Córdoba inicia la producción de motores a gas natural, los primeros del país
La planta de FPT Industrial en la ciudad de Córdoba comenzó a fabricar motores pesados a gas natural, convirtiéndose en la única en Argentina con esta capacidad. El hito consolida a la provincia como líder nacional en innovación industrial y transición energética.
La provincia de Córdoba se posiciona una vez más a la vanguardia del desarrollo productivo nacional. La empresa FPT Industrial inició en su planta cordobesa la fabricación de los primeros motores pesados a gas natural de producción nacional, marcando un antes y un después en la industria automotriz del país.
Se trata de los modelos NEF 60 NG, NEF 67 NG y Cursor 13 NG, desarrollados exclusivamente para funcionar a gas natural comprimido (GNC). Esta tecnología representa una alternativa más limpia y eficiente frente a los motores diésel, con menor consumo, menores emisiones contaminantes y niveles sonoros reducidos.
La planta de FPT en Córdoba es hoy la única en Argentina que produce este tipo de motores, en una apuesta estratégica que refuerza el perfil multienergético de la empresa y ubica a la provincia como referencia nacional e internacional en movilidad sustentable.
El proceso de incorporación tecnológica requirió una importante actualización en líneas de ensamblaje, incorporación de bancos de prueba específicos, compresores GNC y adaptaciones en mecanizado, todo ejecutado por personal altamente capacitado. En total, la planta produce más de 220.000 motores al año, con 334 versiones distintas, de los cuales más del 70% se exporta, principalmente a mercados latinoamericanos.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, celebró el avance:
“Esta innovación industrial posiciona a Córdoba en el centro de la transformación energética y productiva del país. No solo somos pioneros en la fabricación nacional de motores a gas natural, sino que lo hacemos con estándares de clase mundial y fuerte impacto en empleo, exportaciones e innovación”.
Dellarossa destacó además el rol del Estado provincial en el acompañamiento a este tipo de desarrollos: “Desde el Gobierno de Córdoba impulsamos políticas públicas que fomentan la inversión, la tecnología y el trabajo de calidad. Este nuevo hito reafirma la capacidad de nuestra provincia para seguir siendo motor de la producción nacional”.
Te puede interesar
Fuerte reclamo de Córdoba a Nación por la Ruta 19: “Si no la hacen ellos, la hacemos nosotros”
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación para completar los 62,9 km restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, entre San Francisco y Córdoba. La Provincia invertirá más de $196 mil millones con fondos propios y exige a la Nación el traspaso formal de la traza para comenzar la obra.
Encuentro de la Región Centro con foco en educación, seguridad y federalismo
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos lanzaron iniciativas conjuntas, entre ellas una agencia para evaluar la calidad educativa y una comunidad interprovincial de seguridad. Reclamaron al Gobierno Nacional una agenda real de federalismo y obras para el interior productivo.
Vuelve a estar vigente el Boleto Educativo Cordobés tras el receso invernal
Con el regreso a las aulas luego de las vacaciones de invierno, desde este lunes 21 de julio vuelve a funcionar el Boleto Educativo Cordobés, una herramienta clave para garantizar el acceso a la educación en toda la provincia.
Nueva línea de investigación en la megaestafa Marquez: una mujer clave en la fuga de dinero al exterior
La Justicia investiga el rol de una joven de 31 años, señalada como la encargada de manejar cuentas, tarjetas y operaciones financieras de Márquez y Asociados, la empresa acusada de estafar a casi 30 mil personas con la promesa de viviendas “llave en mano” que nunca se construyeron y que tiene a varios higuerenses y futuros vecinos de la ciudad como víctimas. La hipótesis principal apunta a que era ella quien canalizaba los fondos hacia Miami y el Caribe.
Córdoba redobla su apuesta por la ciencia y la tecnología: más fondos para empresas e investigadores
El gobernador Llaryora anunció que se duplicará el presupuesto para proyectos de innovación tecnológica y se creará un fondo especial para financiar investigaciones del INTI, INTA y CONICET. La medida busca sostener el desarrollo científico y productivo ante el recorte nacional.
La Provincia lanza un plan de bacheo para rutas del sur cordobés: invertirán más de 5 mil millones de pesos
El Gobierno de Córdoba intervendrá caminos estratégicos de los departamentos Presidente Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez para garantizar la transitabilidad.
Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7
El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.
Desde este lunes, nuevos valores para las multas de la Caminera en Córdoba
El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.