Se fue a Colombia hace 17 años y hoy cuenta la crisis desde allá
Juan Manuel Pizarro vivíó en Las Higueras durante toda su adolescencia en donde aún sus hermanos y su padre son vecinos reconocidos de la localidad; desde hace 17 años vive en Colombia; primero estuvo 5 años en Buenaventura y desde hace 12 en Medellín donde provee logística y sistemas. Allí lo encontró una situación atípica para ese pais: una serie de protestas que comenzaron el 28 de abril contra la reforma tributaria propuesta por el presidente, Iván Duque por lo cual han sufrido ataques policiales en confrontaciones con gases lacrimógenos y armas de fuego. En primera persona, le cuenta a El Dia de Higueras que está ocurriendo.
¿Qué está pasando, qué se reclama y contra quién?
En Colombia la gente está marchando todos los días, diferentes agrupaciones (estudiantiles, comercio, motociclistas, camioneros, artistas, etc.) desde el 28 de abril, reclamando contra el Estado para que no prosperen tres proyectos de ley, referentes a tres reformas: Tributaria, de la salud y laboral.
¿Cómo es la situación con el presidente?
En estos momentos, áspera. Habría que saber un poco de la historia de Colombia, para entender el por qué se llegó a este punto. Básicamente aquí no se acostumbra a parar o marchar. El pueblo colombiano en general es tranquilo (casi sometido) y cuando sale a marchar o parar, es porque tiene la paciencia agotada. Hay un tema puntual con el partido que representa el presidente actual, al que se le han venido atribuyendo muchos delitos de lesa humanidad y eso se mezcla con la tacos de la gente y está haciendo que la gente no quiera dejar de marchar.
¿Las marchas son en Medellín? Las marchas son en las principales ciudades: Bogotá, Medellín y Cali. Sin embargo en Cali son más "calientes" y han provocado que el exceso y la represión por parte de la policía, muchas muertes más de 30, en lo que va transcurrido desde el 28 de abril.
¿La oposición que rol juega?
Casi ninguno. Creo que están más bien callados para no politizar el tema, que en realidad no es de partidos, sino de reclamos sociales. Aunque siempre hay un grupo de personas que intentan politizar para polarizar, pero la oposición está más bien callada en general.
¿Los medios que rol están jugando?
Este es un punto muy importante. Los dos medios de comunicación más importantes del país, Caracol y RCN, son extremadamente oficialistas, demasiado. Son los que la mayoría del país ven y ocultan sistemáticamente los delitos que se están cometiendo contra el pueblo. Por momentos casi burlándose del televidente.
¿Tanto? Un ejemplo que te puedo dar, para qué dimensiones lo que te quiero decir, es el siguiente: En una de las marchas más efervescentes que hubo en la Ciudad de Cali, estos dos medios de comunicación pusieron un corto video de dicha marcha, y el titular fue "La gente festeja las nuevas medidas tomadas por el presidente", y la marcha era precisamente todo lo contrario. Otra cosa no menos importante es el hecho de que nunca hablan de los muertos que hay en las marchas, tampoco ponen imágenes de la represión. Esto es resumido, pero podría pasar el día hablando de lo nefasto que son los medios oficialistas aquí.
¿Cómo está el tema de la pandemia en este escenario? Desde el día 28 de abril no se habla de la pandemia en los medios de comunicación. Cómo te comentaba en el punto anterior los medios de comunicación se encargan solamente de hablar a favor del oficialismo. Aunque tengo que decirte que aquí las cosas están muy parecidas a cómo están en Argentina respecto a la pandemia y a la cuarentena.
¿A vos cómo te afecta?
En ese sentido soy un afortunado porque mi trabajo es independiente y la clientela es mía; hago soporte y mensajería tengo buen flujo de trabajo. La cuarentena a mi me benefició en lo laboral por la situación que la gente debía enviarse cosas. Me cuido mucho para no enfermarse con el covid y también para enfermar a los demás
¿Qué creés que va a pasar? Es extraño decirte una respuesta concreta a esta pregunta. Salvo un paro de camioneros que hubo hace algunos años y que llego a durar casi 2 meses no conozco un precedente similar a lo que está ocurriendo en este momento. Hay algunos movimientos que incluso están pidiendo la renuncia de presidente, algo que sería inédito en Colombia.
El punto es que las tres reformas que se están proyectando en el congreso, en el caso de que lleguen a ser ley, hablando mal y pronto será luna patada en los huevos para el pueblo. Algo que yo creo generaría marchas ahora sí de verdad a gran escala.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante declaró de Interés Educativo Cultural Tecnológico y Social al IPET N° 258
Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la Declaración de Interés Educativo, Cultural, Tecnológico y Social para el IPET N° 258, en reconocimiento a su destacada trayectoria formativa y su valioso aporte a la comunidad de Las Higueras. La iniciativa fue presentada por los propios estudiantes del establecimiento y promovida por los ediles del cuerpo legislativo local.
Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.
“Nos alegra ver una ciudad linda, pero más nos alegra verla unida”
La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.
El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490
El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.
Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.
Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad
Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.
Noviembre lleno de actividades para celebrar el mes de Las Higueras y a las emprendedoras
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran inicia un mes especial con talleres gratuitos, ferias y cierres de trayectos formativos. En el marco del aniversario de Las Higueras y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitan a participar en distintas propuestas que se desarrollarán durante todo noviembre.
La Cooperativa de Las Higueras realizará la colecta de sangre el 13 de noviembre
La iniciativa del Área de Servicios Sociales se realiza junto a la Fundación Banco Central de Sangre. Será de 8 a 13 horas en el Club San Martín y ya está abierto el registro de donantes voluntarios.