Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba
Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.
El Concurso Escuelas Sustentables ya está en marcha con su segunda edición en Córdoba. La iniciativa, que combina formación, innovación y acción climática, apunta a promover proyectos escolares que trasciendan las aulas y se conviertan en aportes concretos al desarrollo regional.
La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada. Los equipos deberán diseñar ideas-proyecto con impacto ambiental y social, acompañados por un trayecto educativo virtual que ofrece materiales gratuitos como videos, lecturas e infografías sobre cambio climático, diseño de proyectos de impacto y cinco ejes temáticos: energía, agua, suelo, biodiversidad y economía circular.
El proceso de evaluación contará con un jurado de especialistas de la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Blas Pascal y la Universidad Siglo 21. A esta instancia se sumará la votación de la comunidad, que podrá elegir entre los diez proyectos finalistas a través de la plataforma de La Voz del Interior.
En su primera edición, el concurso reunió más de 120 proyectos de toda la provincia, con la participación de 1.000 estudiantes y 100 docentes. El ganador, “Aqualluvia” del I.P.E.M. 136 Dr. Alfredo Palacios – Anexo La Carbonada, ya cuenta con un sistema solar fotovoltaico instalado en la escuela.
El impacto de esta iniciativa trascendió Córdoba: en 2025 fue reconocida con el Primer Premio en Sustentabilidad Ambiental y Social y el Premio Integral Pyme en el Concurso Acciones Positivas de la Cámara de Comercio Suizo Argentina. También recibirá el Premio Acento y un galardón en los Premios EIKON en la categoría Sustentabilidad en Educación.
El certamen es posible gracias a la articulación entre el sector público y privado, con la participación de HINS, Aguas Cordobesas, EPEC, La Voz del Interior, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Agencia Córdoba Joven.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 3 de noviembre en www.escuelassustentables.hins.com.ar, donde también se cargan los proyectos y se reciben las consultas.
En esta nueva edición, los premios van desde la instalación de un sistema solar fotovoltaico hasta mentorías técnicas especializadas en sustentabilidad, además de la difusión de los proyectos destacados en medios provinciales.
Más allá de los galardones, la propuesta busca algo más profundo: que las ideas se conviertan en realidades capaces de mejorar la vida de las comunidades.
Te puede interesar
Salud Provincial refuerza recomendaciones ante casos de sarampión detectados en viajeros
El Ministerio de Salud de Córdoba reiteró la importancia de completar la vacunación contra el sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire. Ante la aparición de fiebre y erupciones en la piel, se recomienda realizar una consulta médica temprana para un diagnóstico precoz. La vacuna triple viral está disponible de manera gratuita en todos los vacunatorios de la Provincia.
Córdoba suma dos nuevos centros logísticos de Mercado Libre que generarán más de 400 empleos
El gobernador Martín Llaryora recibió al vicepresidente de Mercado Libre Argentina, Adrián Ecker, para oficializar la puesta en marcha de dos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto. La inversión fortalecerá al ecosistema emprendedor cordobés, beneficiará a más de 17.000 PyMEs y mejorará los tiempos de entrega en toda la región.
Córdoba presentó el Plan de Reducción de Impuestos 2026: una baja histórica para impulsar la economía
El Gobierno provincial anunció una disminución impositiva total de $900.000 millones, equivalente a USD 600 millones, que beneficiará a familias, pequeños comerciantes, productores e inversores. El proyecto ya fue ingresado a la Legislatura y contempla rebajas y exenciones en Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano y Rural.
Llaryora tras reunirse en Casa Rosada: “Fue una reunión positiva, cordial y productiva”
El gobernador de Córdoba destacó el diálogo con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, y celebró el inicio de una etapa basada en los acuerdos y el respeto institucional.
Miles de cordobeses se incorporan al mundo laboral con el programa Empleo +26
Este lunes 10 de noviembre, más de 4.000 personas comienzan su práctica laboral en distintas empresas de la provincia, mientras otras 750 se suman al sector privado bajo relación de dependencia.
Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte
El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.
Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales
El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.
Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número
El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.