Quejas de vecinos de calle Lavalle por basura, ratas, circulación en contramano e iluminación
Desde hace aproximadamente un año que la calle Lavalle a la altura del 0 al 50 se ha convertido en única mano y aunque de gran tránsito es un sector donde habitan pocos vecinos y esto es aprovechado por otros para arrojar basura frente a la casa abandonada que por otra parte afirman está llena de ratas y durante los fines de semana a veces funciona de aguantadero, a esto se le suma que en dicho tramo no hay alumbrado público.
En una sesión del Concejo Deliberante de hace aproximadamente un año se aprobó la transformación en única mano de la calle Lavalle del 0 al 50 entre Hipólito Irigoyen y España. Esto se debió al embotellamiento que se producía sobre todo en el horario de ingreso y egreso de los niños del Centro Educativo Jorge Newbery dónde algunos automovilistas deseaban bajar y otros subir. Lo cierto es que esos 50 metros de calle de única dirección se respetan muy poco sobre todo por las noches donde no solo autos sino motos y bicicletas no adoptan la diagonal Laprida como opción de ingreso y bajan hacia la escuela muchas veces hasta con una conducción temeraria.
El otro reclamo de los vecinos es la utilización de parte de algunos habitantes residentes en otros barrios de la localidad que pasan temprano o por la noche muy tarde a dejar sus residuos en el contenedor ubicado a metros de Irigoyen sobre Lavalle, como también en el piso; es que al no vivir nadie en la casa de Lavalle al 28 aprovechan para dejar en el costado basura de todo tipo: mobiliarios, chatarras, ramas y desperdicios de una obra que pasan semanas sin ser recolectados. Muchos de ellos terminan siendo desplazados por el viento y la basura termina en las casas de los vecinos, la escuela y la calle Vélez Sarsfield.
"Eternamente viene gente y deja cosas en ese lugar que nos hemos cansado de reclamar al municipio. Hemos encontrado ratones adentro de nuestra casa que han ingresado por el frente" expresó una de las damnificadas. Respecto a la utilización de la calle en contramano afirmó: "La gente no se ha adaptado a ese cambio fuera del horario escolar y pasan como quieren".
Otra de las vecinas fue más por el tema de la casa abandonada de Lavalle al 28: "el alambrado solo ha cercado la casa que hace años está abandonada pero eso no quita que los ratones estén en el frente y que se ven desde la calle y se metan para nuestras casas".
Otro vecino describió que es muy común ver camionetas o autos tirando basura y que cuando los ven a uno de ellos "se suben rápido al vehículo y salen disparando".
Los vecinos coinciden en solicitar que quienes no residan en el sector, eviten trasladarse a tirar desperdicios que llenan el contenedor pero también en que no tiren otro tipo de cosas en ese lugar; sería muy importante que el municipio controle, limpie, fumigue y haga tapiar la casa abandonada que los fines de semana es un aguantadero "por eso los domingos a la mañana siempre tiene el garaje abierto".
*En las primeras horas de este miércoles los residuos de la imagen fueron retirados del lugar por personal municipal
Te puede interesar
Persecución policial en Las Higueras terminó con un detenido
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde, alrededor de las 17:30. Un individuo que se dio a la fuga fue finalmente interceptado en un departamento interno ubicado en calle General Paz. Se le secuestró un elemento corto punzante.
Antonella Suaznabar: “Es la primera vez que salimos a pista y fue un orgullo”
El pasado fin de semana, la higuerense Antonella Suaznabar tuvo una notable actuación en la 3ª Expo “La Marcelina”, realizada en la Sociedad Rural. Acompañada por su caballo Yanquetruz Hornero y Deguati Escarcha—una yegua perteneciente a su profesor—participó en representación de la escuela de equitación “La Maroma”, ubicada en barrio San Francisco de nuestra ciudad.
Sabores y Saberes 2025: se sortearán dos terrenos en Las Higueras
La cuenta regresiva para una nueva edición de Sabores y Saberes ya comenzó, y con ella llega una oportunidad única: el sorteo de dos terrenos de 10 x 20 metros, el próximo domingo 25 de mayo durante el evento. Para participar, las 16 instituciones de Las Higueras y el Municipio ya tienen a la venta 9.999 números, a un valor de $5.000 cada uno.
Talleres para todas las edades: entre colores, memoria y movimiento
La Municipalidad de Las Higueras puso en marcha diferentes culturales. A cargo de la Licenciada Natalia Sirolessi, son dos las propuestas para la comunidad: por un lado para estimular la memoria en adultos mayores y por el otro la creatividad en niños. Espacios de encuentro, juego y desarrollo personal que se llevan adelante en el edificio de la Ex- Guardería y en el Salón de Usos Múltiples del Barrio San Francisco.
La UNRC colaborará con el municipio de Las Higueras en un proyecto vial para mejorar el acceso al campus
Se trata de una intervención integral en la intersección de las calles Península Llao Llao y Leónidas Cholaky, que incluirá repavimentación, iluminación y mejoras en la rotonda de ingreso a la universidad. La iniciativa busca facilitar la gestión de fondos para concretar la obra.
Aprehendidos por robo: las cámaras fueron clave
La Policía detuvo a dos personas oriundas de Río Cuarto tras el hurto de un motor de heladera y uno de aire acondicionado en barrio Cooperativa. El seguimiento en cámaras de seguridad permitió su rápida identificación y detención.
38 vecinos participaron de la colecta de sangre en Las Higueras
La jornada solidaria fue organizada por el Área de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras junto a la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Se realizó este lunes en el Club Deportivo y Cultural San Martín y contó con una destacada participación de nuevos donantes.
Las Higueras nombró una calle en honor a los Veteranos del Canal de Beagle
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a los excombatientes movilizados durante la crisis con Chile en 1978. Es la tercera ciudad del país en realizar este homenaje.