Las Higueras, parte del corazón del cinturón verde del Gran Río Cuarto
Las Higueras es uno de los pilares del cinturón verde del Gran Río Cuarto, que abastece con hortalizas frescas a más de 400 mil consumidores de la región. La calidad se mantiene como sello distintivo, aunque el consumo en baja y la presión urbana ponen en jaque a los productores locales.
Entre invernaderos, mallas antigranizo y quintas familiares, Las Higueras sostiene un papel clave en la producción hortícola del Gran Río Cuarto. Este territorio, integrado al histórico cinturón verde de la ciudad, no solo conserva tradición y saberes de varias generaciones de inmigrantes y productores locales, sino que abastece cada día a más de 400 mil consumidores en el sur de Córdoba, La Pampa, San Luis y hasta Santa Fe.
La horticultura regional ocupa entre 400 y 450 hectáreas, con unos 40 productores activos. Las Higueras se posiciona junto a barrios tradicionales como Las Quintas y Tres Acequias y la zona próxima a la Universidad Nacional de Río Cuarto como uno de los polos productivos más dinámicos. Allí se cultiva una amplia gama de verduras de hoja —lechuga, acelga, espinaca, achicoria— además de tomate, pimiento, zapallito y cebolla, según la estación.
Un mercado con tradición, pero con menos consumo
El Mercado de Abasto de Río Cuarto, con más de medio siglo de historia, es el nodo mayorista que conecta la producción higuerense y regional con verdulerías y distribuidores. Cada tarde, a las tres en punto, el sonido de una campana marca el inicio de la rueda de precios y ventas, un ritual que mezcla tradición y modernidad.
“La producción hortícola local está reconocida a nivel país, sobre todo en hortalizas de hoja, tomate y pimiento. Hoy contamos con unas 35 hectáreas bajo invernáculo y unas 70 con malla antigranizo, lo que permite sostener calidad y rendimiento”, explicó Darío Fuentes, presidente del Mercado. Sin embargo, el mismo dirigente advierte sobre el panorama actual: “Estamos viendo una retracción del consumo. Los precios están planchados, muy por debajo de lo habitual en el mercado mayorista”.
El diagnóstico lo confirma María Ángela Aliberto, productora y referente histórica de la zona: “Los precios cayeron un 50% con respecto a un año atrás”. Una caída que complica la sostenibilidad de las quintas familiares, pese a la incorporación de tecnologías de riego por goteo, siembra por plantín y estructuras de cobertura.
El peso de Las Higueras en el cinturón verde
Las Higueras concentra una porción significativa de la superficie hortícola, con quintas familiares que sostienen la actividad incluso frente a adversidades. La tormenta del 8 de diciembre de 2013, por ejemplo, destruyó numerosos invernaderos, obligando a muchos productores a reconvertirse hacia mallas antigranizo.
“Nos apasiona lo que hacemos, venimos de familias productoras. El mercado cambió, antes abastecíamos completamente a provincias como San Luis y La Pampa, hoy las ventas no son las mismas, pero seguimos adelante”, asegura Aliberto, quien administra dos quintas que suman 15 hectáreas.
Además de abastecer, Las Higueras aporta identidad y continuidad a la horticultura regional, con un creciente protagonismo femenino en la producción y la comercialización.
Entre el avance urbano y los nuevos desafíos
El cinturón verde no crece en superficie: al contrario, la expansión urbana presiona sobre la tierra cultivada. Estudios académicos y relevamientos coinciden en señalar un estancamiento o reducción de las hectáreas sembradas en los últimos años.
Aun así, se multiplican los proyectos de economía circular y agregado de valor. Parte de los residuos orgánicos de quintas y del Mercado ya se reutilizan para compost o energía en articulación con Bioeléctrica y el vivero municipal. También se avanza en programas de inocuidad alimentaria, con controles físico-químicos y promoción del consumo de frutas y verduras en la comunidad.
Una actividad que sostiene familias
Aunque a menor escala que los cultivos extensivos, la horticultura en Las Higueras y el Gran Río Cuarto sostiene empleo directo, economía local y un modo de vida rural-urbano. Cada lunes, día fuerte del Mercado, se concentran las ventas de una producción que no admite espera: las verduras de hoja deben llegar frescas, sin margen de almacenamiento prolongado.
El futuro del cinturón verde, con Las Higueras como protagonista, dependerá de políticas de apoyo, innovación tecnológica y, sobre todo, de recuperar el consumo de frutas y verduras en la mesa familiar.
Con informacion de La Voz
Te puede interesar
Reconocieron a más de 110 estudiantes higuerenses por su esfuerzo y compromiso
En el marco del Mes del Estudiante, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Las Higueras realizaron este miércoles un acto en el Club San Martín, donde se entregaron reconocimientos a más de 110 alumnos y alumnas de nivel primario y secundario por su dedicación, compromiso y participación en diversos ámbitos escolares y comunitarios.
Promueven la salud mental y el bienestar emocional en las escuelas secundarias de Las Higueras
En el marco del Parlamento Estudiantil y de la ordenanza municipal sobre salud mental, el equipo interdisciplinario de la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante una nueva jornada en el IPET N° 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga”. La propuesta, que también alcanza al IPEATyM 186, busca fortalecer el bienestar emocional, la escucha activa y los espacios de diálogo entre los jóvenes.
Llegó a Las Higueras el nuevo móvil policial y un aporte provincial de $3 millones para fortalecer la seguridad
El Gobierno de Córdoba entregó una Nissan Frontier 0 km y un aporte económico a la Cooperadora de la Policía local, en un trabajo conjunto con el Municipio. Además, unidades similares fueron destinadaa a Chucul y Las Acequias pertenecientes a la distrital Las Higueras .
Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club
Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.
Despiste en la Ruta Nacional 8: cinco personas fueron trasladadas al Hospital de Río Cuarto
El siniestro ocurrió este domingo alrededor de las 19 horas en el kilómetro 584, jurisdicción de Las Higueras. Una camioneta Volkswagen Amarok despistó y terminó fuera de la carpeta asfáltica.
Un Punto Verde para una Higueras + Limpia
En el predio del ferrocarril funciona un espacio para la separación de residuos reciclables. La titular del área de Ambiente, Candelaria Prince Peche, explicó cómo usarlo correctamente y los desafíos de generar conciencia ambiental en la comunidad.
Conversatorio sobre cáncer de mama reunió a especialistas y vecinas en Las Higueras
Con la participación de 30 asistentes, la Cooperativa —desde el área de Servicios Sociales— organizó este viernes un encuentro junto a la Asociación Civil Mujeres que No Paran y la Municipalidad de Las Higueras. Profesionales de la salud abordaron aspectos emocionales, médicos y nutricionales del cáncer de mama, en un espacio de escucha e intercambio.
Sueño en marcha: 200 familias recibieron sus carpetas del Loteo Hijos del Pueblo
En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.