El viernes 25 comienza la campaña de vacunación antigripal
La inmunización en todo el territorio provincial se iniciará con la llegada de 81.700 dosis enviadas por Nación, priorizando los equipos de salud y de manera progresiva el resto de los grupos de riesgo. El objetivo de la campaña es garantizar el acceso gratuito a la vacunación de las personas que tienen más riesgo de desarrollar complicaciones a causa de esta enfermedad.
El Ministerio de Salud provincial confirmó que este viernes 25 de marzo comienza la campaña de vacunación antigripal 2022, en los cerca de 800 vacunatorios del territorio provincial.
Con la llegada de la primera partida de 81.700 dosis se priorizará la vacunación del equipo de salud, a quienes se inmunizará y de manera progresiva se vacunará al resto de los grupos de riesgo:
- Personas gestantes: en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación.
- Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad -máximo 10 días-, si no recibió́ la vacuna durante el embarazo.
- Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (son dos dosis, si no recibió́ dos dosis anteriormente).
- Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (*) deberán presentar orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (excepto obesos).
- Personas de 65 años y mayores.
- Personal Estratégico: En función de la disponibilidad de dosis y la dinámica habitual de la vacunación antigripal, podrán incorporarse a esta categoría los mismos grupos establecidos y alcanzados en años previos.
(*) Factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis. Personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g. Deberán asistir con orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (excepto obesos).
Campaña 2022: La vacuna antigripal estará disponible en los cerca de 800 vacunatorios en todo el territorio provincial; y en los centros privados habilitados por el Ministerio de Salud, en donde cualquier persona que integre los grupos de riesgo puede recibir la vacuna en forma gratuita.
La estrategia de la Campaña Antigripal 2022 se desarrollará en simultaneo con el plan de vacunación el contra el Sars-CoV-2. En este sentido, las vacunas antigripales pueden coadministrarse junto con otras vacunas, incluyendo las vacunas Covid-19.
Además, aquellas personas con diagnóstico de Covid-19, deberán posponer la vacunación y recibir las vacunas luego del alta clínica y epidemiológica.
El objetivo de la inclusión de la vacuna de la gripe en el calendario es disminuir las internaciones, complicaciones, secuelas y mortalidad ocasionadas mediante la infección por el virus influenza en la población de riesgo.
Cabe recordar que la formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año.
Te puede interesar
Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte
El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.
Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales
El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.
Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número
El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.
Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial
El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.
Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia
La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos
Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.