"Abrir las puertas de mi salón es un sueño cumplido"
Desde hace 17 años y en busca de una solvencia económica, Mónica Quiroz eligió su profesión como estilista y se abrió camino superando obstáculos para avanzar hacia uno de sus sueños más anhelados; que hoy finalmente logró hacer realidad: la apertura de su propio salón, clara muestra de que sus pasos fueron en la dirección correcta.
Mónica Quiroz arrancó con su profesión en el año 2005, apenas finalizados sus estudios secundarios en el IPET 258 Mayor Ingeniero Francisco de Arteaga.
Se formó en Letoile, con el objetivo de encontrar una rápida salida laboral, ya que muy jovencita fue mamá de Bruno, su único hijo.
"Necesitábamos una solvencia económica, desde entonces hace ya 17 años que sigo eligiendo y amando cada día más mi profesión"
Los primeros pasos, como muchos otros colegas, los dio como empleada, quizás con pocos conocimientos pero con mucha voluntad de aprendizaje y superación diaria, "así fue que adquirí experiencias, conocimientos, aptitudes que me permitieron conseguir otros trabajos en peluquerías para seguir creciendo"; recuerda.
¿Cómo fueron esos primeros tiempos?
Económicamente me costó al principio solventarme, pero tuve el apoyo de mi mamá hasta que logré mi estabilidad e independencia total, gracias a Dios no me llevó mucho tiempo.
¿Qué representa hoy para vos abrir las puertas del salón?
Abrir las puertas de mi salón significa cumplir otro de mis sueños, llegar a la meta; significa que cada paso que di fueron dirigidos en la dirección exacta para crear mi sueño.
"De ahora en adelante el anhelo es que mis clientas- las que tanto me bancaron y las que se sumen- disfruten el espacio que con tanto amor y sacrificio hice para ellas"
"Gracias a mi familia y a todas las personas que formaron y forman parte de uno de los PROYECTOS DE MI VIDA, uno de los más importantes; mi PELUQUERÍA"
Domicilio: Chile 204, turnos 3585063741. Instagram
Te puede interesar
Capacitaciones gratuitas para fortalecer la presencia digital de cooperativas y emprendimientos
El Programa PuntoCoop, junto al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba y Tiendanube, ofrece dos instancias de formación online y sin costo para impulsar las ventas y la visibilidad digital de cooperativas, mutuales y emprendimientos productivos.
Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor
El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.
Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores
El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.
Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos
El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.
Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores
Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.
Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses
La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.
Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC
La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.