Una Multitud en el Sabores y Saberes 2022
La fría jornada de este miércoles 25 no impidió en absoluto que los vecinos de nuestro pueblo y miles de visitantes decidieran celebrar el Día de la Patria en Las Higueras y asistir a la vuelta después de dos años, de la gran fiesta que nos identifica: "Sabores y Saberes" para disfrutar de la feria, del patio de comidas típicas y de los excelentes espectáculos musicales en la carpa. Las doce instituciones participantes del evento recibirán cada una $255000 del Gobierno Municipal.
La fría jornada patria de este miércoles 25 no impidió en absoluto que los vecinos de nuestro pueblo y miles de visitantes decidieran celebrar el Día de la Patria en Las Higueras. Más de 10000 personas acompañaron el Desfile Patrio y pasado el mediodía se trasladaron al predio del ferrocarril para recorrer primero la Feria en el exterior y luego no perderse un instante de la fiesta más importante en este día en la Provincia de Córdoba: Sabores y Saberes; disfrutando del patio de comidas típicas y de los excelentes espectáculos musicales en la carpa.
Que es nuestra, de todos y cada uno de los higuerenses, que une a todas las entidades con el mismo entusiasmo para participar y recaudar fondos que durante el año les permiten solventar diferentes gastos y encarar el desafío constante de mejorar las instalaciones o los servicios brindados.
Una fiesta que nació allá por el año 2008 de la mano de Amalia de Freites, la esposa del Intendente Alberto Escudero, quien como dicen los adolescentes "lo dio todo" acompañando la gestión municipal de su esposo dándole forma y vida a un festejo patrio que año a año fue creciendo y se instaló en Las Higueras para expandirse al territorio provincial con alcance nacional, ya que es la única de sus características en el sur cordobés.
Doce instituciones participan de los concursos que propone la convocatoria, son doce entidades que incansablemente han trabajado sumando colaboradores para llegar cumpliendo los requisitos a la Jornada del 25 de Mayo.
Tras su recorrida por los diferentes stands ambientados a la fecha, el Intendente y las Autoridades que lo acompañaron, subieron al escenario a pocos minutos de las 17hs para anunciar al ganador del mejor locro, la sorpresa fue grande cuando junto a la Diputada Natalia de la Sota el primer mandatario aseguró que no hubo un ganador, "sino que fueron todos, cada uno recibirá $120000", pero no quedó allí la alegría de los representantes de las instituciones que lo rodeaban, porque inmediatamente Alberto Escudero explicó que como no pudo hacerse en los dos años de pandemia la fiesta, se les entregará el mismo monto a cada una, así recibirán $240000.
Al caer la tarde, continuaron los concursos y llegó el turno de las preguntas y respuestas enmarcadas en la localidad, la historia de la fiesta y el presente del pueblo, "los saberes", allí cada entidad representada por los colaboradores debía responder a los diferentes interrogantes. El premio también fue para todos, $15000 más. A diferencia de otros años, no hubo premiación al mejor stand.
Y así la ASOCIACIÓN CIVIL BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LAS HIGUERAS, CENTRO EDUCATIVO JORGE NEWBERY, CLUB DEPORTIVO Y CULTURAL SAN MARTÍN, COOPERADORA POLICIAL LAS HIGUERAS, IPEATyM 186 CAPITAN LUIS DARIO JOSE CASTAGNARI, MUSEO TECNOLÓGICO AEROESPACIAL AMRC, CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS LAS HIGUERAS, CLUB CENTRO SOCIAL LAS HIGUERAS, COOPERADORA IPET 258 ING. MAYOR FRANCISCO DE ARTEAGA, FUNDACIÓN REMAR, JARDÍN DE INFANTES JORGE NEWBERY Y LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA recibirán del Municipio $255000 que les permitirán seguramente concretar cada uno de los proyectos planteados para este 2022.
Los artistas del pueblo: Mayra Miclniezuk, Bocha Duarte, Camba Porá, Herencia Joven, Tati Escudero, La Fiesta Cordobesa, La Yapa, De Amanecidas, Carlos Oyola, Diego González, la Escuela Municipal de Folclore Las Higueras, Ariel Albelo, De Colores, Tata Zalazar; se mostraron felices en el escenario, desplegando su arte y reflejando su gratitud de cantar y bailar en su tierra.
Y también se realizó un sentido homenaje a nuestros Héroes de Malvinas a 40 años de la Gesta, reconociendo por otra parte como ciudadanos ilustres a quienes tuvieron participación en ella.
Luego se presentaron Deolinda Sosa, Andrés Clerc, Doña Jovita y el imperdible broche de oro de la mano de Destino San Javier, que cerca de la medianoche deslumbró a una carpa colmada, porque nadie se movió de su lugar acompañando el minuto a minuto de la jornada.
Sabores y Saberes volvió a contagiarnos de ese espíritu festivo que la pandemia nos impidió durante dos años, en una jornada de incansable trabajo para todos y cada uno de los que participaron para hacerla realidad, nuevamente el pueblo se vistió de celeste y blanco y abrió sus puertas a los miles de visitantes que llegaron para llevarse el rico locro y las empanadas, como también para acompañar la tarde fría con los pastelitos y las tortas fritas, mate de por medio y los mejores espectáculos en el escenario. Vivimos este 25 de mayo una jornada inolvidable, un gran festejo patrio, aqui: en nuestro pueblo, en Las Higueras.
Te puede interesar
La Municipalidad avanza con obras en el pasaje Bulnes y proyecta la remodelación de la plaza
El pasaje Bulnes, históricamente relegado en la trama urbana de Las Higueras, está siendo intervenido con cordón cuneta y pavimento de hormigón elaborado. Además, se construirá una nueva vereda perimetral que unificará el centro cívico local y se prevé la renovación completa de la plaza frente al edificio municipal.
Capacitación en Ley Micaela para el personal municipal en Las Higueras
En la jornada de hoy, personal municipal participó de una instancia formativa dictada por la Secretaría de la Mujer – Delegación Río Cuarto, en articulación con distintas áreas del Municipio. La capacitación tuvo como eje la perspectiva de género y la prevención de la violencia contra las mujeres.
Control policial en Las Higueras: secuestran un arma blanca a un vecino en patrullaje nocturno
Durante recorridos preventivos en calle Sarmiento, efectivos de la Comisaría Las Higueras detectaron a un ciudadano con una cuchilla entre sus pertenencias. El hombre fue trasladado y quedó a disposición de la Justicia de Paz por infracción al Código de Convivencia Ciudadana.
Las Higueras registró más de 20 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas
La provincia de Córdoba registró intensas precipitaciones, con acumulados que superaron los 300 mm en el sudeste. En nuestra localidad, el pluviómetro marcó 20 mm, acompañados de ráfagas de viento que alcanzaron los 63 km/h, según informó la Estación Meteorológica del Gran Río Cuarto.
Radiografía de la deuda de impuestos en Las Higueras ¿En qué barrio hay mas deudores?
Los barrios con mayor nivel de mora corresponden a los nuevos desarrollos urbanos que impulsaron el crecimiento y la transformación de Las Higueras en ciudad en los últimos 15 años, donde también residen familias que no están dentro de los sectores mas vulnerables. El Municipio busca mostrar que los aportes vuelven en obras concretas y en que existen planes de regularización en un tema complejo de época.
Compromiso con el ambiente: jóvenes del "Casta" y "La Base" presentaron sus proyectos al Concejo Deliberante
En el marco de la segunda sesión del Parlamento Estudiantil, alumnos del IPEATyM 186 Capitán Luis Dario José Castagnari y del IPET 258 Mayor Ing. Francisco de Arteaga presentaron proyectos vinculados al reciclaje, la educación ambiental y la erradicación de microbasurales. Las propuestas ingresaron al Concejo Deliberante y reflejan el compromiso de los jóvenes con el cuidado del ambiente.
Grave accidente en Ruta 158 y Muñiz: dos higuerenses heridos
Un Renault 12 Break y un VW Gol protagonizaron un fuerte siniestro en la intersección de Ruta Nacional 158 y calle Francisco Muñiz, en jurisdicción de Las Higueras. Cuatro ocupantes resultaron heridos, dos de ellos trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Minutos más tarde, un camión se despistó frente al Área Material Río Cuarto, sin lesionados. La intensa lluvia volvió a complicar la circulación en la zona. Noticia en desarrollo
En el Día del árbol plantaron 55 especies nativas en la Reserva Chocancharava
En el marco del Día Nacional del Árbol, este viernes por la tarde el equipo de Ambiente municipal, junto a la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Fundación Cónydes, los Guardianes del Espinal y referentes provinciales, llevó adelante una plantación de 55 ejemplares nativos en la Reserva Chocancharava.