La provincia de Córdoba, epicentro del calor récord hasta fin de año

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la provincia será la más afectada por temperaturas extremas en el último trimestre de 2025. El fenómeno alcanzará a gran parte de la región Centro y Cuyo, mientras que las lluvias se mantendrán dentro de los valores normales.

ola-calorjpg

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer este sábado su informe climático trimestral y alertó que Córdoba será la provincia más golpeada por el calor extremo entre octubre y diciembre. Con un 55% de probabilidades de superar los registros históricos, el territorio cordobés aparece como el epicentro de un fenómeno que abarcará a gran parte del país.

La advertencia incluye también a la región Centro y a zonas de Cuyo. Con un 50% de chances de calor por encima de lo habitual se ubican Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, el sur de San Juan y Entre Ríos.

En cambio, el noroeste argentino (La Rioja, Catamarca, Tucumán, el centro-este de Salta y Jujuy) se mantendrá dentro de los parámetros normales. El noreste y la Patagonia, aunque con menor intensidad, también registrarán hasta un 45% de probabilidad de temperaturas superiores al promedio.

“Tras un comienzo de primavera fresco, las condiciones meteorológicas muestran un giro marcado hacia temperaturas elevadas en gran parte del país”, destacó el SMN.

Impacto en la vida cotidiana y la energía

El organismo señaló que este escenario no solo repercutirá en la vida diaria de los cordobeses, sino que también incrementará la demanda energética, ante el mayor uso de ventiladores y aires acondicionados. Además, los especialistas advierten que la combinación de calor y precipitaciones normales podría influir directamente en la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.

Qué pasará con las lluvias

A diferencia de las temperaturas, las precipitaciones se mantendrán en niveles normales en la mayoría de las regiones, con la excepción del noroeste, donde se prevé un 50% de probabilidad de lluvias superiores al promedio. En contraste, Mesopotamia y el oeste de provincias patagónicas como Neuquén, Río Negro y Chubut podrían atravesar meses más secos de lo habitual.

Mirada hacia 2026

El SMN anticipó que el próximo informe trimestral, previsto para octubre, permitirá proyectar el comportamiento del clima durante enero y pleno verano. Sin embargo, todo indica que la tendencia de temperaturas extremas continuará, con Córdoba como el centro más afectado.

Te puede interesar

Viento intenso y tormentas marcarán el cierre de la semana en Las Higueras

El clima cambiará notablemente este viernes 26 de septiembre: tras una mañana templada y tranquila, la jornada estará marcada por fuertes ráfagas de viento, tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y lluvias intensas, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional, que emitió avisos naranja y amarillo para la región.

Jueves con sol y temperaturas agradables, pero el viento marca el pulso del cierre de semana

Este jueves 25 de septiembre se presenta con una jornada mayormente soleada y templada, aunque las ráfagas intensas serán protagonistas. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por vientos fuertes que se extenderán hacia el viernes, cuando podrían llegar tormentas y lluvias con actividad eléctrica.

La primavera llegó con sol y temperaturas agradables en Las Higueras

Este lunes 22 de septiembre, primer día de la primavera, se presentó con cielo despejado, brisa suave y máximas cercanas a los 20 grados. El anticipo de la semana anuncia jornadas soleadas y templadas, con ascenso de la temperatura hacia el fin de semana.

Nubes y humedad marcan la jornada del viernes y anticipo de alerta por tormentas el sábado

La jornada de este viernes 19 de septiembre se presenta con cielo nublado, elevada humedad y sensación de inestabilidad. La temperatura mínima rondará los 17 °C en las primeras horas de la mañana, mientras que hacia la tarde se espera que la máxima alcance los 27 °C. Para el sábado rige un aviso amarillo por tormentas fuertes y un marcado descenso de temperatura para el domingo.

El tiempo en Las Higueras: jueves con cielo variable y ascenso de temperatura

El jueves 18 de septiembre llega a Las Higueras con mañanas frescas y tardes templadas, bajo un cielo variable que alternará sol y nubes. El clima anticipa un ascenso de temperatura y se perfila como antesala de un fin de semana agradable, aunque con algo más de nubosidad.

Miércoles con nubes y temperaturas primaverales en Las Higueras

La jornada de este 17 de septiembre se presenta mayormente nublada, con un clima agradable que oscilará entre los 17 y 25 grados.

Clima primaveral: martes con máxima de 27° y días templados hacia el fin de semana

La jornada de este martes 16 de septiembre se presenta con cielo parcialmente soleado y temperaturas en ascenso que alcanzarán los 27°. El resto de la semana mantendrá la misma tendencia, con mañanas frescas, tardes agradables y un leve aumento de la nubosidad hacia el fin de semana.

Lunes agradable y semana con calor, nubes y un finde fresco con probables lluvias

Este lunes amaneció con nubosidad parcial y temperaturas templadas en Las Higueras. Se espera una semana con máximas cercanas a los 30 grados y un marcado descenso hacia el fin de semana, que podría llegar con lluvias y aire más fresco.