En Córdoba entregaron los premios al Comercio 2020
Es un reconocimiento a los comercios por su desempeño destacado durante el año, en algunas de las categorías. Participaron negocios de productos y servicios de capital e interior. La primer mención en el rubro comercio electrónico del interior fue para NH Autopiezas, de la ciudad de Río Cuarto
El Gobierno de Córdoba entregó los Premios al Comercio Manuel Belgrano 2020, en un acto concretado el jueves en el Centro de Convenciones de Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”, del Complejo Ferial Córdoba.
La distinción, que organiza el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de su Secretaría de Comercio, está dirigida a comercios de productos y servicios que tuvieron un desempeño destacado durante el año en alguna de las cuatro categorías: Comercio del Año, Comercio con Trayectoria, Comercio Joven y Comercio Electrónico.
“Quiero expresar mi reconocimiento a quienes ejercen la actividad del comercio, porque ellos invierten permanentemente con responsabilidad social, apostando por nuestra Córdoba y su crecimiento. Esto es algo que quedó absolutamente claro en estos momentos de dificultades originados por la pandemia”¸ dijo el gobernador Juan Schiaretti, en un mensaje en video proyectado durante el acto.
Participaron del acto los ministros de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello; Desarrollo Social, Carlos Massei; Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el secretario de Comercio, Jun Pablo Inglese; el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el Diputado Nacional, Paulo Cassinerio; el Presidente la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale; la Secretaria General de Fedecom, Cecilia Pérez Contreras, y comerciantes.
Accastello resaltó el rol de los comerciantes en pandemia y la capacidad para reacomodarse. Y mencionó que gracias a la escucha activa de la realidad del sector, el Ministerio impulsó “políticas públicas que se convirtieron en un acompañamiento al trabajo de los comerciantes”. De esa manera surgieron los programas Compra Amiga y Hecho en Córdoba, para promover al productor local y defender al consumidor, así como actividades de capacitación.
“Los emprendedores de Córdoba han demostrado que en plena pandemia se pudieron reconvertir. Hoy los premios vienen a brindarles un apoyo, un incentivo a todo el esfuerzo que hicieron. Nosotros creemos que los ganadores van a expresar esa actitud innovadora y la convicción de seguir adelante”, manifestó Accastello
Durante los meses de septiembre y octubre del presente año se receptaron los postulantes a las diferentes categorías de premios y, durante el mes de noviembre pasado, un jurado integrado por la Cámara de Comercio, FEDECOM y la Secretaría de Comercio de la Provincia, eligieron a los ganadores.
Por su parte, Inglese indicó: “Este año entendimos que para poder encontrar salidas y soluciones, el trabajo era colectivo (con) objetivos comunes que juntos podíamos plantearnos. Entonces, rápidamente elaboramos protocolos que nos permitieran por un lado cuidar a nuestros comercios, a las industrias, a las empresas, a las pymes y, por otro lado, volver a la actividad lo antes posible”.
El secretario de Comercio añadió: “Ante el avance de una aceleración digital impulsada por la pandemia comenzamos a desarrollar herramientas que le permitiesen al comerciante seguir vendiendo y al consumidor adquirir sus productos sin riesgos”.
En este sentido, Inglese mencionó la creación de la plataforma Compra Amiga, y las capacitaciones sobre e-commerce y herramientas de estimuló el consumo a través de Bancor, con planes de 12, 20 y 24 cuotas.
Los ganadores de la edición 2020:
Premio Categoría Comercio Joven:
Reconoce a comercios de productos y/o servicios liderados por jóvenes de 18 a 35 años, que se hayan destacado por un emprendimiento comercial (novedad del producto y o servicio; manera en que se comercializan; servicio de atención al cliente/a; calidad del producto o servicio).
Categoría Comercio Joven Interior
1° premio: Soul (Santa Rosa de Calamuchita).
– Primera Mención: Masoma (General Deheza).
– Segunda Mención: Debuenpalo S.R.L. (Justiniano Posse).
Categoría Comercio Joven Capital
1° premio: Grupo Filomeni.
Primera Mención: El Mercadillo.
Segunda Mención: ActivaMente Gimnasio Cerebral.
Premios Categoría Comercio Electrónico
Reconoce a las empresas y emprendimientos por su labor en E-Commerce y los negocios por internet contribuyendo -con su innovación y desarrollo- a potenciar el mercado en la red y la economía digital cordobesa.
Categoría Comercio Electrónico Interior
1° premio M@uri Computación (Villa María).
– Primera Mención: Nuevo Horizonte S.A. (Río Cuarto).
– Segunda Mención: Moovi App (Monte Cristo).
Categoría Comercio Electrónico Capital
1° premio: Ferniplast
– Primera Mención: Ladrillos Merlino S.R.L.
– Segunda Mención: We Are Drem Sas.
Premios Categoría Comercio con Trayectoria
Reconoce a comercios con al menos 45 años de antigüedad, en los cuales se valora la trayectoria y la cantidad de generaciones que lo han atravesado.
Comercio con Trayectoria Interior
1° premio: Alfajores Elmira Castro (Villa Cura Brochero).
– Primera Mención: Albino Picco e Hijo S.A. (Devoto).
– Segunda Mención: Aguadas y Premoldeados Foglizzo S.R.L. (General Deheza).
Comercio con Trayectoria Capital
1° premio: Bergallo y Pastrone S.A.
– Primera Mención: Juan Lambertucci & Cia. S.R.L.
– Segunda Mención: Tiny Baby.
Premios al Comercio del Año
Destinados al comercio de productos y/o servicios que mejor integró en el año: calidad, incluyendo en esto el servicio de atención al público; grado de inversión que haya realizado en este año; apuesta atractiva y estética en la presentación de los productos y/o servicios;. acciones tendientes a la incorporación de enfoque de género, inclusión y diversidad; responsabilidad Social y Gestión Medioambiental.
Comercio del Año Interior
1° premio: Artesanos del Sabor (Monte Cristo).
– Primera Mención: Andrés Gutiérrez Herramientas Industriales (General Cabrera).
– Segunda Mención: Ñañu Distribuidora Mayorista S.R.L. (San Francisco).
Comercio del Año Capital
1° premio: Parra Automotores S.A.
– Primera Mención: Molintex Argentina.
– Segunda Mención: Distribuidora Frappampino S.R.L.
Prensa Ministerio de Industria, Comercio y Minería
#TodasLasVoces
Te puede interesar
Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7
El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.
Desde este lunes, nuevos valores para las multas de la Caminera en Córdoba
El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio y alcanza a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará al finalizar el receso.
Fin de semana trágico en Córdoba: siete muertes por siniestros viales en menos de 48 horas
Entre la noche del viernes y la tarde del sábado se registraron al menos siete fallecimientos en distintos puntos de la provincia por accidentes de tránsito. Río Cuarto, Laboulaye y Córdoba capital fueron escenario de los hechos. La violencia vial vuelve a encender las alarmas.
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.