1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La provincia de Córdoba, epicentro del calor récord hasta fin de año

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la provincia será la más afectada por temperaturas extremas en el último trimestre de 2025. El fenómeno alcanzará a gran parte de la región Centro y Cuyo, mientras que las lluvias se mantendrán dentro de los valores normales.

Clima en Las HiguerasHace 3 horasRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ola-calorjpg
ola-calorjpg

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer este sábado su informe climático trimestral y alertó que Córdoba será la provincia más golpeada por el calor extremo entre octubre y diciembre. Con un 55% de probabilidades de superar los registros históricos, el territorio cordobés aparece como el epicentro de un fenómeno que abarcará a gran parte del país.

La advertencia incluye también a la región Centro y a zonas de Cuyo. Con un 50% de chances de calor por encima de lo habitual se ubican Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, el sur de San Juan y Entre Ríos.

En cambio, el noroeste argentino (La Rioja, Catamarca, Tucumán, el centro-este de Salta y Jujuy) se mantendrá dentro de los parámetros normales. El noreste y la Patagonia, aunque con menor intensidad, también registrarán hasta un 45% de probabilidad de temperaturas superiores al promedio.

“Tras un comienzo de primavera fresco, las condiciones meteorológicas muestran un giro marcado hacia temperaturas elevadas en gran parte del país”, destacó el SMN.

Impacto en la vida cotidiana y la energía

El organismo señaló que este escenario no solo repercutirá en la vida diaria de los cordobeses, sino que también incrementará la demanda energética, ante el mayor uso de ventiladores y aires acondicionados. Además, los especialistas advierten que la combinación de calor y precipitaciones normales podría influir directamente en la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.

Qué pasará con las lluvias

A diferencia de las temperaturas, las precipitaciones se mantendrán en niveles normales en la mayoría de las regiones, con la excepción del noroeste, donde se prevé un 50% de probabilidad de lluvias superiores al promedio. En contraste, Mesopotamia y el oeste de provincias patagónicas como Neuquén, Río Negro y Chubut podrían atravesar meses más secos de lo habitual.

Mirada hacia 2026

El SMN anticipó que el próximo informe trimestral, previsto para octubre, permitirá proyectar el comportamiento del clima durante enero y pleno verano. Sin embargo, todo indica que la tendencia de temperaturas extremas continuará, con Córdoba como el centro más afectado.

1

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-26 a las 07.23.46_2871b7c4

Viento intenso y tormentas marcarán el cierre de la semana en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasEl viernes

El clima cambiará notablemente este viernes 26 de septiembre: tras una mañana templada y tranquila, la jornada estará marcada por fuertes ráfagas de viento, tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y lluvias intensas, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional, que emitió avisos naranja y amarillo para la región.

BO PLAZA MUJERES

Nubes y humedad marcan la jornada del viernes y anticipo de alerta por tormentas el sábado

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las Higueras19 de septiembre de 2025

La jornada de este viernes 19 de septiembre se presenta con cielo nublado, elevada humedad y sensación de inestabilidad. La temperatura mínima rondará los 17 °C en las primeras horas de la mañana, mientras que hacia la tarde se espera que la máxima alcance los 27 °C. Para el sábado rige un aviso amarillo por tormentas fuertes y un marcado descenso de temperatura para el domingo.

Lo más visto
UNIENDO METAS (1)

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

IMG-20250927-WA0029

Fuerte temporal en la región: caída de árboles, postes y daños en el tendido aéreo en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Las ráfagas de viento y la intensa actividad eléctrica provocaron cortes de servicios, caída de postes y complicaciones en la madrugada del viernes. Personal de guardia y cuadrillas de trabajo continúan con las tareas de normalización. En el centro,varios postes de madera de la empresa Personal se desplazaron, desde el municipio solicitan precaución para circular.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

el refugio atomico

“El refugio atómico” conquista Netflix y pone a los actores argentinos en la mira internacional

Redacción El Día de Higueras
EntretenimientoAyer

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

#TodasLasVoces