Destacan la organización y la atención del personal abocado al vacunatorio

Este martes en el SUM Municipal se puso en marcha el Autovac- la inoculación contra el coronavirus dentro del vehículo- con el objetivo de agilizar el proceso de vacunación y evitar la aglomeración de los vecinos. En dos días se colocarán las 318 dosis recibidas de Sinopharm. Se programa la continuidad de la tarea para el día jueves, oportunidad en la que recibirán sus primeras dosis de Sputnik V las personas de 60 a 65 años. Los vecinos remarcaron el procedimiento y la organización del personal municipal abocado al operativo

Los vecinos remarcaron el procedimiento y la organización del personal municipal abocado al operativo
Lidia Pons (70) - "Veo que la gente no se lo toma en serio, no se cuidan y no le dan importancia, en la plaza cuando cruzo a ver a mi mamá nadie está con barbijo, esto es una cuestión de conciencia social, si vos no sos consciente está demás que te controlen, ýo soy paciente de riesgo y entonces necesitaba si o si la vacuna, quiero destacar que aquí el operativo fue muy organizado"
Domingo Mañez (72) - "me preocupa la segunda ola, personalmente no salgo a ningún lado, creo que los mayores nos cuidamos, la juventud no...el domingo estaba el Parque ecológico lleno y nadie distanciado ni usando tapaboca, a mi la vacuna me cambió la vida, yo me siento muy seguro y acá el operativo en el pueblo muy bien hecho"
Se puso en marcha en el SUM el Autovac para agilizar el operativo de vacunación
Manolo Aguado (71) - "Me cuido un montón, donde voy me quedo a dos metros de distancia y no me acerco a mi edad si o si hay que cuidarse, la gente se ha relajado; todas las semanas hay fiestas clandestinas y no toman conciencia de lo que está pasando, enferman a padres y abuelos, si lees los diarios después del fin de semana es una locura los contagios, la vacuna es nuestra gran defensa a esta edad, aquí las chicas y todos trabajan muy bien"
Juan Moreyra (70) - "Estoy preocupado porque así como estamos uno tiene que seguir cuidándose, yo me estoy cuidando mucho y la vacuna me deja tranquilo, ojalá se pase un poco así podemos trabajar porque los jubilados sino no podemos comer"
Juan Vélez(72) - "Pienso que la vacuna te da seguridad pero cuidarte tenes que cuidarte vos, mayormente observo que a veces en algunos negocios las mujeres se juntan en grupos a charlar sin la distancia, mientras los hombres si tenemos distancia,  yo tengo una quinta alquilada y voy de ahí a mi casa nomás, me cuido un montón, me puse la primera dosis y nada me agarró veremos la segunda, si te va a agarrar te agarrará y será leve creo yo con la vacuna colocada" 
Roberto Bello (72) - "No me preocupa la segunda ola porque confío que con el Gobierno que tenemos vamos a salir, estoy segurísimo y contento con la vacuna, me cuido, me cuido y me cuido, no hay otra opción"

En el marco del Operativo de vacunación ante la segunda ola de coronavirus, este martes en el Salón de Usos Múltiples Municipal- desde hace tiempo afectado al vacunatorio- se llevó adelante la colocación de las segundas dosis de la vacuna sinopharm, concretamente de 318 recibidas por el Area de Salud.

Noelia Bravo- a cargo de la tarea a nivel local- comentó que se implementó el autovac- que consiste en la inoculación contra el coronavirus dentro del vehículo "para agilizar el procedimiento por las bajas temperaturas, tampoco adentro podemos aglomerar mucha gente, entonces a medida que llegan vamos haciendo pasar a quienes lo hacen en vehículo y los demás que lo hacen en remisse o caminando los vacunamos como veníamos haciendo dentro del SUM".

Adelantó por otra parte, que la colocación de la totalidad de vacunas recibidas se completará en la jornada de este miércoles, fecha en la que por otra parte se recepcionarán 150 primeras dosis de Sputnik V destinadas a mayores de 60 a 65 años, que recibirán la misma el día jueves de la semana en curso. "Ya llevamos un promedio de aproximadamente 2500 dosis colocadas"; detalló. 

Los vecinos coincidieron al destacar la organización de quienes llevan adelante esta tarea desde hace unos meses, como así también la atención recibida en el lugar, hablaron de su preocupación ante la segunda ola y el comportamiento social.

Domingo Mañez (72) "me preocupa la segunda ola, personalmente no salgo a ningún lado, creo que los mayores nos cuidamos, la juventud no...el domingo estaba el Parque ecológico lleno y nadie distanciado ni usando tapaboca, a mi la vacuna me cambió la vida, yo me siento muy seguro y acá el operativo en el pueblo muy bien hecho"

Lidia Pons (70) "veo que la gente no se lo toma en serio, no se cuidan y no le dan importancia, en la plaza cuando cruzo a ver a mi mamá nadie está con barbijo, esto es una cuestión de conciencia social, si vos no sos consciente está demás que te controlen, ýo soy paciente de riesgo y entonces necesitaba si o si la vacuna, quiero destacar que aquí el operativo fue muy organizado"

Juan Moreyra (70) "estoy preocupado porque así como estamos uno tiene que seguir cuidándose, yo me estoy cuidando mucho y la vacuna me deja tranquilo, ojalá se pase un poco así podemos trabajar porque los jubilados sino no podemos comer"

Manolo Aguado (71) "me cuido un montón, donde voy me quedo a dos metros de distancia y no me acerco a mi edad si o si hay que cuidarse, la gente se ha relajado; todas las semanas hay fiestas clandestinas y no toman conciencia de lo que está pasando, enferman a padres y abuelos, si lees los diarios después del fin de semana es una locura los contagios, la vacuna es nuestra gran defensa a esta edad, aquí las chicas y todos trabajan muy bien"

Juan Vélez(72) "pienso que la vacuna te da seguridad pero cuidarte tenes que cuidarte vos, mayormente observo que a veces en algunos negocios las mujeres se juntan en grupos a charlar sin la distancia, mientras los hombres si tenemos distancia,  yo tengo una quinta alquilada y voy de ahí a mi casa nomás, me cuido un montón, me puse la primera dosis y nada me agarró veremos la segunda, si te va a agarrar te agarrará y será leve creo yo con la vacuna colocada" 

Roberto Bello (72) "no me preocupa la segunda ola porque confío que con el Gobierno que tenemos vamos a salir, estoy segurisimo y contento con la vacuna, me cuido, me cuido y me cuido, no hay otra opción"

Te puede interesar

La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina

Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones

Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?

El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.

Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes

Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados

ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.

Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes

El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.

Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19

Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.

Por la suba de casos de Covid Vizzotti recomendó volver a usar barbijo

A través de sus redes la ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que los casos "vienen aumentando" y recomendó reforzar la vacunación y los cuidados.

Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica

El Centro de Salud Municipal informó que ya se encuentran disponibles las dosis de vacunación covid-19 para la población pediátrica en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años de edad inclusive.