"Guina Ecofriendly" un emprendimiento higuerense artesanal y sustentable
Guillermina Ditamo tiene 31 años y es Licenciada en Psicomotricidad. En el 2018 compró insumos para velas de soja, vio videos y cursos y se animó a preparar para regalar. En ese momento se dijo a sí misma ¿porqué no hacer para vender?, así abrió la puerta al camino emprendedor de la mano de "Guina Ecofriendly", productos naturales con packaging sustentable y reutilizable.
En la nota emprendedora del domingo nos contó como surgió su proyecto, la forma en la que ofrece sus productos, el tiempo que le demanda y sus expectativas hacia adelante.
¿Cómo nace tu emprendimiento?
En el año 2018, siempre me gustaron los aromas, todo lo que es decoración y velas, compré insumos para velas de soja vi algunos videos y cursos e hice para regalar, gustaron mucho y ahí pensé ¿por que no hacer para vender y emprender en esto? y ahí sumé sahumos de hierbas naturales con las plantas que tenia en casa, mi idea es que sea todo natural, con un packaging sustentable que no contamine y sea reutilizable.
¿Porqué Guina Ecofriendly?
Porque GUINA por mi nombre que es Guillermina, la primera y ultima sílaba y ecofriendly porque busco aportar mi granito de arena al medio ambiente no usando plásticos en mis productos que sean 100% reutilizables
¿Tenés otro ingreso?
Si, trabajo como psicomotricista y acompañante terapéutico y trato de en mi tiempo libre, generalmente los fines de semana tener tiempo para producir y disfrutar mientras lo hago.
¿Qué tiempos te demandan tus productos?
Me lleva mucho tiempo porque hago el producto desde cero, por ejemplo para los envases reciclo recipientes de vidrio, los corto, luego hay que lijarlos y acondicionarlos. El packaging son bolsas de tela que yo misma confecciono y así todo con mucho amor y dedicación, es lo que mas disfruto el momento de preparar el pedido y estar en cada detalle.
¿Qué encuentro en Guina?
Actualmente Guina tiene para ofrecer jabones naturales, velas de soja, hornitos aromáticos con esencia sólida de cera de soja, sahumos de hierbas y hace poquito incorporé individuales materos teñidos a mano y borlas decorativas de tela.
¿Cuáles son tus canales de venta?
A través de las redes, instagram @guinaecofriendly es el que más uso y también tengo pagina de facebook. Además he tenido la posibilidad de participar en la feria que se hizo acá en la plaza y otras ferias en Rio Cuarto. Fue muy linda experiencia porque además de poder mostrar mis productos me permitió llegar a más personas y que puedan sentir los aromas e intercambiar con otros emprendedores.
"Siempre me gusto la idea de emprender, creo que te da una satisfacción muy linda poder crear y compartir lo que uno hace, es hermoso!, no es tarea fácil, lleva mucho tiempo y dedicación lo que hace que por ahí uno no pueda vivir de ello pero es un cable a tierra"
¿Gestionaste créditos o ayudas económicas o has pensado hacerlo?
Guina aún es un proyecto chico, quizás eso hace que aún no pueda expandirme porque uno necesita hacer inversiones más grandes pero a la vez me gusta que sea un emprendimiento personalizado, poder preguntar y mostrarle al cliente que quiere o necesita , que aroma le gusta.
La joven emprendedora higuerense además pinta murales en hogares y consultorios y desde hace algunos años integra una banda de la ciudad de Río Cuarto.
Te puede interesar
IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio
El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.
Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses
La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.
Inscripción abierta: Taller “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”
Ya está abierta la inscripción para el taller presencial “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”, una propuesta pensada para personas emprendedoras, cooperativistas y artesanas interesadas en mejorar su comunicación digital y aumentar su alcance en redes sociales. La actividad es gratuita, con cupos limitados.
Continúan las oportunidades de financiamiento sin interés para emprendedores cordobeses
Las líneas de crédito siguen disponibles para la adquisición de maquinaria, insumos y herramientas, fomentando el crecimiento de los negocios y el desarrollo económico en la provincia.
Se presenta el Concurso Ideas Emprendedoras 2025 en Las Higueras
El próximo martes 29 de abril a las 14 hs, en el SUM Agustín Tosco de la localidad de Las Higueras, se llevará a cabo la presentación oficial del Concurso Ideas Emprendedoras 2025, una iniciativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba que busca fomentar y premiar emprendimientos cordobeses en sus primeras etapas de desarrollo.
Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.
Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.
Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor
Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.