Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba

Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.

El Concurso Escuelas Sustentables ya está en marcha con su segunda edición en Córdoba. La iniciativa, que combina formación, innovación y acción climática, apunta a promover proyectos escolares que trasciendan las aulas y se conviertan en aportes concretos al desarrollo regional.

La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada. Los equipos deberán diseñar ideas-proyecto con impacto ambiental y social, acompañados por un trayecto educativo virtual que ofrece materiales gratuitos como videos, lecturas e infografías sobre cambio climático, diseño de proyectos de impacto y cinco ejes temáticos: energía, agua, suelo, biodiversidad y economía circular.

El proceso de evaluación contará con un jurado de especialistas de la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Blas Pascal y la Universidad Siglo 21. A esta instancia se sumará la votación de la comunidad, que podrá elegir entre los diez proyectos finalistas a través de la plataforma de La Voz del Interior.

En su primera edición, el concurso reunió más de 120 proyectos de toda la provincia, con la participación de 1.000 estudiantes y 100 docentes. El ganador, “Aqualluvia” del I.P.E.M. 136 Dr. Alfredo Palacios – Anexo La Carbonada, ya cuenta con un sistema solar fotovoltaico instalado en la escuela.

El impacto de esta iniciativa trascendió Córdoba: en 2025 fue reconocida con el Primer Premio en Sustentabilidad Ambiental y Social y el Premio Integral Pyme en el Concurso Acciones Positivas de la Cámara de Comercio Suizo Argentina. También recibirá el Premio Acento y un galardón en los Premios EIKON en la categoría Sustentabilidad en Educación.

El certamen es posible gracias a la articulación entre el sector público y privado, con la participación de HINS, Aguas Cordobesas, EPEC, La Voz del Interior, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Agencia Córdoba Joven.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 3 de noviembre en www.escuelassustentables.hins.com.ar, donde también se cargan los proyectos y se reciben las consultas.

En esta nueva edición, los premios van desde la instalación de un sistema solar fotovoltaico hasta mentorías técnicas especializadas en sustentabilidad, además de la difusión de los proyectos destacados en medios provinciales.

Más allá de los galardones, la propuesta busca algo más profundo: que las ideas se conviertan en realidades capaces de mejorar la vida de las comunidades.

Te puede interesar

Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo

Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.

Córdoba en alerta: se esperan tormentas severas, granizo y ráfagas intensas durante el fin de semana

Según los reportes del Servicio Meteorológico, durante la tarde y noche del viernes 26 de septiembre el avance de un frente frío desde el sur traerá lluvias intensas, granizo y vientos que podrían superar los 100 km/h.

Rentas Córdoba lanzó descuentos para regularizar deudas y multas hasta noviembre

Hasta el 30 de noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un régimen excepcional que contempla importantes rebajas en intereses y recargos. La medida alcanza deudas tributarias, impuestos inmobiliarios, automotores, embarcaciones y multas de la Policía Caminera. El objetivo es que los cordobeses puedan cerrar el año con sus cuentas ordenadas y, en muchos casos, resolver juicios y gestiones pendientes sin la carga completa de intereses.

Brote de triquinosis: 19 casos confirmados en el Departamento Río Cuarto

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó la aparición de seis brotes de triquinosis en distintas localidades de la provincia. De los 65 contagios registrados, 14 corresponden a la ciudad de Río Cuarto y 5 a Alpa Corral.

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en Córdoba

El gobernador Martín Llaryora encabezó un encuentro con más de 60 entidades en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista. “Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, afirmó.

Este sábado se acredita el pago de la Tarjeta Social en Córdoba

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este sábado 6 de septiembre se acreditará el monto mensual para los beneficiarios de la Tarjeta Social y Tarjeta Social para Celíacos.

Llaryora anunció la quita de Ingresos Brutos para pymes industriales en Córdoba

El gobernador participó del 17.º Coloquio Industrial en Córdoba y confirmó un beneficio impositivo para pequeñas empresas radicadas en la provincia. Cuestionó al Gobierno nacional por la falta de un plan industrial y remarcó que el “modelo del Estado que todo lo puede” ya fracasó.

Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.