Los F-16 pintados con esquema furtivo ya están listos en Dinamarca: un paso decisivo para la llegada a Las Higueras
Los primeros seis cazas adquiridos por elEstado Argentino fueron finalizados en el marco del Programa Peace Condor. Se espera su arribo al Área Material Río Cuarto a comienzos de diciembre, tras un operativo aéreo que involucra a la USAF y a la cooperación danesa.
La Fuerza Aérea Argentina confirmó esta semana que el primer lote de seis cazas F-16AM/BM ya luce la pintura estandarizada Have Glass V, un esquema furtivo utilizado también por aeronaves de quinta generación como el F-35. Las imágenes difundidas desde Dinamarca mostraron al primer ejemplar con matrícula “M-1001” (ex BM ET-612), y poco después al “M-1004” (ex BM ET-615), marcando un hito en el proceso de transferencia tecnológica y modernización de la defensa aérea nacional.
Según informó el Ministerio de Defensa, los trabajos fueron ejecutados por la Agencia Logística de Adquisiciones para la Defensa de Dinamarca (DALO) y el Servicio de Mantenimiento FVT, en Aalborg. Las tareas incluyeron mantenimiento profundo, preparación de superficies y la aplicación del esquema de pintura bajo estándares OTAN. El resultado es un acabado gris oscuro capaz de reducir la sección transversal de radar de la aeronave, mejorando su discreción en operaciones aéreas.
“Gracias al cumplimiento de los compromisos de pago asumidos para 2025, tanto en obras de infraestructura en Argentina como en las obligaciones contractuales con Dinamarca y Estados Unidos, los hitos y eventos previstos se cumplen en tiempo y forma”, señaló la Fuerza Aérea Argentina en un comunicado oficial.
Un traslado complejo y planificado
El arribo de estas aeronaves está previsto para principios de diciembre en el Área Material Río Cuarto, Córdoba. Para ello, un equipo multidisciplinario integrado por personal del Programa F-16, representantes de DALO y miembros de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) planifica la operación de ferry.
El traslado será acompañado por aviones cisterna KC-135R para el reabastecimiento en vuelo y un C-130 Hércules de apoyo logístico perteneciente a la FAA. De este modo, se garantizará la llegada de los cuatro F-16BM biplaza y dos F-16AM monoplaza que componen el lote inicial.
Visita estratégica y control de avances
En junio, el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea viajaron a Dinamarca para inspeccionar personalmente los trabajos en las instalaciones del FVT. Allí verificaron el avance en el ensamblado, el mantenimiento estructural y los ajustes técnicos finales de los cazas. Se espera que en las próximas semanas se concreten las pruebas de vuelo y la entrega formal de la documentación técnica.
Una inversión que redefine la defensa nacional
El contrato con Dinamarca y Estados Unidos contempla no solo la compra de aeronaves, sino también infraestructura, logística y entrenamiento. Según la cartera de Defensa, se trata de un “proyecto estratégico para la modernización del sistema de armas”, en línea con las necesidades de control del espacio aéreo y la integración a estándares internacionales.
El especialista en aviación militar Sebastián Martín Ventola subrayó que el programa F-16 “marca un antes y un después para la aviación de combate argentina, dotando a la Fuerza Aérea de una plataforma probada, interoperable y de gran proyección regional” (Fuente: Aviación Militar, 20/09/2025).
Mirando hacia adelante
Con la llegada de los F-16 a Las Higueras, Argentina inicia una nueva etapa en materia de capacidades aéreas. Estos cazas no solo reemplazarán material obsoleto, sino que permitirán entrenamientos conjuntos con fuerzas aliadas y un salto tecnológico en radarización, armamento y guerra electrónica.
El esquema Have Glass V con el que ya cuentan las aeronaves simboliza, además, la voluntad de alinearse con las doctrinas de defensa de la OTAN, fortaleciendo vínculos con socios estratégicos y posicionando al país en un nivel superior dentro del escenario regional.
La expectativa ahora está puesta en diciembre, cuando el cielo higuerense reciban a los primeros seis F-16 y se concrete lo que el Ministerio de Defensa definió como “un hito en la historia de la Fuerza Aérea Argentina”.
Fuentes: Ministerio de Defensa de la Nación; Fuerza Aérea Argentina; Agencia Logística de Adquisiciones para la Defensa de Dinamarca (DALO); Aviación Militar (20/09/2025). Hangar X. Zona Militar.
Te puede interesar
El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490
El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.
Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.
Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad
Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.
Noviembre lleno de actividades para celebrar el mes de Las Higueras y a las emprendedoras
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran inicia un mes especial con talleres gratuitos, ferias y cierres de trayectos formativos. En el marco del aniversario de Las Higueras y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitan a participar en distintas propuestas que se desarrollarán durante todo noviembre.
La Cooperativa de Las Higueras realizará la colecta de sangre el 13 de noviembre
La iniciativa del Área de Servicios Sociales se realiza junto a la Fundación Banco Central de Sangre. Será de 8 a 13 horas en el Club San Martín y ya está abierto el registro de donantes voluntarios.
Las Higueras da la nota con el triunfo de Provincias Unidas, a contramano de la tendencia provincial y nacional
En una elección marcada por la ola libertaria y la atención nacional puesta en Buenos Aires, la localidad de Las Higueras sorprendió al consolidar un triunfo de Provincias Unidas, destacándose como una de las pocas excepciones en el mapa cordobés.
Avanza el plan de seguridad: más de 85 cámaras activas y monitoreo inteligente
A menos de dos años del inicio de la gestión, el municipio logró instalar más de 85 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, que incorporó tecnología de inteligencia artificial y lectores automáticos de patentes. El objetivo es alcanzar las 100 unidades antes de fin de año y fortalecer la prevención a través del programa Ojos en Alerta.
El Concejo Deliberante aprobó la ampliación del presupuesto municipal y el comodato al destacamento policial
En sesión extraordinaria realizada este viernes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ampliación del presupuesto municipal 2025 y la autorización para formalizar un contrato de comodato con la Policía de la Provincia de Córdoba, con el fin de regularizar el uso del inmueble donde funciona el destacamento local.