La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

La construcción de la Circunvalación de Río Cuarto avanza con ritmo sostenido y genera un fuerte respaldo del empresariado local, que valora el impacto directo que tendrá sobre la logística, la seguridad vial y el desarrollo económico de la ciudad y su región.

Empresarios de distintos rubros coincidieron en que esta infraestructura marcará un antes y un después para la competitividad regional, al descomprimir el tránsito pesado, mejorar los tiempos de traslado y facilitar la conexión con los principales corredores productivos del sur de Córdoba.

Joaquín Mosso, representante del Grupo La Barranca —ubicado sobre la Autovía Río Cuarto–Córdoba—, remarcó: “Por la ubicación de nuestra planta, nos veremos muy beneficiados en términos de ingreso y egreso de vehículos, tanto hacia la ciudad como hacia los polos donde operamos”.

Desde el sector agroindustrial, Carolina Vasquetto, socia gerente de Vasquetto Nutrición Animal, celebró el impacto que tendrá la obra sobre la eficiencia y visibilidad de su empresa: “Vamos a estar frente a una vía clave, que nos dará seguridad en el transporte de materias primas y productos terminados, y nos permitirá evitar el cruce urbano con camiones de gran porte”.

También Marcelo Ferretti, titular de una firma constructora, destacó que “todo crecimiento en infraestructura marca un antes y un después para la ciudad” y consideró que la Circunvalación “capitaliza la zona y abre oportunidades para nuevos negocios”.

Por su parte, Martín Bina, gerente de Agro Imperio S.R.L., recordó que esta obra responde a una demanda histórica del sector productivo: “La A005 está muy cargada y esto va a ayudar a mejorar la circulación. Además, una colectora pavimentada será un cambio clave frente a los caminos de tierra actuales que deterioran los vehículos”.

Además de los beneficios operativos, los empresarios coincidieron en que la obra tendrá un efecto urbanístico y social positivo, al dinamizar los entornos productivos, mejorar la seguridad vial y favorecer la radicación de nuevas inversiones.

Con esta nueva traza, Río Cuarto fortalece su posición como polo logístico clave en el interior del país, y se abren nuevas perspectivas para el crecimiento sustentable, el empleo y el desarrollo territorial.
  

Te puede interesar

Siniestro vial en la Rotonda Seminario: tres heridos tras el choque entre una moto y una camioneta

Fue anoche cuando una familia que circulaba en motocicleta resultó con lesiones de distinta consideración luego de colisionar contra una camioneta en la intersección de las rutas 158, 36 y Marcelo T. de Alvear. El conductor quedó atrapado bajo la pick up y debió ser rescatado por personal de emergencias de Las Higueras y bomberos de Río Cuarto.

Avanza la Circunvalación: una obra estratégica que transforma la conectividad regional

La construcción de la nueva Circunvalación de Río Cuarto avanza a paso firme y se consolida como una de las obras viales más relevantes de Argentina. Con una traza de 42 kilómetros y diseño de autopista, el proyecto apunta a mejorar la circulación, aumentar la seguridad vial y fortalecer la conexión estratégica del sur provincial.

Se inauguró la 21ª Feria del Libro Juan Filloy en el Ex Palacio de Justicia: literatura, memoria y un homenaje que marcó el inicio

El histórico Ex Palacio de Justicia volvió a latir este lunes como corazón cultural de Río Cuarto con la apertura de la 21ª Feria del Libro Juan Filloy, que se desarrollará del 17 al 24 de noviembre bajo el lema “Somos o no somos”. El acto inaugural estuvo marcado por un emotivo homenaje a Fernando Sassatelli, el soñador que impulsó la recuperación de este edificio emblemático para devolverle a la ciudad un espacio lleno de palabra, arte e identidad.

Vuelco en solitario en la Ruta 36: un hombre de 46 años sufrió politraumatismos

El siniestro ocurrió en Ruta 36 a la altura del cruce con San Luis, en la zona de la alcantarilla. Bomberos, Ambulancias y fuerzas policiales de Las Higueras y Río Cuarto trabajaron en conjunto en el operativo.

Compromiso y participación de jóvenes higuerenses en la última sesión del Parlamento Estudiantil

Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.

Reclamo y solidaridad en el San Buenaventura tras la agresión a un preceptor

La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

Triple colisión en la rotonda del Seminario: solo daños materiales y un gran susto

El siniestro ocurrió este mediodía sobre la ruta de acceso norte a Río Cuarto. Tres vehículos resultaron involucrados, uno de ellos con jóvenes que festejaban una recibida.