Sin casos en Las Higueras. En Río Cuarto falleció una mujer de 39 años
El Ministerio de Salud de la Provincia informa que este domingo 6 de diciembre se notificaron 16 fallecimientos y 262 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 98 corresponden a Córdoba capital y 164 al interior. En Las Higueras no se notifican casos en este domingo, manteniendo 29 activos y 308 recuperados. En Río Cuarto el informe consigna 5 contagios en las últimas 24hs y dos fallecimientos: un hombre de 70 años y una mujer de 39 años.
#InformeProvincial
El domingo se confirmaron 262 casos nuevos y 16 fallecimientos.
Hasta el momento se estudiaron 505.813 personas con PCR.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 29,6% y con asistencia respiratoria mecánica es de 18,4%.
El Ministerio de Salud de la Provincia informa que este domingo 6 de diciembre se notificaron 262 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 98 corresponden a Córdoba capital y 164 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
Calamuchita: La Cruz 1; Los Reartes 1; Vila General Belgrano 1.
Colón: Colonia Caroya 4; Estación Juárez Celman 1; Jesús María 5; La Calera 1; La Granja 1; Mendiolaza 1; Río Ceballos 1; Unquillo 2; Villa Allende 3; Sin datos de localidad 1.
Cruz del Eje: ciudad de Cruz del Eje 2.
General Roca: Del Campillo 1; Huinca Renancó 2; Sin datos de localidad 2.
General San Martín: Etruria 2; Tío Pujio 1; Villa María 35; Villa Nueva 1.
Ischilín: Deán Funes 1.
Juárez Celman: General Deheza 1.
Marcos Juárez: Cavanagh 2; Corral de Bustos 2; ciudad de Marcos Juárez 5.
Punilla: Villa Giardino 1.
Río Cuarto: Ciudad de Río Cuarto 5; Sin datos de localidad 1.
Río Primero: Villa Fontana 1.
Río Seco: Villa de María 1.
Río Segundo: Costa Sacate 1; Luque 1; Pozo del Molle 1; Villa del Rosario 8.
San Alberto: Mina Clavero 11; Sin datos de localidad 1.
San Javier: Las Tapias 2; Villa Dolores 8.
San Justo: Arroyito 1; Balnearia 3; La Francia 1; Las Varas 4; Las Varillas 5; Morteros 3; Sacanta 1; San Francisco 1.
Santa María: Alta Gracia 4; Sin datos de localidad 1.
Sobremonte: San Francisco del Chañar 1.
Tercero Arriba: Oliva 4; Río Tercero 8.
Unión: Bell Ville 4; Pascanas 1.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 262 casos nuevos y un acumulado de 117.493 casos.
Hoy se notificaron 16 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:
Hombres
3 residentes de Córdoba capital, de 62, 71 y 75 años.
1 residente de General Deheza, de 60 años.
1 residente de Leones, de 75 años.
1 residente de Marcos Juárez, de 42 años.
1 residente de Río Cuarto, de 70 años.
1 residente de Río Primero, de 62 años.
Mujeres
4 residentes de Córdoba capital, de 50, 71, 80 y 89 años.
1 residente de Marcos Juárez, de 83 años.
1 residente de Capilla del Monte, de 89 años.
1 residente de Río Cuarto, de 39 años.
1 residente de Oncativo, de 89 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha se han producido en total 2.122 decesos por esta causa.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Al día de la fecha se encuentran internadas 711 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 29,6% del total de camas en la provincia Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 131 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 18,4% del total.
#InformeNacional
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que, en las últimas 24 horas, se registraron 138 muertes y 3.278 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados es de 1.463.110, mientras que el número de víctimas fatales se elevó a 39.770.
Del total de muertes, 87 hombres (55 residentes de la provincia de Buenos Aires, 2 de la ciudad de Buenos Aires, 5 de Chaco, 8 de Córdoba, 5 de Corrientes, 1 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 3 de Neuquén, 1 de Santa Cruz, 4 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego) y 51 mujeres (32 residentes de la provincia de Buenos Aires, 1 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 8 de Córdoba, 4 de Corrientes, 1 de La Rioja y 1 de Neuquén).
De acuerdo a los últimos datos, son 3.735 las personas que actualmente cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas, más allá de la dolencia que tenga el paciente, se mantiene prácticamente en los mismos valores de las últimas semanas, siendo en promedio de 55,2% en Nación y de 59,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De los 3.278 casos, 719 son de la provincia de Buenos Aires, 226 de la ciudad de Buenos Aires, 41 de Catamarca, 134 de Chaco, 77 de Chubut, 87 de Corrientes, 262 de Córdoba, 127 de Entre Ríos, 0 de Jujuy, 61 de La Pampa, 5 de La Rioja, 41 de Mendoza, 5 de Misiones, 395 de Neuquén, 115 de Río Negro, 14 de Salta, 19 de San Juan, 17 de San Luis, 172 de Santa Cruz, 568 de Santa Fe, 52 de Santiago del Estero, 61 de Tierra del Fuego y 81 de Tucumán.
En las últimas 24 horas fueron realizados 16.826 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.101.188 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 90.380 muestras por millón de habitantes.
Infobae
Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
Te puede interesar
La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina
Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones
Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?
El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.
Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes
Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados
ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.
Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes
El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.
Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19
Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.
Por la suba de casos de Covid Vizzotti recomendó volver a usar barbijo
A través de sus redes la ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que los casos "vienen aumentando" y recomendó reforzar la vacunación y los cuidados.
Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica
El Centro de Salud Municipal informó que ya se encuentran disponibles las dosis de vacunación covid-19 para la población pediátrica en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años de edad inclusive.