Provinciales Por: Redacción El Día de Higueras30 de diciembre de 2021

Aprobaron la regularización de los juegos y apuestas online

La legislatura de Córdoba aprobó en la última sesión del año uno de los proyectos más polémicos de todo el ejercicio 2021: la regularización de los juegos y apuestas online en la provincia; una iniciativa impulsada por 5 legisladores opositores y apoyada por el oficialismo. Obtuvo 46 votos a favor, 14 en contra y una abstención

La iniciativa tiene como autores a Orlando Arduh, Silvia Paleo, Dario Capitani, Raúl Recalde y Alberto Ambrosio. Se aprobó al finalizar la sesión con los votos de Hacemos por Córdoba y parte de la oposición.

El proyecto aprobado este miércoles tiene por objeto regular el juego online a través, entre otras acciones, de la creación de un Registro de Licencias de Juego en Línea, así como “colaborar con el Estado en la detección y erradicación de los juegos ilegales, en la persecución del fraude y la criminalidad”.

Menciona a los “juegos de casino -de mesa y máquinas electrónicas de juegos de azar automatizadas-”, “las apuestas deportivas”, así como “loterías” y aquellas otras “que se definan por vía reglamentaria”, en las que “se arriesguen cantidades de dinero sobre resultados futuros e inciertos, con independencia que predomine en ellos el grado de destreza de los jugadores o sea exclusivamente de suerte o azar”.

Asimismo establece prohibiciones subjetivas de acceso para menores de edad, personas que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y accionistas o propietarios de licencias de juego, entre otros. 

También se crea un registro de jugadores, donde se certifique la identidad y la mayoría de edad de los participantes. Los licenciatarios del juego deben habilitar una función que le permita al jugador establecer límites de depósitos y otra para que pueda solicitar su exclusión.

La presentación generó un fuerte rechazo tanto de parte de actores sociales y políticos de Córdoba como  del arco opositor.

En el inicio de la semana mediante un Comunicado de Prensa, 200 Mujeres Radicales de la Provincia manifestaron su rechazo

"...Estamos siempre comprometidas con la realidad que vive nuestra sociedad y con sus demandas. Nuestras acciones como partido político deben estar    comprometidas  par promover los derechos de los sectores  vulnerados.  Afirmamos nuestro rechazo a todo intento de legalización y/o regularización del juego de azar online en Córdoba".

Pastoral Social emitió fuertes comunicados en contra del proyecto que permitirá la “explotación” del juego online “podrá ser efectuada por personas humanas o jurídicas, entidades públicas o privadas, con domicilio constituido en la provincia de Córdoba”.

El radicalismo y el Frente Cívico pidieron que el proyecto sea retirado, en tanto que el PRO (cuyos representantes avalaron la iniciativa con sus firmas) pidió “un mayor debate con todos los actores sociales involucrados”.

Orlando Arduh, por su parte, fue desafiliado de la UCR temporalmente luego de una decisión del Tribunal de Conducta del partido que basó su decisión en " haberse negado a retirar el proyecto que presento para legalizar el juego clandestino online y que mañana será tratado en la legislatura de Córdoba”. Además, lo citó para presentarse al tribunal partidario el próximo 4 de febrero, a fin de resolver su situación. Arduh anticipó que apelará la decisión del partido. 

“Lo cierto es que muchos menores hoy están sin control en estas plataformas, que las grandes y pequeñas empresas ponen a disposición sus servicios sin tributar un solo centavo al Estado provincial. Tergiversar el debate, impedir su tratamiento, es desconocer lo que efectivamente está ocurriendo,...la mayoría se aferra sobre que aumentará la pobreza es justamente eso: un supuesto que, para la tranquilidad de todos, una vez que la ley comience a aplicarse, si es necesario, se harán todas las modificaciones que hagan falta para ir en contra de ese flagelo estructural, y hacer de esta ley la mejor posible”, expresó. 

En el cierre del debate, el presidente del bloque de Hacemos por Córdoba, Francisco Fortuna, aseguró que tras la aprobación del proyecto habrá un aprendizaje, que ayudará a mejorar las respuestas sobre el tema. "La ley establece un régimen importante de sanciones para quienes la transgredan. Pretende iniciar un proceso de regulación de una problemática que existe y que ha venido para quedarse. Nosotros estamos convencidos de la necesidad de generar esta norma", sostuvo.

La legisladora Silvia Paleo, coautora del proyecto, expresó: “Esto no es una habilitación masiva y descontrolada. Estamos proponiendo una regulación”, dijo al tiempo que señaló que “Córdoba no es pionera en este tema”, sino que “son muchos los distritos en nuestro país que tienen iniciativas similares”, y que se trata de un tema que se viene regulando en Argentina y el mundo.

Te puede interesar

Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia

La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos

Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”

El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.

Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba

El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba

Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.

Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo

Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.

Córdoba en alerta: se esperan tormentas severas, granizo y ráfagas intensas durante el fin de semana

Según los reportes del Servicio Meteorológico, durante la tarde y noche del viernes 26 de septiembre el avance de un frente frío desde el sur traerá lluvias intensas, granizo y vientos que podrían superar los 100 km/h.

Rentas Córdoba lanzó descuentos para regularizar deudas y multas hasta noviembre

Hasta el 30 de noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un régimen excepcional que contempla importantes rebajas en intereses y recargos. La medida alcanza deudas tributarias, impuestos inmobiliarios, automotores, embarcaciones y multas de la Policía Caminera. El objetivo es que los cordobeses puedan cerrar el año con sus cuentas ordenadas y, en muchos casos, resolver juicios y gestiones pendientes sin la carga completa de intereses.