"Hace tiempo que pensábamos en emprender algo juntas"
Tamara Díaz Fernández (36) estudia Medicina Veterinaria y es peluquera canina, hace nueve meses junto a su mamá Eva Fernández (65) decidieron hacer realidad su sueño de emprender juntas y darle vida a #MuyCreativa Home y Deco, utilizando sus habilidades en el tejido al crochet y el bordado mexicano.
Desde hace poco más de nueve meses, Tamara Díaz Fernández (36) y su mamá Eva Fernández (65) decidieron emprender juntas y lo hicieron aqui, en Las Higueras.
"Mi mamá sabe bordar, yo aprendí hace unos años a tejer al crochet, en realidad siempre lo
hicimos para despejarnos, para hacer cosas para la casa, aunque nuestras conocidas nos
pedían que les hiciéramos para ellas también y vendiéramos y mi me dijo “Haces cosas hermosas, por qué no haces para vender?”; relata Tamara.
¿Así arranca Muy Creativa?
Si, como Dios nos ha dado estas hermosas habilidades, decidimos con mamá hacer algo juntas y
aprovechar este regalo, a pedido del público (risas) comenzamos con esto, creamos productos útiles para el hogar, buscamos recrear esos espacios cálidos que tanto amamos.
"Realizamos accesorios para el hogar y el jardín, tenemos canastas organizadoras en totora, posa vasos, posadores, fundas de macetas, maceteros en técnica de macramé, macetas de cemento, almohadones y fundas con la técnica de bordado mexicano"
¿Es el único ingreso económico?
No, no es el único. Yo soy peluquera canina y además estudio veterinaria y mi esposo estudia para
Chef y trabaja como administrativo. Y mi mama (mi socia) es ama de casa y jubilada. Gracias a Dios con nuestros ingresos hemos podido comprar los materiales para arrancar.
¿Por qué en las Higueras?
Porque es donde vivimos, donde nos manejamos. Mi mamá vive con mi papa en Río de Los Sauces,
pero me trae todos sus tejidos y los promocionamos por las redes sociales. Por ahora vendemos
de forma local, pero a través de las redes la idea es que nuestros productos lleguen a todo el país.
¿Cómo las contactan los clientes?
Nos manejamos mucho por WhatsApp, algo de Facebook e Instagram, pero todo es muy nuevo
aún, lo bueno es que tenemos varios conocidos que nos promocionan.
¿Cuáles son los productos de más salida o demanda?
Si bien recién comenzamos, los productos que atraen mucho y están muy de moda son las
canastas organizadoras en totora y bueno el bordado mexicano es la estrella siempre.
"Esta pandemia fue algo inesperado, que a todos nos hizo ver lo vulnerables que somos, durante
el encierro y en el corazón de nuestro hogar es donde comenzaron a surgir esos talentos y
habilidades que hoy podemos compartir con todos"
Es una época dura con respecto lo social y a lo económico, pero la gente de a poco está volviendo
a comprar, a decorar, les gusta embellecer sus espacios…si bien es algo muy nuevo, están encantados con nuestros productos y confiamos en que nos ira muy bien.
¿Se identifican con los emprendedores?
Si, un emprendedor es una persona que tiene una iniciativa, que toma un riesgo, decide invertir en
eso que sabe y que ama hacer, para luego llevar ese producto a las manos de los demás y que
puedan disfrutar del terminado, así como nosotros hemos disfrutado de realizarlo.
Un emprendedor tiene creatividad y el ingenio, diseña la idea y la pone en práctica con pasión, visión, responsabilidad, paciencia, empatía y decisión, eso es muy importante.
Nosotras teníamos esas habilidades desde hace tiempo y finalmente logramos tomar la decisión.
Te puede interesar
Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos
El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.
Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores
Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.
Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses
La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.
Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC
La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.
Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas
En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.
Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto
La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.
Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses
En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.