1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Se fue a Colombia hace 17 años y hoy cuenta la crisis desde allá

Juan Manuel Pizarro vivíó en Las Higueras durante toda su adolescencia en donde aún sus hermanos y su padre son vecinos reconocidos de la localidad; desde hace 17 años vive en Colombia; primero estuvo 5 años en Buenaventura y desde hace 12 en Medellín donde provee logística y sistemas. Allí lo encontró una situación atípica para ese pais: una serie de protestas que comenzaron el 28 de abril contra la reforma tributaria propuesta por el presidente, Iván Duque por lo cual han sufrido ataques policiales en confrontaciones con gases lacrimógenos y armas de fuego. En primera persona, le cuenta a El Dia de Higueras que está ocurriendo.

Las Higueras08 de mayo de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Copia de Veterinaria  (2)

¿Qué está pasando, qué se reclama y contra quién?
En Colombia la gente está marchando todos los días, diferentes agrupaciones (estudiantiles, comercio, motociclistas, camioneros, artistas, etc.) desde el 28 de abril, reclamando contra el Estado para que no prosperen tres proyectos de ley, referentes a tres reformas: Tributaria, de la salud y laboral.

¿Cómo es la situación con el presidente?
En estos momentos, áspera. Habría que saber un poco de la historia de Colombia, para entender el por qué se llegó a este punto. Básicamente aquí no se acostumbra a parar o marchar. El pueblo colombiano en general es tranquilo (casi sometido) y cuando sale a marchar o parar, es porque tiene la paciencia agotada. Hay un tema puntual con el partido que representa el presidente actual, al que se le han venido atribuyendo muchos delitos de lesa humanidad y eso se mezcla con la tacos de la gente y está haciendo que la gente no quiera dejar de marchar.

¿Las marchas son en Medellín?                                                                                                                                          Las marchas son en las principales ciudades: Bogotá, Medellín y Cali. Sin embargo en Cali son más "calientes" y han provocado que el exceso y la represión por parte de la policía, muchas muertes más de 30, en lo que va transcurrido desde el 28 de abril.

¿La oposición que rol juega?
Casi ninguno. Creo que están más bien callados para no politizar el tema, que en realidad no es de partidos, sino de reclamos sociales. Aunque siempre hay un grupo de personas que intentan politizar para polarizar, pero la oposición está más bien callada en general.

¿Los medios que rol están jugando?
Este es un punto muy importante. Los dos medios de comunicación más importantes del país, Caracol y RCN, son extremadamente oficialistas, demasiado. Son los que la mayoría del país ven y ocultan sistemáticamente los delitos que se están cometiendo contra el pueblo. Por momentos casi burlándose del televidente.

¿Tanto?                                                                                                                                                                                        Un ejemplo que te puedo dar, para qué dimensiones lo que te quiero decir, es el siguiente: En una de las marchas más efervescentes que hubo en la Ciudad de Cali, estos dos medios de comunicación pusieron un corto video de dicha marcha, y el titular fue "La gente festeja las nuevas medidas tomadas por el presidente", y la marcha era precisamente todo lo contrario. Otra cosa no menos importante es el hecho de que nunca hablan de los muertos que hay en las marchas, tampoco ponen imágenes de la represión. Esto es resumido, pero podría pasar el día hablando de lo nefasto que son los medios oficialistas aquí.

¿Cómo está el tema de la pandemia en este escenario?                                                                                        Desde el día 28 de abril no se habla de la pandemia en los medios de comunicación. Cómo te comentaba en el punto anterior los medios de comunicación se encargan solamente de hablar a favor del oficialismo. Aunque tengo que decirte que aquí las cosas están muy parecidas a cómo están en Argentina respecto a la pandemia y a la cuarentena.

¿A vos cómo te afecta?

En ese sentido soy un afortunado porque mi trabajo es independiente y la clientela es mía; hago soporte y mensajería tengo buen flujo de trabajo. La cuarentena a mi me benefició en lo laboral por la situación que la gente debía enviarse cosas. Me cuido mucho para no enfermarse con el covid y también para enfermar a los demás 

¿Qué creés que va a pasar?                                                                                                                                                    Es extraño decirte una respuesta concreta a esta pregunta. Salvo un paro de camioneros que hubo hace algunos años y que llego a durar casi 2 meses no conozco un precedente similar a lo que está ocurriendo en este momento. Hay algunos movimientos que incluso están pidiendo la renuncia de presidente, algo que sería inédito en Colombia.

El punto es que las tres reformas que se están proyectando en el congreso, en el caso de que lleguen a ser ley, hablando mal y pronto será luna patada en los huevos para el pueblo. Algo que yo creo generaría marchas ahora sí de verdad a gran escala.

1

Te puede interesar
Barrio Mujeres

Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.

20240811_174105

Este domingo vuelve "Impulso Emprendedor" al Centro Social Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Desde las 16:00 hasta las 20:30, más de 50 feriantes participarán de una nueva edición de la feria organizada por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran. Habrá exposición de productos, asesoramiento en servicios, venta de chocolate caliente, agua para el mate y emprendedores que ofrecerán panificados, budines, pastelería y otras dulzuras caseras para compartir.

ACTO 9 DE JULIO (2)

Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras09 de julio de 2025

Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.

VACACIONES  (1)

Comenzaron las “Vacaciones de película” en el SUM del Barrio San Francisco

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras08 de julio de 2025

El receso invernal comenzó en Las Higueras con una tarde de títeres, cine y merienda en el SUM San Francisco. A sala llena, niños y familias disfrutaron de la primera jornada del ciclo “Vacaciones de película”, organizado por el Área de Cultura municipal. Las actividades continúan este miércoles 9 de julio en la Escuela Jorge Newbery, con la proyección de la película “Lilo & Stitch” desde las 16:00 horas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras07 de julio de 2025

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces