Educación Por: Redacción El Día de Higueras20 de septiembre de 2021

Desde el 27 de septiembre, presencialidad plena en los tres niveles educativos

La decisión informada por el Ministerio de Educación y la cartera sanitaria provincial alcanza a los tres niveles educativos del sistema general obligatorio: inicial, primario y secundario. La medida obedece a la baja sostenida de contagios por Covid-19 y al avance en la campaña de vacunación, como así también ante el comienzo de las estaciones cálidas que permitirán aplicar una mayor ventilación de los espacios áulicos.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de los ministerios de Salud y Educación de la provincia, informa que desde el lunes 27 de septiembre se retornará a la presencialidad plena en el sistema general obligatorio, que abarca al 26 por ciento de escuelas de los niveles inicial, primario y secundario, tanto estatales como privadas, que sostienen el sistema de burbujas y presencialidad con alternancia.

La decisión se sustenta en la baja sostenida de casos de Covid-19, en el avance de la campaña de vacunación y el comienzo de las estaciones cálidas que permitirán aplicar una mayor ventilación de los espacios áulicos.

En ese sentido, y en acuerdo con la autoridad sanitaria de la provincia, el Ministerio de Educación dispondrá las siguientes medidas:

  1. El distanciamiento entre estudiantes será de 50 centímetros.
  2. Ventilación completa de espacios escolares.
  3. Reemplazo semanal de barbijos tricapa para estudiantes.
  4. Testeos aleatorios en escuelas con gran población educativa.
  5. Aplicar el nuevo criterio de distanciamiento exigirá a los equipos directivos, docentes y toda la comunidad educativa, reforzar el estricto cumplimiento de los demás pilares del cuidado pautados en la Res. 26/2021.

En esa línea, será necesario continuar aplicando los siguientes criterios:

  • El buen uso del barbijo tapando nariz, boca y mentón durante toda la jornada escolar.
  • La correcta ventilación de los espacios.
  • La higiene frecuente de manos, con agua y jabón o alcohol en gel. Siempre recordando que el alcohol en gel no reemplaza el lavado de manos.
  • Para el caso de activación del protocolo de prevención del COVID, se deberá aislar a la sala, grado o curso completo, cuando corresponda, de acuerdo con lo prescripto en la “Guía de actuación ante casos sospechosos o confirmados COVID-19 en establecimientos educativos de la Provincia de Córdoba”.

En los próximos días, la cartera educativa provincial brindará los detalles completos de esta nueva disposición.

Cabe recordar que la Provincia inició el regreso a la presencialidad pleno el pasado 6 de setiembre en escuelas, salas, grados y cursos donde se podía garantizar la aplicación del protocolo con un distanciamiento de 90 centímetros entre estudiantes. De esa manera, en esa primera etapa, el regreso pleno a las aulas alcanzó a un 74 por ciento de la matrícula del sistema general obligatorio, en ambas gestiones.
 
 

Te puede interesar

Abren las inscripciones para los Vouchers Educativos 2025: a quiénes está dirigido y cómo acceder

Las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán postularse entre el 21 de abril y el 16 de mayo. La asistencia busca aliviar el impacto económico de las cuotas escolares.

Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno

El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.