En Córdoba, analizan premiar a los vacunados para incentivar a quienes aún no se inscribieron
Durante una recorrida en el nuevo edificio del Hospital de Río Tercero, el Ministro de Salud Diego Cardozo confirmó la aplicación durante esta semana de “algo más de 125 mil dosis de la vacuna Moderna” en Córdoba, como segundo componente para quienes estaban esperando la dosis complementaria de la Sputnik V. En la oportunidad y al referirse a los mayores de 18 años aún no anotados para vacunarse sostuvo que se trabaja en buscar la forma de incentivar y motivar la vacunación y no generar políticas que sean restrictivas, que separen de alguna forma a la comunidad entre la gente que se vacunó y la que no.
En su visita a Río Tercero para recorrer el nuevo edificio del hospital provincial el Ministro Diego Cardozo manifestó su apreciación acerca de la combinación de las vacunas: “Esto va a generar el futuro del manejo de esta patología: la combinación de vacunas, porque vamos a saber combinar plataformas de adenovirus con plataformas de virus muertos, cuál tiene más eficacia en la respuesta inmune. Incluso, para saber cuál combinación es más efectiva si algunas cepas nuevas llegan”.
En diálogo con La Voz, se refirió también a los mayores de 18 años aún no anotados para vacunarse y señaló que alrededor del 20 por ciento no se inscribió hasta ahora. Pero planteó: “Córdoba es un provincia provacuna, como Argentina es un país provacuna. No tenemos la dificultad de otros países que registran un alto porcentaje de la comunidad que no se quiere vacunar”.
Confirmó también que “la idea es buscar la forma de incentivar y motivar la vacunación y no generar políticas que sean restrictivas, que separen de alguna forma a la comunidad entre la gente que se vacunó y la que no”. Detalló que desde el Gobierno se trabaja con las diferentes Agencias (Turismo, Deportes, Cultura) “con el objetivo de prepararse para de alguna forma premiar o dar un beneficio a la gente que tiene la vacuna, pero sin un castigo al que no se vacuna”.
Te puede interesar
La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina
Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones
Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?
El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.
Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes
Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados
ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.
Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes
El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.
Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19
Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.
Por la suba de casos de Covid Vizzotti recomendó volver a usar barbijo
A través de sus redes la ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que los casos "vienen aumentando" y recomendó reforzar la vacunación y los cuidados.
Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica
El Centro de Salud Municipal informó que ya se encuentran disponibles las dosis de vacunación covid-19 para la población pediátrica en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años de edad inclusive.