Alicio Dagatti recuperó la libertad tras pagar una millonaria caución

El empresario y presidente de A.A. Estudiantes estaba detenido desde diciembre por causas vinculadas al ingreso de droga y elementos prohibidos al penal de Bouwer. Su hijo seguirá preso.

Dagatti

El empresario frigorífico y presidente de la Asociación Atlética Estudiantes, Alicio Dagatti, recuperó la libertad este viernes luego de abonar una caución cercana a medio millón de dólares. La medida fue dispuesta por la fiscal de Narcotráfico, Paulina Lingua, en el marco de la causa que investiga el ingreso de droga y otros elementos prohibidos a la cárcel de Bouwer.

Dagatti estaba detenido desde el 4 de diciembre de 2024, acusado como presunto jefe de una asociación ilícita dedicada a introducir teléfonos celulares, droga y otros objetos al penal, ocultos entre la carne que proveía su frigorífico. También enfrenta otra causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y una investigación por presunta venta de alimentos en mal estado.

Por el momento, según explicó su defensa, no existirían otras acusaciones que puedan derivar en una nueva detención. Sin embargo, el próximo lunes deberá comparecer ante la fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Enrique Gavier, el mismo funcionario que ordenó su prisión preventiva.

En la misma causa, su hijo Ignacio Dagatti continuará detenido, al igual que otros imputados, entre ellos el veterinario Roberto González, los empleados del frigorífico Federico Giardina y Claudio Casiraghi, y el guardiacárcel Ramón Farías. También fueron procesados la abogada Virginia Collosa y el empresario Luis Mina, mientras que el camionero Maximiliano Irusta recuperó la libertad.

La investigación comenzó cuando personal penitenciario detectó que la carne enviada al penal de Bouwer contenía celulares, drogas y elementos prohibidos camuflados, lo que derivó en una serie de allanamientos y detenciones que aún mantienen varias aristas abiertas.

Con información de LV16

Te puede interesar

Compromiso y participación de jóvenes higuerenses en la última sesión del Parlamento Estudiantil

Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.

Reclamo y solidaridad en el San Buenaventura tras la agresión a un preceptor

La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

Triple colisión en la rotonda del Seminario: solo daños materiales y un gran susto

El siniestro ocurrió este mediodía sobre la ruta de acceso norte a Río Cuarto. Tres vehículos resultaron involucrados, uno de ellos con jóvenes que festejaban una recibida.

Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención

La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30

La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.

Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional

Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.