Emprendedores Por: Claudia Bazán22 de noviembre de 2020

"Emprender me ayudó a seguir adelante por mí y por mi familia"

Durante la pandemia, los talleres que dictaba en Las Higueras, Chucul, Ucacha y en su hogar se suspendieron, afectando su ingreso económico notablemente. Habia que rearmarse y ella supo como hacerlo: hoy la #historiaemprendedora nos la cuenta #MónicaAlmonaci de #VuelaCeramica.

¿Cómo nace Vuela Cerámica?

#VuelaCerámica nace a partir de la necesidad de contar con algún ingreso económico ya que a partir de la pandemia todas mis  actividades habituales no se pudieron seguir realizando.  Y además lo necesitaba psicológicamente, venía de la fotografía con #DestelloFotografico y de tener muchos talleres aquí en Higueras donde estuve seis años como tallerista de mosaico en cultura, en Chucul, en casa, en Ucacha.  Y de pronto tuve que frenar, realmente me afectó mucho , debía enfocarme nuevamente en algo. 

Sufrí la pérdida de mi papá que también me afectó, todo hizo que mis bajones brotaran, este emprendimiento me ayudó a superarme y seguir adelante ,por mí y mí familia.

¿Tenías conocimiento en el rubro?

Hice cursos antes de la pandemia y sigo porque nunca se deja de aprender y menos con la cerámica.
Estaba limitada porque no tenía horno y son muy caros, por suerte mí pareja- Pablo- es un genio y dijo lo hacemos! Comenzamos a investigar , ver tutoriales y logro hacer el horno.. así que decidí lanzar #VuelaCerámica.

"La respuesta fue muy buena, no pensé que tan rápido se diera todo, mis productos son utilitarios y decorativos, hago pedidos personalizados, y siempre busco hacer algo nuevo, colorido..la cerámica es un proceso lerdo ya que primero se deben secar , pintar , hornear, esmaltar y nuevamente al horno, elaborar un producto puede demorar de una semana a quince días aproximadamente"

Y esto es importante que lo sepa el cliente y no solo por los tiempos sino también a la hora del precio, mis productos son totalmente artesanales, pintados a mano hasta el mínimo detalle.

¿Cómo llegas a tus clientes?

Ofrezco mis productos por las redes , Facebook, instagram y por WhatsApp.  Quiero seguir creciendo y lograr que mis productos lleguen a otros lugares, por acompañar al movimiento de más cerámica menos plástico.
Estoy feliz y siento que voy por buen camino.

Me considero una emprendedora nata, siempre generando algo, este año costo más que otro como a varios pero se puede.. agradezco el apoyo de mí familia y amigos que siempre me acompañan y no me dejan caer.

Te puede interesar

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses

La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.

Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC

La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.

Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas

En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.

Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto

La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.

Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses

En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.

IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio

El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.