"La pandemia me dio la oportunidad de generar mi propio ingreso"
#AgustinaNuss (20), es estudiante universitaria en la UNRC. En medio de la cuarentena le ofrecieron iniciarse en el camino emprendedor con la venta de accesorios para mascotas, de fabricación cordobesa. #PorlaGarrita hoy le permite generar un ingreso económico y proyectarse hacia adelante.
Si de emprender se trata, no hay edad. Agustina Nuss tiene 20 años y está cursando la carrera de analista químico en la Universidad Nacional de Río Cuarto.
En julio de este 2020 que se va, una pareja de Córdoba que se dedica a la fabricación de accesorios para mascotas le ofreció la representación y venta de sus productos en Las Higueras, "de inmediato la idea me pareció fantástica, para empezar a tener algún ingreso y porque sentí que encajaba conmigo, tengo un perro que amo y así como yo, hay muchas personas que tienen a su amigo animal, eso me animó y me siento súper cómoda".
¿De dónde sale el nombre?
Quería un nombre que no fuera el clásico "pet shop", entonces se me ocurrió #PorlaGarrita del famoso juramento que seguro más de uno escuchó en alguna película, es una promesa que suelen hacerse entre jóvenes y como la palabra garrita viene de garra, que tienen los animales, me pareció buena idea.
"Yo ofrezco accesorios para mascotas, como chapitas identificadoras, collares, correas, pretales, documento, moños, bandanas. Todo personalizado, con muchísimos estampados para elegir que hacen que el accesorio se vuelva super divertido y un poco fuera de lo común"
¿Las redes sociales son el canal de venta?
Si, por ahora la venta es por pedidos y vía Instagram solamente, a veces lo ofrezco por Facebook desde mi cuenta personal y también por WhatsApp a la gente que no cuenta con estas redes sociales.
Me demanda solo un par de horas en el día, excepto cuando me llegan los pedidos, ahí estoy todo el tiempo armando las entregas y coordinando envíos.
"La respuesta de la gente fue increíble, me envían mensaje super alentadores, les hablan del emprendimiento a otras personas y ayudan muchísimo en Instagram publicando sus pedidos y etiquetando a la página, mientras que a la mayoría la pandemia los afectó, a mi me trajo está oportunidad de empezar a generar mi único ingreso, de estar casi 12hs en la universidad pasé a tener 6hs en clases virtuales, eso me dio más tiempo libre que pude dedicar a este emprendimiento, quiero seguir creciendo y ampliar la oferta de productos"
Te puede interesar
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.
Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses
La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.
Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC
La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.
Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas
En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.
Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto
La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.
Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses
En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.
IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio
El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.
Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses
La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.