La Provincia entregó $20 millones a la Federación de Bomberos Voluntarios
En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Bombero Voluntario, el Gobierno de Córdoba este jueves entregó 20 millones de pesos a la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia, integrada actualmente por unos 4.500 hombres y mujeres que se distribuyen en 155 cuarteles de bomberos voluntarios activos
Los aportes forman parte del plan de fortalecimiento del Sistema de Protección Civil cordobés y serán destinados a la culminación del Centro de Entrenamiento y Capacitación, que la entidad posee en un amplio predio de la comuna de San Roque.
El acto estuvo encabezado por los ministros de Seguridad, Alfonso Mosquera; y su par de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio, quienes estuvieron acompañados del presidente de la Federación, Ariel Vicario.
«Desde el Gobierno Provincial queremos transmitir la admiración y el profundo respeto por el trabajo que llevan adelante. Ustedes se han ganado la consideración de todos los cordobeses no con el título de bomberos voluntarios sino el título de héroes; son héroes de nuestra provincia y más allá también porque así lo han demostrado estando al servicio de nuestra patria cuando los ha necesitado», sostuvo Cassinerio.
El ministro recalcó que el Estado provincial siempre va a estar acompañando a los bomberos “en su enorme tarea”.
La Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba fue creada el 27 de septiembre del año 1969 en respuesta a necesidades que presentaban los distintos cuerpos de Bomberos Voluntarios de Córdoba, contribuyendo al perfeccionamiento técnico y organizativo.
También estuvieron presentes los legisladores Francisco Fortuna y Ramón Giraldi; el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protecciòn Civil, Claudio Vignetta; el subjefe de Policía, comisario General, Ariel Lecler y el director General de Protección Civil, Marcelo Zornada.
Nueva sede
La Federación de Bomberos Voluntarios construye desde 2019 su nueva sede y Centro de Entrenamiento y Capacitación, en un predio de cuatro hectáreas en la comuna de San Roque (departamento Punilla), entregado en carácter de comodato por el Gobierno Provincial.
El predio cumplirá con la principal premisa institucional de unificar de modo flexible y funcional la diversidad de usos y la capacidad necesaria para las actividades operativas, capacitación y administración propias de un sistema referente a nivel nacional.
La FBVPC cuenta con un total aproximado de 4.500 bomberos activos, más allá de los Aspirantes, Cuerpo Auxiliar y Consejo Asesor, siendo unos 5.000 los cursantes que se forman anualmente en el Centro de Capacitación y Programación Federativo de 40 años de trayectoria.
La sede contará con hall de entrada, oficinas administrativas, salas de reuniones, aulas, biblioteca, cocina, comedor, sala de prensa y difusión, cafetería, estaciones de entrenamiento y piscina para prácticas acuáticas.
Te puede interesar
Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7
El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.
Desde este lunes, nuevos valores para las multas de la Caminera en Córdoba
El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio y alcanza a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará al finalizar el receso.
Fin de semana trágico en Córdoba: siete muertes por siniestros viales en menos de 48 horas
Entre la noche del viernes y la tarde del sábado se registraron al menos siete fallecimientos en distintos puntos de la provincia por accidentes de tránsito. Río Cuarto, Laboulaye y Córdoba capital fueron escenario de los hechos. La violencia vial vuelve a encender las alarmas.
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.