2333 contagios en Córdoba, 1 en Las Higueras, 25 en Río Cuarto
En total 32 son los casos reportados en el Departamento Río Cuarto en las últimas 24hs. Mañana lunes 27 en Río Cuarto, Operativo Identificar en Plaza 17 de Octubre de 1945: de 8 a 10:45hs, en la Biblioteca Sarmiento de 17 a 19:15hs y en el Centro de Testeos de la Provincia: la Herradura del Andino de 9 a 18hs. En Argentina confirmaron 15 muertes y 7.623 contagios en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este domingo 26 de diciembre se notificaron 2.333 nuevos casos de Covid-19 de los cuales 1.838 corresponden a Córdoba capital y 495 al interior.
En el Departamento Río Cuarto: Alcira Gigena 2; Coronel Moldes 1; Las Higueras 1; ciudad de Río Cuarto 25; San Basilio 1; Vicuña Mackenna 1; sin datos de localidad 1.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 2.406 casos nuevos y un acumulado de 547.448 casos.
Hoy no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha, se han producido en total 7.057 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 95%.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 87 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 2,5% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 11 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 12,6% del total.
#OperativosIdentificar #RíoCuarto
#InformeNacional
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 26 de diciembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 15 muertes y 7.623 nuevos contagios de coronavirus, de los cuales 2.406 se dieron en la provincia de Córdoba, o sea, un 31,56%.
Luego, la provincia de Buenos Aires registró la segunda cifra más alta de la jornada, con 2.081 casos positivos (27%), y en tercer lugar se ubicó la Ciudad de Buenos Aires con 1.763 contagiados (23%). Así, si se suman los datos de Córdoba, entre las tres jurisdicciones superan más de 81% de los casos del día. Tucumán, que ocupa el cuarto lugar, reportó 229 infectados.
Además, por octavo día consecutivo, la positividad no sólo pasó el 10% recomendado por la OMS, sino que lo duplicó holgadamente: fue del 22,78%. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 5.460.042 y los fallecimientos son 117.035.
Te puede interesar
La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina
Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones
Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?
El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.
Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes
Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados
ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.
Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes
El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.
Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19
Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.
Por la suba de casos de Covid Vizzotti recomendó volver a usar barbijo
A través de sus redes la ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que los casos "vienen aumentando" y recomendó reforzar la vacunación y los cuidados.
Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica
El Centro de Salud Municipal informó que ya se encuentran disponibles las dosis de vacunación covid-19 para la población pediátrica en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años de edad inclusive.