Emprendedores Por: Redacción El Día de Higueras24 de noviembre de 2022

Abren la convocatoria del programa "Emprendimiento argentino"

Hasta el 22 de diciembre se mantiene abierta la convocatoria para acceder al Programa "Emprendimiento Argentino"; impulsado por el Ministerio de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación que brinda asistencia financiera a emprendimientos considerados estratégicos para el desarrollo productivo nacional y/o con perspectiva de género que requieran potenciarse, desarrollar su perfil exportador y/o propiciar su consolidación y crecimiento. Conocé las bases y condiciones.

Esta convocatoria se realiza a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE) y apunta a consolidar emprendimientos que cuenten con un producto y/o servicio validado en el mercado.

Está destinado a Micro, pequeñas o medianas empresas, de acuerdo con lo establecido en el Anexo aprobado por el Art. 1 de la Resolución N° 69/2020, cuyas fecha de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.

 Con una tasa de interés fija del 25%, el plazo de devolución es de 5 años, incluyendo el período de gracia que es de 9 meses. Este Programa permite que los emprendimientos se consoliden y crezcan, mediante la asistencia financiera de hasta 50 millones por proyecto para las y los emprendedores. 

El aporte recibido podrá invertirse en la adquisición de maquinarias, incorporación de tecnologías al proceso productivo, ampliación de infraestructura e inicio de actividad de exportación. 

Se van a priorizar los proyectos enmarcados en los siguientes ejes estratégicos:

Economía Verde
Salud
Movilidad sustentable
Defensa y Seguridad Nacional
Producción de alimentos
Digitalización
Cannabis medicinal y cáñamo para uso industrial
Cadena de valor de la Minería
Cadena de valor del sector Petróleo y gas

Los proyectos con perspectiva de género, liderados por mujeres, localizados en el Norte Grande y/o con perfil exportador tendrán mayor puntaje al momento de la evaluación.

La convocatoria a la presentación de proyectos está abierta en las siguientes fechas:

1er llamado: desde el 16 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2022.
2do llamado: desde el 6 de marzo hasta el 5 de mayo de 2023.

  • ¿Qué necesito?
     
  • Tener Certificado MiPyME vigente.
  • Estar registrado y con la información actualizada en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).
  • Llevar adelante una empresa (persona jurídica) cuya fecha de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.
  • Contar con garantía para respaldar el 100% del monto solicitado.
     
     Más info en el siguiente link 

Te puede interesar

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses

La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.

Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC

La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.

Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas

En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.

Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto

La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.

Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses

En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.

IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio

El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.