Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC
La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.
La Universidad Nacional de Río Cuarto lanzó las inscripciones al Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor, una iniciativa que busca fortalecer la cultura emprendedora en la región, impulsar proyectos con propósito y contribuir al desarrollo económico y social.
La propuesta está pensada tanto para quienes deseen iniciarse en el mundo del emprendimiento como para aquellos que buscan escalar sus iniciativas actuales.
El programa ofrece una formación integral y práctica, organizada en tres niveles —básico, intermedio y avanzado— que incluyen desde nociones introductorias hasta herramientas de innovación, sostenibilidad e internacionalización.
Las actividades combinan modalidad virtual con instancias presenciales opcionales, incorporando el uso de tecnologías emergentes, metodologías activas y trabajo sobre casos reales o simulados. Al finalizar cada etapa, se otorgará certificado de aprobación.
El Módulo 1: Desarrollando una Mentalidad Emprendedora comienza el miércoles 20 de agosto, se cursará todos los miércoles de 17 a 19 horas, de manera virtual y con clases grabadas disponibles para quienes necesiten acceso asincrónico. Esta primera instancia se presenta como puerta de entrada al ecosistema emprendedor, y está destinada a personas que tengan una idea, un proyecto en mente o simplemente ganas de explorar el camino emprendedor.
Durante el módulo se abordarán temas clave como: ¿Qué significa emprender hoy?, Tipos de emprendimientos: productivos, sociales y tecnológicos. Habilidades emprendedoras como la creatividad, el liderazgo y la resiliencia.
Innovación como motor del cambio. Primeros vínculos con el ecosistema emprendedor local y global.
Además, se prevén actividades participativas, análisis de experiencias reales y ejercicios prácticos para fomentar una mirada innovadora.
El programa está abierto a estudiantes, egresados/as, emprendedores/as, docentes, profesionales y público en general de toda la región. Una oportunidad para quienes quieran transformar ideas en proyectos sostenibles y con impacto.
Accedé al programa completo de contenidos en: https://bit.ly/ContenidosPFDEUNRC-2025
Aranceles y beneficios
Valor del módulo: $50.000.
Promo lanzamiento: $25.000.
Estudiantes UNRC: Beca 100% (presentando rendimiento académico SIAL).
Docentes UNRC: 25% de descuento.
Graduados UNRC: 25% de descuento con credencial del graduado:
No es necesario realizar el pago para preinscribirse. Las personas preinscritas recibirán por correo la información para completar su inscripción.
Te puede interesar
Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos
El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.
Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores
Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.
Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses
La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.
Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas
En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.
Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto
La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.
Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses
En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.
IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio
El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.