Abren la convocatoria para Universitarios que quieran postularse como Tutores Pares

Del 4 al 11 de febrero, estudiantes avanzados de universidades públicas podrán postularse para acompañar y orientar a ingresantes en materias y trámites institucionales. Hay cupo para 400 tutores que recibirán un incentivo mensual de $5000, a lo largo de 6 meses. El 21 de febrero se dará a conocer el resultado de la selección.

La Agencia Córdoba Joven pone en marcha la edición 2022 del programa provincial Tutores Pares. Esta iniciativa, que busca acompañar a ingresantes en su adaptación a la vida universitaria, está orientada a estudiantes avanzados que estén cursando sus estudios en cualquiera de las universidades públicas ubicadas en la provincia.

Luego de dos años atravesados por la pandemia por coronavirus, y su consecuente necesidad de adaptación a los formatos de asesoría virtual debido a la no presencialidad o a la semipresencialidad del cursado, el objetivo es contribuir con la formación integral de los nuevos estudiantes a través del aporte de herramientas que mejoren el aprendizaje de las disciplinas, potencien sus capacidades y colaboren con su permanencia en el trayecto educativo escogido.

Además, los tutores brindan orientación en cuanto al aprovechamiento eficaz de las oportunidades que se vayan presentando a lo largo de este proceso.

Se trata de una presentación semanal de 10 horas, por la cual percibirán una asignación estímulo de $5000 pesos mensuales, a lo largo de seis meses.

Las inscripciones estarán disponibles del 4 al 11 de febrero ingresando a www.tutorespares.com.ar. 

La convocatoria está destinada a estudiantes avanzados que cumplan los siguientes requisitos:

  • Acreditar el cursado del segundo año, o año superior, de una carrera de las universidades públicas, gratuitas y estatales, emplazadas en la provincia de Córdoba.
  • Ser menor de 25 años.
  • Acreditar su participación, en los últimos 3 años, en actividades de Extensión Universitaria; acciones sociocomunitarias o de compromiso social; una adscripción/agregatura a cátedras; un programa de tutorías; un proyecto de investigación; o en actividades de voluntariado en el marco de la pandemia por Covid.
  • No tener vínculos laborales con el Estado provincial.
  • Poseer domicilio real en la provincia de Córdoba.
  • Presentar potencial de desarrollo en habilidades de comunicación interpersonal, empatía, conducta ética, liderazgo, capacidad de superación, veracidad, confiabilidad, criterio y espíritu de servicio, y compromiso social estudiantil.

Quienes estén interesados deberán inscribirse ingresando a este link, desde el 4 al 11 de febrero, pudiendo seleccionar entre las opciones “Fui Tutor 2021” o “Quiero ser Tutor”, según corresponda.

Fui Tutor 2021. En el caso de que ya se hayan desempeñado como tutores, y tras la verificación correspondiente, se les solicitará que corroboren y/o modifiquen los datos que arrojará el sistema.
Quiero ser Tutor. Los nuevos postulantes deberán consignar sus datos personales, responder a un cuestionario y adjuntar la documentación requerida.
Finalizado el periodo de inscripción, se procederá a analizar si el postulante cumple con los requisitos anteriormente mencionados y, en caso afirmativo, quedará como preseleccionado.

A las y los postulantes preseleccionados se les informará por correo electrónico su condición y se les enviarán instrucciones para que –antes del 15 de febrero– realicen un video (de menos de 1 minuto de duración) que explique la razón por la cual quieren formar parte del programa.

Este video deberá publicarse en la cuenta personal de YouTube de cada postulante y luego remitirse el link generado vía correo electrónico, o por el medio indicado en las instrucciones recibidas.

Transcurrida esta etapa, un jurado constituido por miembros del directorio de la Agencia Córdoba Joven y de las Unidades Académicas participantes, se encargará de evaluar y analizar cada perfil para decidir quiénes serán los 400 Tutores Pares 2022.

A partir del 21 de febrero las y los postulantes podrán conocer los resultados de la selección, accediendo a la página web de la Agencia Córdoba Joven, ingresando su DNI.

Bases y condiciones.

Más información sobre el programa.

Te puede interesar

El Servicio Penitenciario de Córdoba abre la inscripción para la carrera de oficiales

Hasta el 15 de agosto, jóvenes de 18 a 25 años podrán postularse de manera online para ingresar a la Escuela de Cadetes. La formación ofrece salida laboral inmediata y un título de nivel superior.

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30

Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.

Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional

La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.

Nueva propuesta para escuelas secundarias: idiomas gratis y 100% virtuales

El Ministerio de Educación y la Agencia Córdoba Joven lanzan un programa para que estudiantes de 5° a 7° año puedan aprender idiomas desde cualquier lugar, con cursos asincrónicos dictados por el Centro de Idiomas Córdoba.

Abren las inscripciones para los Vouchers Educativos 2025: a quiénes está dirigido y cómo acceder

Las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán postularse entre el 21 de abril y el 16 de mayo. La asistencia busca aliviar el impacto económico de las cuotas escolares.

Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.