Los alumnos beneficiarios de Paicor recibirán 350 mil kits escolares

El gobernador Juan Schiaretti, acompañado por integrantes del Gabinete Social, anunció este lunes la entrega a fines de abril de cerca de 350 mil kits escolares para alumnos beneficiarios del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor), en el marco de las acciones tendientes a acompañar a los estudiantes en el regreso a la presencialidad en las escuelas. Además, se entregarán 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la economía popular.

Se trata de una iniciativa que busca garantizar que los alumnos de nivel inicial, primario y secundario de sectores vulnerables puedan acceder a los elementos de estudio necesarios en cada etapa educativa, reforzando una de las políticas sociales con mayor alcance en toda la provincia como es Paicor.

El programa asiste hoy con alimentación unos 350 mil beneficiarios, con un doble objetivo: garantizar que las niñas, niños y jóvenes carenciados que asisten a establecimientos educativos puedan desarrollarse plenamente con una alimentación adecuada; y reforzar la permanencia en el sistema educativo formal.

El Gobernador expresó que la educación es prioridad número uno en su gestión: «Nosotros no vamos a dejar que nuestros niños, no vayan a la escuela, o que vayan mal alimentados o sin los útiles que necesitan para poder asentar el conocimiento que imparten nuestras docentes».

Para instrumentar esta medida, la Provincia firmó un convenio con representantes de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República (Calipacer); la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) y la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), para la adquisición de los kits a proveedores locales, lo que a su vez permitirá seguir potenciando los comercios del rubro y las fuentes de trabajo vinculadas al sector.

El presidente de Calipacer, Pablo Edgardo Kaplun, destacó que “esta iniciativa tan notable, nos permite seguir brindando herramientas a nuestros estudiantes para que puedan aprender en este regreso a la normalidad de la pospandemia. Este trabajo articulado y permanente entre los sectores público y privado, es un privilegio del que no todos gozan en nuestro país”.

Durante el acto, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero acompañó al gobernador y precisó que como ayuda adicional, «a aquellos beneficiarios de Paicor de escuelas ubicadas en contextos con mayor vulnerabilidad social, se les hará entrega además de 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la Economía Popular.

La entrega de los kits, mochilas y cartucheras se realizará a fines de abril y los directivos escolares informarán a las familias beneficiarias el cronograma para retirarlos.

Por su parte, en representación de las trabajadoras de la economía popular, Gabriela Gauna, presidenta de la cooperativa La Paquito, indicó: «La pandemia sirvió para visibilizarnos mucho y para decir: acá estamos las trabajadoras de la economía popular. Hoy poder estar haciendo las mochilas y cartucheras para nuestros propios pibes, porque son los sectores más vulnerados, creo que es un reconocimiento que más allá de lo económico es social».

Te puede interesar

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.

Autovía 158: optimismo por posible inversión privada para concretar la obra

En una nueva reunión del Foro por la Autovía Nacional 158, realizada en General Deheza, se confirmó el interés de un inversor privado que estudia la viabilidad del proyecto. La senadora Carmen Álvarez Rivero destacó el impulso conjunto para concretar la obra.

Córdoba ya lamenta más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año

Preocupa el aumento de víctimas en motocicletas y el protagonismo de conductores jóvenes en hechos vinculados al exceso de velocidad y otras conductas de riesgo. Las autoridades insisten en la necesidad de una mayor conciencia social.

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino

La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.