Emprendedores Por: Claudia Bazán13 de marzo de 2022

"El pueblo nos trajo tranquilidad"

Gustavo Iparraguirre y su familia se radicaron en Las Higueras hace 12 años, cuando abrieron en el pueblo una oficina de la empresa, dedicada a la venta de máquinas impresoras. La visión emprendedora de Iparraguirre Hnos. los obligó a trasladar la planta al Parque Industrial en Holmberg y abrir sus oficinas en la vecina ciudad de Río Cuarto. Sin embargo continúan su vida acá, donde asegura haber encontrado un lugar para que sus hijos crezcan con tranquilidad.

Iparraguirre Hnos. es un emprendimiento familiar que nació hace 23 años, inicialmente dedicada a la venta de máquinas para impresión sobre papelHoy se focaliza en las ventas de máquinas para imprimir y grabar sobre cualquier material, logrando un producto que les permite tener cobertura en el mercado Nacional e Internacional.

¿Es una empresa familiar?
Si, trabajo con mi señora y mi hermana. Para nosotros cada persona que forma parte de nuestro equipo es parte de la familia, tenemos un grupo de trabajo muy lindo.

¿Cuántas personas desempeñan tareas en la firma?
Localmente somos 17 personas, después tenemos deposito comercial en Córdoba Capital y Buenos Aires.

¿Cómo llegaron a Las Higueras?
Vivimos hace más de 12 años en Las Higueras, llegamos cuando iniciamos una nueva etapa de la empresa, entonces por una cuestión de comodidad decidimos mudarnos acá. Apuntábamos en ese momento a un mercado nacional y que visite gente de otras provincias, fuimos creciendo gracias a Dios y el local quedó chico, tuvimos que reestructurar, pasamos la fábrica al Parque Industrial de Holmberg y las oficinas en Rio Cuarto.
Hoy trabajamos ahí, pero nosotros seguimos nuestra vida en el pueblo, nos trajo mucha tranquilidad, mis hijos estudian acá y estamos muy cómodos.  Y siempre está la idea de hacer algo en Las Higueras a nivel empresa.

¿Qué pasó durante la pandemia?

Al inicio calculo, que como todos, nos asustamos y nos preocupamos mucho con el futuro que se avecinaba.
Nuestros clientes se reinventaron y fabricaron máscaras, barbijos y otros elementos que requerían de nuestras máquinas, esto ayudó a enfrentar y sobrellevar la pandemia como empresa.

¿Cuál es la proyección para este 2022?
Este año sumamos nuevas tecnologías, estamos con el objetivo de atacar más fuerte la exportación de nuestros productos.

¿De alguna manera te identificas con los emprendedores? 

Me siento un emprendedor. Nuestros inicios fueron y son con mucho sacrificio, esfuerzo e ingenio- todo lo que identifica a un emprendedor.

¿Más allá de la trayectoria que tienen, sos de lo que piensan como seguir creciendo?
Soy de las personas que se levanta todos los días con la intención de mejorar o aportar para seguir creciendo. La trayectoria en si es muy importante para tener un historial de la conducta como empresario que uno tiene.

Te puede interesar

Capacitaciones gratuitas para fortalecer la presencia digital de cooperativas y emprendimientos

El Programa PuntoCoop, junto al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba y Tiendanube, ofrece dos instancias de formación online y sin costo para impulsar las ventas y la visibilidad digital de cooperativas, mutuales y emprendimientos productivos.

Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor

El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.

Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos

El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses

La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.

Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC

La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.