Un caso en Las Higueras. 40 en Río Cuarto

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este domingo 4 de abril se notificaron cinco fallecimientos y 745 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 341 corresponden a Córdoba capital y 404 al interior. En Las Higueras un caso positivo y en Río Cuarto se reportaron 40 casos y dos fallecimientos en las últimas 24hs.

El domingo se confirmaron 745 casos nuevos y cinco fallecimientos por Covid-19.
Hasta el momento, se estudiaron 893.888 personas con PCR.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 19% y con asistencia respiratoria mecánica es de 15,9%.

#InformeProvincial
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este domingo 4 de abril se notificaron 745 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 341 corresponden a Córdoba capital y 404 al interior. En el Departamento Río Cuarto: Las Higueras 1; ciudad de Río Cuarto 40; Sampacho 1.

En Río Cuarto fallecieron dos mujeres de 64 y 85 años.

Por otra parte, hoy se notificaron 10 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de San Luis, Formosa y La Pampa, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 755 casos nuevos y un acumulado de 183.831 casos.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 552 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 19% del total de camas en la provincia Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 88 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 15,9% del total.

#InformeNacional

El ministerio de Salud informó este domingo 4 de abril que, en las últimas 24 horas, se registraron 9.955 casos y que hubo 93 fallecidos. Con la actualización de estos datos, el total de contagiados desde que comenzó la pandemia ascendió a 2.393492, mientras que la cantidad de personas que murieron es de 56.199.

Según indica el parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 3.626 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 55.6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 61.5%.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 33.159 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 9.069.998 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 196.813 casos positivos activos en todo el país y 2.140.480 recuperados.

Ante el aumento sostenido de casos de COVID-19 en las últimas semanas y frente a la posibilidad concreta de la llegada de una segunda ola de coronavirus, el Gobierno anunció una serie de medidas para disminuir la circulación de la población. Entre ellas, suspensión de vuelos procedentes de Gran Bretaña, Irlanda del Norte, Brasil, Chile y México; cierre de fronteras terrestres; triple testeo para aquellos que viajen hacia la Argentina (antes de abordar al avión, al llegar al país y al séptimo día de ingreso); y teletrabajo para los empleados de la administración pública, entre otras.

Por el momento, según advierten en el Ministerio de Salud, la situación está controlada, pero es preocupante. Por eso además de suspender los vuelos, el Gobierno implementar una serie de tres testeos (hisopados) para determinar si el pasajero está o no contagiado y determinar dos tipos de cuarentena, según el resultado de los estudios.

Al día de la fecha, según el Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país) ya son 4.234.505 las vacunas aplicadas: 3.550.166 personas recibieron la primera dosis y 684.339 ambas. El 63,21% de las aplicaciones (2.676.419 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 36,58% a hombres (1.548.984 dosis).

Entre los más de tres millones de inmunizados hay 1.477.793 trabajadores de la salud, 207.385 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 1.963.553 adultos mayores de 60 años y 584.385 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario.

Te puede interesar

La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina

Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones

Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?

El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.

Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes

Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados

ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.

Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes

El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.

Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19

Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.

Por la suba de casos de Covid Vizzotti recomendó volver a usar barbijo

A través de sus redes la ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que los casos "vienen aumentando" y recomendó reforzar la vacunación y los cuidados.

Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica

El Centro de Salud Municipal informó que ya se encuentran disponibles las dosis de vacunación covid-19 para la población pediátrica en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años de edad inclusive.