La Cooperativa se suma al tendido de fibra óptica Las Higueras- Los Cóndores
En la semana anterior las Autoridades de la Cooperativa de Electricidad firmaron el convenio marco de cooperación y complementación corredor para transmisión de datos y demás telecomunicaciones, proyecto fibra óptica Las Higueras- Los Cóndores, que optimizará la prestación del servicio que se ofrece a los asociados. Permitirá además la conexión al Nodo Cabase que funciona en la Universidad.
La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras integra la Asociación de Cooperativas Eléctricas Regional Oeste (ACERO) que en la semana anterior firmaron el Convenio Marco de cooperación y complementación cooperativa corredor para transmisión de datos y demás telecomunicaciones, proyecto fibra óptica Las Higueras- Los Cóndores, optimizando de esta forma la prestación del servicio que se ofrece a los asociados de la región sur.
Ismael Palacio- Presidente del Consejo de Administración manifestó su satisfacción ante la firma del acuerdo "es un esfuerzo de nuestra Cooperativa, la de Coronel Baigorria, Alcira Gigena, Elena, Berrotarán y Los Cóndores, que nos traerá beneficios conjuntos a la hora del pago mensual para la provisión del servicio, si bien el monto de proyección de obra es importante, vale la pena la inversión, el compromiso y la unión de todas las entidades involucradas".
En lo que hace a los detalles técnicos, David Degiorgi explicó que la obra se iniciará en la segunda quincena del mes de enero en Ruta 36 en la Universidad, se estima en un plazo de diez meses su finalización, concretamente en octubre del año 2021.
"Nosotros actualmente tenemos un proveedor de ancho de banda que nos permite distribuir al pueblo con costos elevados en este caso estariamos reduciendo ese costo, porque nos conectaremos al Nodo Cabase que existe y funciona en la Universidad, además todas las cooperativas estaríamos interconectadas hasta Los Cóndores y con la proyección de unir la Universidad con la ciudad de Córdoba, con lo que se llama varios "Pelos" de fibra óptica y con los que podríamos alquilar a terceros que otorgarían un beneficio económico a las Cooperativas que integran este convenio marco"; detalló.
Balance positivo en el cierre de año para la Cooperativa
Palacio se refirió a las diferentes prestaciones de la entidad en Las Higueras, "cerramos un año de trabajo, a pesar de los inconvenientes con algunos cortes de luz , hemos trabajado durante el año en la poda, para la mejora y optimización de diferentes sectores, el servicio de internet y video cable avanza y en lo que hace a los servicios Sociales pudimos brindar la atención médica ajustándonos a los protocolos en pandemia, también deseamos aclarar ante algunos dichos en el fin de semana, que la Sra. Elsa Giordano, no ha sido despedida, sino que no se le renovó el contrato a partir del 1 de enero del 2021"
Te puede interesar
“Nos alegra ver una ciudad linda, pero más nos alegra verla unida”
La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.
El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490
El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.
Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.
Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad
Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.
Noviembre lleno de actividades para celebrar el mes de Las Higueras y a las emprendedoras
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran inicia un mes especial con talleres gratuitos, ferias y cierres de trayectos formativos. En el marco del aniversario de Las Higueras y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitan a participar en distintas propuestas que se desarrollarán durante todo noviembre.
La Cooperativa de Las Higueras realizará la colecta de sangre el 13 de noviembre
La iniciativa del Área de Servicios Sociales se realiza junto a la Fundación Banco Central de Sangre. Será de 8 a 13 horas en el Club San Martín y ya está abierto el registro de donantes voluntarios.
Las Higueras da la nota con el triunfo de Provincias Unidas, a contramano de la tendencia provincial y nacional
En una elección marcada por la ola libertaria y la atención nacional puesta en Buenos Aires, la localidad de Las Higueras sorprendió al consolidar un triunfo de Provincias Unidas, destacándose como una de las pocas excepciones en el mapa cordobés.
Avanza el plan de seguridad: más de 85 cámaras activas y monitoreo inteligente
A menos de dos años del inicio de la gestión, el municipio logró instalar más de 85 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, que incorporó tecnología de inteligencia artificial y lectores automáticos de patentes. El objetivo es alcanzar las 100 unidades antes de fin de año y fortalecer la prevención a través del programa Ojos en Alerta.