Taller Sketchware: aprendé a crear apps en tu celular
Atención estudiantes del nivel secundario del Gran Río Cuarto y zona! Si te interesa la computación y la programación, la #UNRC y la Fundación Sadosky te invitan a participar del taller de #sketchware para conocer de qué se trata el mundo de la programación y usar tu celular para crear pequeñas apps! Es GRATUITO, dura 8 horas y se hace durante 1 semana y con el acompañamiento de los docentes. Inscripciones abiertas
El taller tiene como objetivo descubrir vocaciones científicas e incentivar a los estudiantes secundarios para continuar sus estudios en carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se desarrolla en el marco de la Iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky mediante un Convenio de cooperación académica entre la Fundación y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).
La propuesta está destinada a estudiantes de escuelas secundarias públicas del Gran Río Cuarto y la región que estén interesadas/os en conocer de qué se trata el mundo de la programación y usar su celular para crear pequeñas apps. Está a cargo de estudiantes universitarios de las carreras de ciencias de la computación y de telecomunicaciones, con el acompañamiento de docentes de ambas carreras.
Sketchware es una aplicación gratuita que te permite crear tus propias apps directamente en el celular, de manera sencilla y sin conocimientos previos de programación.
Algunas particularidades:
📌Es gratuito, bajo modalidad íntegramente no presencial, con tutores que acompañan a las/os estudiantes para brindarles la ayuda necesaria.
📌Cada estudiante trabaja desde su celular, organizándose en el horario que le quede más cómodo para no interferir con sus clases habituales en la escuela.
📌Posee 3 encuentros sincrónicos de 40 minutos y desafíos para realizar en horarios libres.
📌Se proporciona todo el material necesario (videos explicativos y guías paso a paso en formato pdf) para el desarrollo del taller.
📌Los encuentros y el envío o descarga de los materiales se realizarán de forma tal de evitar o minimizar el consumo de datos.
📌Es personalizado, ya que asisten 15 estudiantes por taller, como máximo, divididos en 3 grupos. Cada grupo tiene un tutor a cargo.
📌La duración es de 1 (una) semana. Durante esa semana el estudiante debe dedicar 8 horas en total: para participar de 3 encuentros sincrónicos de 40 minutos y realizar los desafíos luego de cada encuentro.
📌Los requisitos técnicos necesarios son: tener conectividad a Internet, un celular con Sistema Operativo Android y contar con espacio en el celular para instalar apps.
Ingresá acá e inscribite: https://bit.ly/3jqO8Ya
Una vez realizada la inscripción serás contactado por teléfono y correo electrónico para indicarte el día y hora de inicio del taller según la disponibilidad informada en la inscripción.
Te puede interesar
WhatsApp incorpora la función de transcripción de mensajes de voz
La nueva herramienta permite convertir mensajes de voz en texto de forma rápida y segura, manteniendo el cifrado de extremo a extremo. La función ya comenzó a llegar a dispositivos Android e iOS y estará disponible en varios idiomas con futuras ampliaciones previstas.
Por qué los celulares y las notebooks cuestan en la Argentina casi el doble que en Brasil, Chile o Colombia
Los precios prohibitivos reducen los incentivos para que el país pueda mejorar su perfil tecnológico.
WhatsApp activa "compartir pantalla": de qué se trata esta función
Seguí estos pasos para utilizar la nueva función de compartir pantalla en WhatsApp. La característica mejorará la experiencia de las llamadas dentro de la aplicación
Los detalles de la adjudicación del espectro 5G para Telecom, Claro y Movistar
La disposición otorga a AMX, Telecom y Telefónica un plazo de 15 días para que realicen el pago de US$ 350.052.000; US$ 350.026.000 y US$ 175.013.000, respectivamente, lo cual podrán hacer en varios desembolsos.
Llega la segunda edición argentina de Women In Tech
El jueves 6 de julio se desarrollará en el Banco Interamericano de Desarrollo en Buenos Aires, la segunda edición Women In Tech (WIT), el evento internacional que busca fomentar y visibilizar la participación de mujeres y diversidades en tecnología
Cómo editar los mensajes de WhatsApp: ya es oficial la nueva función
En tres pasos, cómo se pueden editar los mensajes. Lo que hay que saber.
"Semáforo Climber" el videojuego de los festejos del mundial furor en Internet
La imagen de Lionel Messi levantando la Copa del Mundo junto a los jugadores de la Selección Argentina es quizás una de las más recordadas en los últimos días. Atrás no se quedan los festejos de los hinchas a lo largo y a lo ancho del país, que se han convertido justamente en protagonistas de un juego online creado por dos jóvenes programadores titulado "Semáforo Climber", en el que un simpatizante debe subir a un poste esquivando múltiples obstáculos
Cursos gratuitos para docentes sobre nuevas tecnologías
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba junto al programa Nuestro lugar, impulsado por la empresa Telecom y orientado a capacitaciones docentes, dictarán un ciclo de talleres online sobre recursos digitales. Será los días 23 y 25 de agosto. La inscripción es gratuita y se realiza vía link de Zoom.