Presentaron la Diplomatura en Promoción Sociocomunitaria de Cuidados Integrales
Está destinada a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, integrantes de organizaciones sociales y personas que brinden servicios de cuidado. Las inscripciones ya están disponibles, la modalidad será semipresencial y tendrá una carga de 100 horas de cursado. La propuesta es impulsada desde el Gabinete Social provincial, en articulación con diferentes ministerios y la Universidad Nacional de Villa María.
En el día de ayer, se presentó la Diplomatura en Promoción Sociocomunitaria de Cuidados Integrales. El acto fue presidido por la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, acompañada de la diputada nacional, Alejandra Vigo, quien coordina el Gabinete Social de Córdoba.
Esta iniciativa tiene como objetivo capacitar a personas promotoras en el ámbito social con conocimientos y saberes específicos sobre un primer nivel de cuidados integrales, para desempeñarse como nexo entre la comunidad, las instituciones estatales y las organizaciones sociales. La finalidad última es la inserción laboral.
En ese sentido, la ministra Laura Jure, explicó que “como todas la políticas de este Gobierno Provincial será de alcance federal, nace desde el Gabinete Social y se articula con el resto de los ministerios”.
“En primer lugar buscamos revalidar los conocimientos y saberes en materia de cuidados integrales de todos los trabajadores y trabajadoras sociocomunitarias. El camino de la formación tiene que terminar en la inserción laboral y en la formalización de quienes vienen llevando adelante este trabajo”, continuó Jure.
La propuesta está destinada a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, integrantes de organizaciones sociales y comunitarias o barriales, y personas que desarrollen funciones vinculadas a los servicios de cuidado.
La diplomatura se dictará con modalidad virtual y presencial, y es impulsada desde el Gabinete Social provincial, a través de la articulación entre el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Más sobre la Diplomatura
La capacitación consta de 100 horas de cursado (Carga horaria teórico-práctica: 60 horas, y carga trabajo final integrador: 40 horas).
Se dictarán cuatro módulos:
1. Modelos de cuidado integral desde la perspectiva de género y derechos.
2. Promoción sociocomunitaria.
3. Abordaje integral de las problemáticas sociales en el ámbito comunitario.
4. Formulación, ejecución y evaluación de proyectos.
Quienes se certifiquen podrán:
– Diseñar estrategias destinadas a promover el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar social de la comunidad.
– Detectar en forma temprana situaciones de vulneración social o de riesgo social.
– Facilitar información sobre la existencia y localización de los centros de atención de salud, educativos, de servicios disponibles en su comunidad.
– Generar canales de comunicación con organizaciones e instituciones estatales o de la comunidad, en caso de alerta en relación a situaciones problemáticas observadas.
Las inscripciones ya están disponibles en el sitio web https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/.
Te puede interesar
Este sábado se acredita el pago de la Tarjeta Social en Córdoba
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este sábado 6 de septiembre se acreditará el monto mensual para los beneficiarios de la Tarjeta Social y Tarjeta Social para Celíacos.
Llaryora anunció la quita de Ingresos Brutos para pymes industriales en Córdoba
El gobernador participó del 17.º Coloquio Industrial en Córdoba y confirmó un beneficio impositivo para pequeñas empresas radicadas en la provincia. Cuestionó al Gobierno nacional por la falta de un plan industrial y remarcó que el “modelo del Estado que todo lo puede” ya fracasó.
Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación
El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.
Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada
El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.
Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores
El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.
Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.
Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.
Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.