un ejemplo claro de la estrategia de Netflix: fortalecer su catálogo latinoamericano con historias arraigadas en problemáticas locales, en este caso la explotación del litio.
- Task (HBO Max, 7/9): con Mark Ruffalo en modo thriller, la serie explora el desgaste moral y social de los suburbios de Philadelphia. HBO busca repetir el efecto de Mare of Easttown, donde el realismo de las historias policiales conecta con el público más exigente.
- Slow Horses (Apple TV+, 24/9): la comedia negra de espías liderada por Gary Oldman confirma que Apple TV+ logró instalar un producto de culto, con humor ácido y tramas que cuestionan al poder británico.
- Gen V (Prime Video, 17/9): la segunda temporada se ubica dentro del universo The Boys y refleja una tendencia de la plataforma: expandir franquicias que ya son éxito asegurado.
- Mussolini: hijo del siglo (Mubi, 10/9): la apuesta histórica de Joe Wright con Luca Marinelli marca el perfil curatorial de Mubi: obras que dialogan con la política, la estética y la memoria.
- Black Rabbit (Netflix, 18/9): con Jude Law y Jason Bateman, Netflix suma un drama familiar con tintes criminales, apuntando a quienes buscan historias intensas en formato corto.
- Only Murders in the Building (Disney+, 9/9): la serie con Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez vuelve con un caso más oscuro, consolidando a Disney+ en un terreno donde mezcla humor y misterio para audiencias diversas.
- Merlina (Netflix, 3/9): la segunda parte de la segunda temporada con Jenna Ortega apunta directo al público adolescente, reforzando un fenómeno global.
- Los mufas (Disney+, 12/9): producción argentina con Daniel Hendler y Diego Cremonesi que mezcla humor y lo paranormal, clave en la estrategia de Disney+ de ganar terreno con contenido local.
- LOL: Last One Laughing Argentina (Prime Video, 12/9): Susana Giménez vuelve al streaming, garantizando visibilidad y rating para la plataforma. Un formato que mezcla reality y humor, probado con éxito en otras regiones.
- Los sin nombre (Disney+, 10/9): un thriller psicológico con Rodrigo de la Serna que suma al catálogo argentino de la plataforma, diversificando géneros más allá de la comedia familiar.
- Bird (Mubi, 26/9): la británica Andrea Arnold confirma el perfil poético y social de la plataforma, con un relato de adolescencia en los márgenes.
- Lilo y Stitch (Disney+, 3/9): la nueva versión en acción real apunta directo a la nostalgia y a la familia, un sello que Disney sigue explotando con sus remakes.
- Valley Girl (Mubi, 1/9): el rescate de un clásico ochentero con Nicolas Cage muestra cómo la plataforma también mira al pasado para nutrir su catálogo.
Con estrenos tan variados, septiembre se perfila como un mes en el que las plataformas no solo compiten por sumar títulos, sino también por marcar estilo, identidad y público.
Te puede interesar
Cosquín Rock 2026 anuncia su grilla completa con artistas internacionales y leyendas nacionales
El festival más grande del país celebrará su 26ª edición los días 14 y 15 de febrero en Santa María de Punilla. Franz Ferdinand, The Chemical Brothers, Fito Páez, Abel Pintos, Lali, Airbag, Bersuit y Devendra Banhart encabezan una programación que reúne más de 100 artistas en seis escenarios.
Las series favoritas en Netflix Argentina: del drama a la comedia, los títulos que atrapan al público
La plataforma de streaming sigue liderando la preferencia de los usuarios en el país, con un catálogo variado que combina producciones internacionales, K-dramas y clásicos que ya son parte de la cultura popular.
“En el barro” arrasa en Netflix y se convierte en un fenómeno global
La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.
Rodrigo de la Serna se transforma en Aníbal Gordon en la nueva serie argentina de Netflix
El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma
Fin de semana frío y de mantita: qué hay en Netflix, Prime Video, Disney+ y Max
Con lluvias anunciadas y temperaturas que invitan a quedarse en casa, el plan ideal es maratonear. Te compartimos los estrenos y recomendaciones de las principales plataformas para este finde del 26 al 28 de julio en Argentina.
División Palermo regresó con su temporada final y es la serie argentina recomendada para este fin de semana
Tras el éxito de su primera temporada, División Palermo regresó a Netflix con su cierre definitivo. Humor ácido, personajes absurdos y una sátira sobre la seguridad urbana hacen de esta comedia argentina una de las series más vistas y recomendadas del momento.
Cinco imperdibles para este fin de semana: Menem, Cambiaso, Londres, Varsovia y un juicio que estremece
Desde la sátira política a la épica deportiva, pasando por un documental estremecedor sobre el 7J en Londres, el streaming ofrece un menú variado y atrapante para los días de frío. En El Día de Higueras te seleccionamos lo mejor de Netflix, Prime Video, Disney Plus y Max para mirar este fin de semana.
Menem llega a la pantalla: política, controversias y ficción en una serie que promete sacudir la memoria argentina
El próximo 9 de julio se estrena en Prime Video la esperada serie Menem, una producción que recorre la vida del expresidente argentino. Con un elenco destacado y un enfoque narrativo íntimo, la propuesta llega envuelta en polémicas legales y alto interés social.