Finalizaron los trayectos formativos de Confección e Instalaciones Sanitarias en Las Higueras
Esta semana finalizaron dos propuestas de formación impulsadas por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, el CEDER Regional Río Cuarto y la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras. Se trata de los trayectos de Confección de Indumentaria y de Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas, que brindaron nuevas herramientas para el desarrollo laboral y emprendedor.
El trayecto de Confección de Indumentaria, de 220 horas de cursado, estuvo a cargo de la profesora Araceli Bonetto, quien destacó “el grupo humano, el apoyo de la Cooperativa, la predisposición y la excelente iniciativa de Mujeres Que No Paran”.
Durante el acto de cierre, las alumnas Stefania Vílchez y Ana Pizarro coincidieron en que fue “una experiencia muy valiosa” y que se formó “un grupo humano lindo, basado en el respeto y el compañerismo, que ahora permite comenzar otros emprendimientos”.
Desde el Consejo de Administración de la Cooperativa, se resaltó el valor de este tipo de articulaciones que fortalecen el vínculo con la comunidad. El vicepresidente Raúl Rodríguez subrayó que “son instancias muy importantes y necesarias, sobre todo en áreas como obras, y es un orgullo acompañar estas propuestas que impulsan la Asociación de mujeres”. En tanto, el consejero Osvaldo Beraudo felicitó a los presentes “por el compromiso sostenido a lo largo de tantos meses”.
Por su parte, la arquitecta Analia Giménez, a cargo del trayecto de Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas, expresó su satisfacción al ver “las ganas de superarse y de adquirir conocimientos para una pronta salida laboral”. Entre los alumnos, Martín Villordo valoró que el curso le permitió “obtener herramientas para realizar trabajos de plomería profesional”, mientras que Germán López destacó “el nivel de la formación y la dedicación de la docente”, agradeciendo a Mujeres Que No Paran, al CEDER y a la Cooperativa “por facilitar los espacios y el apoyo constante”.
Desde Mujeres Que No Paran expresaron su orgullo por haber alcanzado una nueva meta en este camino de impulso al desarrollo emprendedor y comunitario que sostienen desde hace más de 6 años.