Tres casos en Las Higueras. 52 personas fallecidas en la provincia, 7 en Río Cuarto

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este miércoles 16 de junio se notificaron 52 fallecimientos y 3.557 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.508 corresponden a Córdoba capital y 2.049 al interior. Tres casos en Las Higueras, en Río Cuarto 146 contagios y siete fallecimientos, entre ellos de una joven de 24 años. En Argentina: confirmaron 648 muertes y 25.878 contagios en las últimas 24 horas

Imagen (Tomy Fragueiro/ La Voz)

Hoy se confirmaron 3.557 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y 52 fallecimientos por esta causa.
Hasta el momento, se estudiaron 1.282.278 personas con PCR.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 80,2% y con asistencia respiratoria mecánica es de 22,2%.

#InformeProvincial
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este miércoles 16 de junio se notificaron 3.557 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.508 corresponden a Córdoba capital y 2.049 al interior. En el Departamento Río Cuarto: Achiras 4; Adelia María 6; Berrotarán 3; Holmberg 1; Las Acequias 1; Las Higueras 3; Las Vertientes 5; ciudad de Río Cuarto 146; Sampacho 4; San Basilio 14; Suco 1; Vicuña Mackenna 1; sin datos de localidad 2.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 3.589 casos nuevos y un acumulado de 375.062 casos.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 1.282.278 personas. Esto resulta en una tasa de 340.990 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 25.333 estudios, de los cuales 4.291 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 20.685 a test de antígeno y 357 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron 52 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Hombres:

8 residentes de Córdoba capital, de 44, 50, 54, 54, 55, 73, 84 y 90 años.
4 residentes de Río Cuarto, de 52, 57, 58 y 73 años.
2 residentes de La Calera, de 25 y 58 años.
1 residente de Alta Gracia, de 57 años.
1 residentes de Bell Ville, de 64 años.
1 residente de Capilla del Monte, de 69 años.
1 residente de Cruz del Eje, de 66 años.
1 residente de Elena, de 57 años.
1 residente de Jesús María, de 73 años.
1 residente de Pilar, de 59 años.
1 residente de Río Tercero, de 79 años.
1 residente de San Pedro, de 55 años.
1 residente de Ticino, de 43 años.
1 residente de Villa del Prado, de 36 años.
1 residente de Villa Dolores, de 49 años.
1 residente de Villa María, de 79 años.
1 residente de Villa Nueva, de 61 años.
1 residente del departamento General San Martín, sin dato de localidad, de 71 años.


Mujeres:

6 residentes de Córdoba capital, de 55, 61, 69, 73, 81 y 89 años.
3 residentes de Río Cuarto, de 24, 79 y 88 años
1 residente de Achiras, de 85 años.
1 residente de Bialet Massé, de 74 años.
1 residente de Capilla del Monte, de 67 años.
1 residente de Corral de Bustos, de 60 años.
1 residente de Isla Verde, de 82 años
1 residente de James Craik, de 37 años.
1 residente de La Para, de 38 años.
1 residente de Las Rabonas, de 98 años.
1 residente de Las Varillas, de 70 años.
1 residente de Monte Cristo, de 49 años.
1 residente de Noetinger, de 54 años.
1 residente de Ucacha, de 64 años.
1 residente de Villa Dolores, de 62 años.
1 residente de Villa General Belgrano, de 55 años.


Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas, a excepción de una mujer de 37 años, oriunda de James Craik, y un hombre de 43 años, de Ticino, quienes no registraban antecedentes de enfermedades preexistentes. Hasta la fecha, se han producido en total 4.594 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 89%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 2.732 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 80,2% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas 609 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 22,2% del total.

#InformeNacional

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 16 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 648 muertes y 25.878 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.198.620 y las víctimas fatales son 87.261.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 118.717 testeos, con un 21,79% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 15.514.806 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 319.380 casos positivos activos en todo el país y 3.791.979 recuperados.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.664 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 75,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 73%.

Te puede interesar

La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina

Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones

Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?

El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.

Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes

Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados

ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.

Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes

El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.

Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19

Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.

Por la suba de casos de Covid Vizzotti recomendó volver a usar barbijo

A través de sus redes la ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que los casos "vienen aumentando" y recomendó reforzar la vacunación y los cuidados.

Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica

El Centro de Salud Municipal informó que ya se encuentran disponibles las dosis de vacunación covid-19 para la población pediátrica en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años de edad inclusive.