Las Higueras adhirió a la implementación del Pase Sanitario
En sus redes sociales, el Gobierno de Las Higueras confirmó su adhesión a la implementación en el país del Pase Sanitario a partir del 21 de diciembre de 2021. Además recomendó a los propietarios de salones y organizadores de eventos masivos realizar el control que las normativas a nivel nacional y provincial proponen.
Desde este martes 21 y conforme a lo dispuesto por el Gobierno Provincial en su Decreto N°1546 publicado este sábado en el Boletín Oficial; rige el pase sanitario “Covid 19” para participar en actividades masivas
Este pase será solicitado a personas mayores de 13 años en eventos recreativos, sociales y culturales de más de 1.000 personas; en discotecas y locales bailables o en actividades que se realicen en espacios cerrados, al igual que en salones de fiesta; en los viajes grupales de egresados, estudiantes, jubilados o similares. También será exigido en acontecimientos de más de 1.000 personas tanto en espacios abiertos como cerrados o al aire libre y en competencias deportivas.
Está disponible en la aplicación móvil oficial de “Ciudadano Digital Córdoba (CiDi)”y a través de la aplicación Cuidar de Nación. Cabe destacar que además para ingresar a los eventos es válido el carnet de vacunación siempre y cuando cumpla con los requisitos sanitarios establecidos en el pase: esquema completo de vacunación Covid-19, incluyendo todas las dosis (incluida la de refuerzo si pasaron 180 días desde la segunda); o la mono dosis en el caso de Cansino, cuya última dosis haya sido recibida con un mínimo de 14 días antes de presentar el certificado y un máximo de 180 días, ya que en este caso se mostrará inhabilitado por requerir una dosis de refuerzo. Asimismo, independientemente de tener el esquema completo, la persona no deberá contar con un diagnóstico de Covid-19 dentro de los últimos 10 días para que el documento se muestre habilitado.
El decreto establece además la importancia de continuar con el cumplimiento de los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias debido a los nuevos brotes de coronavirus.
En Las Higueras, el Gobierno Municipal confirmó su adhesión a los Decretos Nacionales y Provinciales y recomendó a los propietarios de salones de eventos y organizadores de eventos masivos realizar el control que tales normativas proponen.
Cómo descargar el pase sanitario vía CiDi
El pase podrá visualizarse desde la opción “Documentos” con el nombre de “Vacunación Covid-19”, para usuarios registrados de nivel 1 o 2.
Esta credencial virtual se muestra en color verde si el pase sanitario está habilitado, o en rojo en caso de no estarlo. Contará con la información personal, fecha de última dosis y un código QR de verificación en el frente; y el detalle de las vacunas recibidas en el dorso.
Cabe señalar que la aplicación de CiDi permite descargar la credencial en formato PDF – solo en su última versión -; y además cuenta con un enlace para reportar errores u omisiones en los datos personales o en el registro de las vacunas.
En caso de no contar con una cuenta CiDi para poder visualizarlo, podrá crear una desde cidi.cba.gov.ar o bien comunicarse con alguna de las vías de atención disponibles en la web de Gobierno para recibir asesoramiento. Asimismo, de no tener instalada la aplicación móvil, se podrá descargar de Play store y App store.
Te puede interesar
Impactante incendio en la sede de Apross en Córdoba: varios pisos fueron consumidos por el fuego
El siniestro ocurrió este viernes en el edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El fuego se propagó con rapidez y obligó a evacuar la zona. No se reportaron heridos de gravedad.
Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia
Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.
Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.
Autovía 158: optimismo por posible inversión privada para concretar la obra
En una nueva reunión del Foro por la Autovía Nacional 158, realizada en General Deheza, se confirmó el interés de un inversor privado que estudia la viabilidad del proyecto. La senadora Carmen Álvarez Rivero destacó el impulso conjunto para concretar la obra.
Córdoba ya lamenta más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año
Preocupa el aumento de víctimas en motocicletas y el protagonismo de conductores jóvenes en hechos vinculados al exceso de velocidad y otras conductas de riesgo. Las autoridades insisten en la necesidad de una mayor conciencia social.
Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo
Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.
Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad
El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.
Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia
El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.