Las Higueras Por: Redacción El Día de Higueras13 de diciembre de 2020

Este lunes 14 Argentina será nuevamente escenario del Eclipse total de sol

Será el último de una serie de tres que tuvieron como trayectoria la República Argentina, que comenzó con un eclipse anular en 2017 y continuó con el eclipse total del 2 de julio del 2019. En nuestra Provincia se apreciará hasta un 64,5 % de cobertura, alrededor de las 13.15 hs.

Argentina nuevamente escenario de un nuevo eclipse total de sol

El lunes 14 de diciembre de 2020 se producirá un eclipse solar que será visible, prácticamente, desde toda Sudamérica. En Argentina, este fenómeno será percibido con distinto porcentaje de ocultamiento. 

“Vamos a tener un eclipse total de sol. Los eclipses son fenómenos naturales que ocurren regularmente. Aproximadamente tenemos cuatro eclipses, hasta un máximo de 7 en un año. Lo que va a ocurrir es que se va a anteponer el disco de la luna al del sol, cubriéndolo totalmente. En las provincias de Neuquén y Río Negro el eclipse será total es decir que la luna cubrirá totalmente al sol, expresó Ana Laura O’Mill, doctora en astronomía, integrante del Observatorio Astronómico de Córdoba, investigadora del Conicet.

El eclipse tendrá una zona de máximo ocultamiento, el máximo del eclipse, que pasará por el norte de la Patagonia Argentina. En esta angosta franja el sol estará totalmente oculto, el eclipse será total, lo que hará que se oscurezca el ambiente, haciéndose “de noche” en pleno día.

“Lo lindo, en esta oportunidad, es que se va a producir cerca del medio día solar, y el sol va a estar alto sobre el horizonte, entonces se podrá apreciar más. Este es un fenómeno muy atractivo y muy lindo de ver. Si uno tiene la posibilidad de estar justo en la franja de la totalidad, va a poder ver cómo el cielo del medio día se hará de noche, y se podrán ver estrellas”, aseguró O’Mill.

En el centro de dicha franja, el Sol estará cubierto totalmente por un lapso de unos 2 minutos. En el resto de Argentina el Sol se cubrirá parcialmente, siendo mayor el oscurecimiento cuanto más cerca se esté de la franja de totalidad. Al respecto, la astrónoma dijo: “Esto pasa porque la sobra de luna se ve diferente en las distintas zonas de Argentina”.

En la ciudad de Córdoba, en el momento de mayor ocultamiento, a las 13:15 horas, el Sol se verá eclipsado en un 64,49%, en la ciudad de Río Cuarto (Departamento Río Cuarto), el máximo ocultamiento se producirá a las 13:16 horas, y el Sol se verá cubierto en un 71.17% de su superficie, mientras que en Villa de María (Departamento Río Seco), el porcentaje de ocultamiento será de 58.34% a las 13:16 horas.

RECOMENDACIONES PARA OBSERVAR UN ECLIPSE EN FORMA SEGURA

Nunca debe observarse el Sol sin protección en los ojos dado que la retina puede ser dañada irreversiblemente aún sin sentir molestias.

“Nunca hay que mirar el sol directamente, ni en el momento en que esté cubierto. Si uno lo quiere ver hay varias posibilidades, pero la más segura es usando anteojos especiales con certificación en normas ISO, que permiten el paso de una muy pequeña parte de la luz o puede utilizarse un filtro de máscara de soldar de índice mayor a la norma DIN 12.”, expresó O’Mill.

No obstante, existen formas de apreciar un eclipse en forma indirecta, sin comprometer la vista del observador:

Cámara oscura o cámara estenopeica: la forma más sencilla y común de observar un eclipse solar es mediante la proyección a través de un agujero pequeño.
Anteojos para eclipses: utilizan un filtro a base de un polímero negro especialmente diseñado, lo que permite utilizarlos para observar el eclipse cómodamente. Pese a esto, es conveniente no mantener la vista fija en el Sol durante mucho tiempo seguido.
Filtros para telescopios: deben cubrir la totalidad de la entrada de luz, colocándose delante del instrumento. No deben usarse filtros que se colocan en el ocular (donde se ubica el ojo), ya que pueden romperse debido a la alta temperatura provocada por la concentración de los rayos solares.
Filtros utilizados en máscaras de soldar que tengan un índice de protección UV igual o mayor al DIN 12.
Eclipses en el tiempo

El último eclipse total de sol en Argentina, se produjo el 2 de julio del 2019.
Para el próximo eclipse total de sol en Argentina habrá que esperar hasta diciembre del 2048.

Te puede interesar

Salud y prevención: exitosa jornada por la diabetes en el SUM Agustín Tosco

Convocada por el Municipio, la actividad reunió este viernes a vecinos y vecinas en una propuesta que combinó educación para la salud, actividades recreativas y la presentación de los avances del programa provincial PROCORDIA, que fortalece la atención y el control de enfermedades crónicas en Las Higueras.

El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158

En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.

67 donantes participaron de la segunda colecta de sangre de la Cooperativa

El area de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. Las Higueras desarrolló este jueves la segunda colecta de sangre del año, una actividad organizada en conjunto con la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba y realizada en el Club Deportivo y Cultural San Martín.

Las Socialeritas Sub 14 clasificaron a semifinales

La categoría Sub 14 de Centro Social de Las Higueras tuvo una destacada actuación el último domingo al vencer a ACEFIC de Vicuña Mackenna por 2 a 0, resultado que les aseguró el pase a semifinales de la Zona Plata del Torneo Infanto Juvenil Femenino de la Liga Regional de Río Cuarto.

Jornada sobre salud y bienestar en el marco del Día Mundial de la Diabetes

Este viernes 14 de noviembre a las 9:30 h en el SUM Agustín Tosco, el equipo de Salud y Deporte invita a participar del taller “Diabetes, salud y deporte”, una propuesta abierta a la comunidad para promover hábitos saludables y el bienestar integral.

Un obrero de 63 años resultó herido tras caer de un andamio en barrio Los Caciques

El siniestro ocurrió este martes por la tarde en una obra en construcción de barrio Los Caciques, en Las Higueras. El trabajador, de 63 años, sufrió politraumatismos al caer desde altura y fue trasladado al Hospital Regional San Antonio de Padua para una evaluación más profunda.

La Cooperativa abrió la licitación para construir el nuevo complejo de salas velatorias

La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras lanzó el llamado a licitación para la construcción de un nuevo complejo de salas velatorias, una obra que marcará un paso importante en la modernización de la infraestructura social de la institución y en la mejora de los servicios destinados a los socios y vecinos de la localidad.

Histórica obra de cordón cuneta en el Barrio Palestro: comienza una nueva etapa de progreso

El municipio de Las Higueras puso en marcha la construcción del cordón cuneta en el Barrio Palestro, una obra largamente esperada que mejorará la transitabilidad, el drenaje y el orden urbano en uno de los sectores más tradicionales de la localidad.