Abrieron la inscripción al programa Mi Pieza de ANSES
El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), abrió un nuevo período de inscripción del programa Mi Pieza, destinado a mujeres que quieran acceder a la posibilidad de ampliar, remodelar y mejorar su vivienda. En la nota, conocé cuáles son los requisitos y cómo anotarse
La Línea Mi Pieza está destinada a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.
La inscripción se encuentra abierta desde el lunes 23 de mayo. Si ya sos beneficiaria de Mi Pieza no podrás volver a participar. Si te anotaste, pasaste las validaciones y no fuiste seleccionada, participarás del próximo sorteo sin necesidad de volver a inscribirte.
Mi Pieza ANSES: inscripción 2022 y requisitos para acceder
Los requisitos para completar el formulario de inscripción y acceder al Programa Mi Pieza son:
- Ser mujer
- Tener más de 18 años
- Contar con Certificado de Vivienda Familiar
- Ser argentina o tener residencia permanente
- Vivir en un Barrio Popular del RENABAP
Cómo se paga el Plan Mi Pieza
El plan Mi Pieza de ANSES se paga por medio del organismo previsional en dos cuotas del 50%. Para recibir el segundo pago es requisito validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
Con este beneficio se pagará una suma de $100.000 o $240.000 para la refacción de viviendas.
Con el beneficio se pueden realizar:
Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
División de interiores.
Refacción menor de plomería y/o electricidad.
Ampliación de vivienda.
¿Cómo tramitar el certificado de vivienda familiar de RENABAP?
Para obtener tu Certificado de Vivienda Familiar, primero tenés que ser encuestado/a en tu vivienda;
Que haya una persona mayor de edad en el grupo familiar;
Contar con Clave Única de Identificación Laboral (CUIL).
¿Cómo sacar el certificado de vivienda familiar paso a paso?
Ingresá a Mi ANSES. Si no tenés clave podés generarla en el momento;
Solicitá tu certificado. Si ya lo pediste, podés informarte si está disponible para retirarlo. También podés realizar modificaciones en la información que ya tenés registrada;
Acercate a una oficina de ANSES sin turno y retirá tu certificado impreso, o ingresá con tu Clave de Seguridad Social a MI ANSES y descargalo.
Cuál es el monto del Plan Mi Pieza
El plan Mi Pieza paga un monto de hasta $240.000 en dos instancias. No obstante, cabe remarcar que esta semana se activó solamente la primera parte, es decir, el 50% del total.
Prevención frente a estafas
Desde Mi Pieza no se cobra la gestión de ningún trámite, nunca se te solicitará información personal como tu contraseña o tus claves bancarias ni se te pedirá que transfieras dinero. Conocé nuestras recomendaciones para evitar ser víctima de una estafa.
Te puede interesar
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”
La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.
FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC
Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.
Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate
El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?
Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC
Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.
Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre
La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).