Estafas telefónicas: el cabecilla operaba desde Las Higueras
Se trata de un joven de 24 años que reside en barrio Universidad. Le secuestraron un automóvil Volkswagen Bora, artículos electrónicos y varias tarjetas. En Jovita incautaron unos 200 mil pesos y más de cinco mil dólares. Desde la fiscalía se cree que el detenido, que operaba junto a dos personas mas desde esa vivienda, es el cabecilla de una organización delictiva dedicada a las ciberestafas en varios puntos de Córdoba y otras provincias como Buenos Aires, La Rioja y Santa Fe
Un joven de 24 años fue detenido el lunes en horas de la mañana en un domicilio de la Calle 2 de barrio Universidad de Las Higueras en donde también se secuestró un automóvil Volkswagen Bora, y artículos electrónicos, herramientas, tarjetas de crédito y dinero en efectivo.
Según informó Puntal, la investigación se inició a partir de una denuncia realizada el 28 de enero de 2020 en Laboulaye, a la que se fueron sumando las presentaciones de otros damnificados de esa ciudad, de otros puntos de Córdoba y otras provincias como Buenos Aires, La Rioja y Santa Fe.
"Es en un complejo de departamentos, ahí viven desde hace unos meses, una chica y dos varones. No son estudiantes, se iban de noche y volvían temprano en la mañana y se quedaba durante el día" comentó un vecino del sector.
En los últimos días se realizaron una docena de allanamientos con la detención de 15 personas que fueron derivadas al penal de Bouwer. Los apresados están sindicados como integrantes de una asociación ilícita que se dedicaba a las estafas telefónicas.
“De la información recabada surgió que se trataba de una red organizada que se dedicaba a cometer las estafas en la modalidad engaños telefónicos, realizando compras de productos a través de publicaciones de distintas plataformas de redes sociales y operaciones a través de cajeros automáticos con movimientos que realizaban los mismos damnificados, guiados por teléfono para lograr conseguir los códigos bancarios”, informó a Puntal el comisario mayor Enrique Carreras, director de la Unidad Departamental Roque Sáenz Peña.
Explicó que “dentro de la organización cada integrante cumplía una función, desde las personas que se dedicaban a buscar los datos a través de las redes, los que realizaban la comunicación telefónica y a través de engaños obtenían la información básica de la cuenta, y por el otro lado estaban los que vendían sus cuentas a los estafadores para que pudieran realizar las transferencias y así cobrar lo recaudado”.
El megoperativo contó con más de 70 efectivos policiales de las departamentales Roque Sáenz Peña, Río Cuarto y General Roca, personal del Eter y la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
El líder de la organización delictiva que habría cometido estafas millonarias fue atrapado en Las Higueras en el barrio Universidad al parecer se aprovechó del poco movimiento del barrio en época de pandemia para instalarse y no generar sospechas de movimientos. En ese domicilio se secuestraron el VW Bora, artefactos electrónicos, herramientas de mano, tarjetas de crédito y documentación varia.
Otro allanamiento relacionado se concretó en la localidad de Jovita donde incautaron 200 mil pesos, 5.312 dólares, artículos electrónicos, un drone, un disco duro de PC, lentes ópticos, cámaras fotográficas, documentación bancaria y tarjetas de crédito. También hubo allanamientos masivos y simultáneos en la ciudad de Laboulaye, con el secuestro de diferentes artículos de electrónica, bicicletas, hornos pi-zzeros, teléfonos celulares, módems, chips de telefonía, dinero en efectivo, tarjetas de crédito, de débito, tickets de compra, documentación bancaria y anotaciones de relevancia para la causa.
En esos operativos no se concretaron detenciones, se aclaró desde la Fiscalía de Instrucción de Laboulaye, a cargo de Georgina Osella. La última detención se concretó en la noche del miércoles en la localidad de Melo, con el secuestro de un teléfono celular.
Fuente: Puntal - La Voz
Te puede interesar
Allanamientos, detenciones y recuperación de botín en Las Higueras
Tras un robo domiciliario ocurrido en el barrio Mujeres Argentinas, la Policía desplegó este lunes un operativo de gran escala en Las Higueras que permitió recuperar parte del botín, secuestrar armas de fuego y detener a tres higuerenses involucrados en el hecho.
Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica
Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.
Este domingo vuelve "Impulso Emprendedor" al Centro Social Las Higueras
Desde las 16:00 hasta las 20:30, más de 50 feriantes participarán de una nueva edición de la feria organizada por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran. Habrá exposición de productos, asesoramiento en servicios, venta de chocolate caliente, agua para el mate y emprendedores que ofrecerán panificados, budines, pastelería y otras dulzuras caseras para compartir.
Recuperan en Río Cuarto una camioneta robada en Las Higueras
Una Toyota Hilux que había sido sustraída en Las Higueras fue localizada poco después en barrio Islas Malvinas de Río Cuarto. En otro hecho, recuperaron una moto robada en Sampacho.
Recuperan tres motocicletas abandonadas en zona de descampado de Las Higueras
Los operativos se enmarcan en patrullajes preventivos realizados por la Policía y la Guardia de Prevención. Los vehículos fueron encontrados en Bv. Independencia y quedaron a disposición de la Justicia para determinar su procedencia y posibles vínculos con hechos delictivos.
Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad
Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.
Comenzaron las “Vacaciones de película” en el SUM del Barrio San Francisco
El receso invernal comenzó en Las Higueras con una tarde de títeres, cine y merienda en el SUM San Francisco. A sala llena, niños y familias disfrutaron de la primera jornada del ciclo “Vacaciones de película”, organizado por el Área de Cultura municipal. Las actividades continúan este miércoles 9 de julio en la Escuela Jorge Newbery, con la proyección de la película “Lilo & Stitch” desde las 16:00 horas.
Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”
La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.