Las Higueras sin nuevos casos de covid. Aumentan los positivos en Argentina
El Ministerio de Salud de la Provincia informa que este martes 15 de diciembre se notificaron 33 fallecimientos y 383 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 136 corresponden a Córdoba capital y 247 al interior. En Las Higueras no se consignan casos nuevos, manteniendo 28 activos. El informe provincial confirma 8 nuevos casos y un fallecimiento en Río Cuarto.
#Coronavirus #InformeDiario
#InformeProvincial
El martes se confirmaron 383 casos nuevos y 33 fallecimientos.
Hasta el momento se estudiaron 528.737 personas con PCR.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 23,8% y con asistencia respiratoria mecánica es de 17,6%.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 386 casos nuevos y un acumulado de 120.482 casos. Así cerró la semana 50 en la Provincia.
El RO (número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos y principal indicador epidemiológico), en este momento es de 0,74 en el interior, mientras que en Capital es de 0,83. Se trata de una cifra que se mantiene en descenso desde hace unas semanas. De hecho, en la semana epidemiológica 50 se registraron 1.641 casos menos que la semana anterior (es decir, un 41,6% menos).
En cuanto al tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 209,2 días.
El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, también se encuentra en descenso; se encuentran internadas 615 personas, lo que representa un 25,6% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
El informe destaca, además, que existen 144 localidades sin casos activos.
En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, hasta este martes se contabilizaron 2.259.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que "tenemos que tener en cuenta que el virus sigue circulando; los casos de infección continúan. Por eso somos enfáticos con las medidas para reducir los riesgos de transmisión por Covid-19. El uso adecuado del barbijo, el lavado frecuente de manos, elegir lugares ventilados al aire libre; distanciamiento físico y evitar ser contacto estrecho”, aseguró.
Otros datos relevantes
El personal de salud contagiado representa un 3% del total; y la tasa de positividad es de 9,6%.
Octubre fue el mes con mayor porcentaje de muertes, registrándose el 43% del total de personas fallecidas. En noviembre se registró una baja, con un 30%, y, en lo que va de diciembre, se registra un bajo porcentaje.
La tasa de letalidad es de 1,9% siendo menor al porcentaje nacional.
Un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales; el 67% de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar; el 12% en el ámbito laboral y el 21% restante en reuniones sociales.
En cuanto a estos datos, el 78% de los contactos no convivientes reportaron haberse contagiado en entorno domiciliario.
#InformeNacional
El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que, durante las últimas 24 horas, se registraron 165 muertes y 6.981 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país es de 1.510.203 y las víctimas fatales suman 41.204.
Del total de muertes, 99 son hombres (14 de la provincia de Buenos Aires, siete de la ciudad de Buenos Aires, seis de Chaco, siete de Chubut, 18 de Córdoba, seis de Entre Ríos, cuatro de Mendoza, uno de Misiones, cuatro de Neuquén, dos de Río Negro, tres de San Luis, cinco de Santa Cruz, 20 de Santa Fe y dos de Tucumán) y 64 mujeres (15 de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires, una de Chaco, seis de Chubut, 14 de Córdoba, una de Corrientes, dos de Entre Ríos, una de Mendoza, tres de Neuquén, dos de Río Negro, una de Salta, una de San Luis, dos de Santa Cruz, seis de Santa Fe, dos de Santiago del Estero y seis de Tucumán).
De los 6.981 casos, 2.226 son de la provincia de Buenos Aires, 483 de la ciudad de Buenos Aires, 19 de Catamarca, 160 de Chaco, 358 de Chubut, 156 de Corrientes, 386 de Córdoba, 135 de Entre Ríos, cuatro de Jujuy, 163 de La Pampa, nueve de La Rioja, 160 de Mendoza, 18 de Misiones, 247 de Neuquén, 286 de Río Negro, 65 de Salta, 204 de San Juan, 101 de San Luis, 332 de Santa Cruz, 1.145 de Santa Fe, 39 de Santiago del Estero, 72 de Tierra del Fuego y 214 de Tucumán. Formosa reclasificó un caso a otra jurisdicción.
Te puede interesar
La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina
Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones
Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?
El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.
Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes
Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados
ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.
Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes
El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.
Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19
Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.
Por la suba de casos de Covid Vizzotti recomendó volver a usar barbijo
A través de sus redes la ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que los casos "vienen aumentando" y recomendó reforzar la vacunación y los cuidados.
Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica
El Centro de Salud Municipal informó que ya se encuentran disponibles las dosis de vacunación covid-19 para la población pediátrica en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años de edad inclusive.