Huerta en tu Hogar: comenzó el reparto de kit de semillas
En la jornada de este jueves, la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo visitó la capital alterna con motivo de realizar entrega de materiales y herramientas, comenzar con la etapa de distribución de kit de semillas en el marco del programa la “Cosechando para Mi Familia – La Huerta en Tu Hogar” y visitar la primera edición de 2022 de la Fericambio en el campus de la Universidad
En su visita al Campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Vigo, junto a referentes de la Agencia Zonal del Ministerio de Agricultura, recorrió la muestra Fericambio. Un espacio en el que los asistentes intercambian y venden sus productos, y que sirve como un ámbito de comercialización de sus excedentes. Allí se reunió con expositores, quienes fueron asesorados sobre los planes, programas y las líneas de asistencia financiera disponibles.
Sobre el avance del programa la Huerta en tu Hogar, la funcionaria resaltó: “Estamos en la etapa de distribución, donde unas 60 mil familias de toda la provincia de Córdoba han adherido a este programa, donde se entrega este kit de semillas para la promoción de la producción del autoconsumo de las verduras. El objetivo es promover el trabajo en la huerta familiar, y el trabajo en los espacios productivos de organizaciones".
"Son estas organizaciones, los centros comunitarios, deportivos, culturales, la sociedad civil, quienes toman este plan, y lo llevan a una propuesta de un trabajo, a través de la huerta familiar, en la producción de alimentos", concluyó.
Cabe recordar, que en el día de ayer cerraron las inscripciones y los inscriptos recibirán una notificación por correo electrónico, informando el día y lugar de retiro de los kits. En el interior de la Provincia la entrega será en las 44 Agencias y Subagencias Zonales y a través de la municipalidad o comuna.
La iniciativa, que se ejecuta a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y la Dirección General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agricultura y Ganadería, está destinada a personas individuales o familias y a instituciones, cooperativas y organizaciones. En ese sentido, el 57% de las inscripciones recibidas fueron solicitudes individuales y de familias y el resto de los kits de semillas se destinarán al fortalecimiento de espacios productivos y comunitarios.
Te puede interesar
Sismo leve en el Gran Río Cuarto: se registró un movimiento de 2,8° durante la madrugada
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), durante la madrugada del lunes 14 de julio se registró un sismo de 2,8° de magnitud en el Gran Río Cuarto. El movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 02:50 horas y fue percibido levemente por algunas personas.
Se desató un incendio en una planta de bioenergía en General Cabrera
En la mañana del 9 de julio, un incendio de importantes dimensiones movilizó a cerca de 50 bomberos de tres localidades. El foco ígneo se habría originado tras una explosión en una celda de la planta. No se registraron heridos.
Aprehendido en zona rural de Chucul tras robar herramientas y objetos de valor
Un hombre de 60 años fue detenido por la policía luego de sustraer diversos elementos de trabajo y pertenencias en un campo de la zona rural de Chucul. Gracias al aviso del propietario y un rápido operativo, lograron recuperarse todos los objetos robados.
Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo de un edificio sobre un bar
El siniestro ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad Capital, en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos que azotaron la provincia. La víctima fatal quedó atrapada bajo los escombros y falleció camino al hospital
Inicio de fin de semana trágico en la región: tres muertes en siniestros viales
Una adolescente de 15 años murió en Vicuña Mackenna tras ser embestida por un conductor que huía de un control policial. Otros dos accidentes fatales se registraron en rutas de la provincia, dejando un saldo alarmante de víctimas.
Ya funciona el Parque de la Economía Circular en la Comunidad Regional Río Cuarto
En Coronel Moldes quedó habilitado este jueves el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto. Es una solución ambiental y regional para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. Además se avanza en el cierre de basurales a cielo abierto.
Infraestructura rural: Etapa final de la pavimentación del camino Río de los Sauces – Elena
La obra, que ya tiene un avance del 95%, abarca 16 kilómetros y beneficiará a productores y vecinos de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.
Siniestro vial en Ruta 158: una mujer resultó herida tras volcar su vehículo
El hecho ocurrió a la altura de Chucul. Un automóvil colisionó con un camión y terminó volcando. La conductora fue trasladada al Hospital Regional.