Abrieron la inscripción al programa Mi Pieza de ANSES
El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), abrió un nuevo período de inscripción del programa Mi Pieza, destinado a mujeres que quieran acceder a la posibilidad de ampliar, remodelar y mejorar su vivienda. En la nota, conocé cuáles son los requisitos y cómo anotarse
La Línea Mi Pieza está destinada a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.
La inscripción se encuentra abierta desde el lunes 23 de mayo. Si ya sos beneficiaria de Mi Pieza no podrás volver a participar. Si te anotaste, pasaste las validaciones y no fuiste seleccionada, participarás del próximo sorteo sin necesidad de volver a inscribirte.
Mi Pieza ANSES: inscripción 2022 y requisitos para acceder
Los requisitos para completar el formulario de inscripción y acceder al Programa Mi Pieza son:
- Ser mujer
- Tener más de 18 años
- Contar con Certificado de Vivienda Familiar
- Ser argentina o tener residencia permanente
- Vivir en un Barrio Popular del RENABAP
Cómo se paga el Plan Mi Pieza
El plan Mi Pieza de ANSES se paga por medio del organismo previsional en dos cuotas del 50%. Para recibir el segundo pago es requisito validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
Con este beneficio se pagará una suma de $100.000 o $240.000 para la refacción de viviendas.
Con el beneficio se pueden realizar:
Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
División de interiores.
Refacción menor de plomería y/o electricidad.
Ampliación de vivienda.
¿Cómo tramitar el certificado de vivienda familiar de RENABAP?
Para obtener tu Certificado de Vivienda Familiar, primero tenés que ser encuestado/a en tu vivienda;
Que haya una persona mayor de edad en el grupo familiar;
Contar con Clave Única de Identificación Laboral (CUIL).
¿Cómo sacar el certificado de vivienda familiar paso a paso?
Ingresá a Mi ANSES. Si no tenés clave podés generarla en el momento;
Solicitá tu certificado. Si ya lo pediste, podés informarte si está disponible para retirarlo. También podés realizar modificaciones en la información que ya tenés registrada;
Acercate a una oficina de ANSES sin turno y retirá tu certificado impreso, o ingresá con tu Clave de Seguridad Social a MI ANSES y descargalo.
Cuál es el monto del Plan Mi Pieza
El plan Mi Pieza paga un monto de hasta $240.000 en dos instancias. No obstante, cabe remarcar que esta semana se activó solamente la primera parte, es decir, el 50% del total.
Prevención frente a estafas
Desde Mi Pieza no se cobra la gestión de ningún trámite, nunca se te solicitará información personal como tu contraseña o tus claves bancarias ni se te pedirá que transfieras dinero. Conocé nuestras recomendaciones para evitar ser víctima de una estafa.
Te puede interesar
Río Cuarto: movilización en Plaza Roca en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Familiares y personas con discapacidad se concentraron en pleno centro de la ciudad mientras el Senado debate si rechaza el veto presidencial y promulga la normativa. La jornada se da en medio de un clima político atravesado por denuncias y escándalos en torno al área.
La UNRC lanzó la oferta de talleres del CUFIT para el segundo cuatrimestre
Son 11 propuestas de formación en recalificación laboral y nuevos oficios que comenzarán el 15 de septiembre. Las inscripciones ya se encuentran abiertas con cupos limitados. Más info en detalle en la nota.
Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año
La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.
Causa Márquez y Asociados: la primera subasta recaudó cerca de $600 millones
El remate de 14 vehículos de la empresa cordobesa se concretó a fines de agosto y generó expectativas entre los damnificados. La Justicia ya prepara una nueva subasta para septiembre.
YPF volvió a aumentar la nafta: el litro de súper cuesta $1.487
El ajuste responde a la suba parcial de impuestos a los combustibles. Vecinos de Las Higueras y Río Cuarto sienten el impacto en los bolsillos, especialmente quienes deben viajar a diario por trabajo o estudios.
Capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años
Un curso virtual de cuatro semanas busca acercar a personas mayores de 50 años al mundo digital y de la inteligencia artificial. La propuesta, impulsada por Google y Eidos Global, combina formación en habilidades tecnológicas y socioemocionales para favorecer la inclusión.
IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados
El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.
Quinta suba de combustibles en lo que va de agosto: YPF volvió a aumentar los precios en Córdoba
La petrolera estatal aplicó desde la medianoche del viernes un nuevo incremento en naftas y gasoil. Es el quinto ajuste en menos de un mes y genera preocupación entre los automovilistas cordobeses.