Así será la autopista 158 San Francisco - Río Cuarto y que pasará por Las Higueras
El proyecto fue presentado este jueves por Vialidad Nacional. Se estima que la obra inicie el próximo año. Sus tramos, la cantidad de accesos, los puentes y las características de las calzadas y banquinas ya están un plan que el gobierno hizo público en esta semana.
"La obra vial más importante del país en los próximos años" así fue definida este jueves la autopista 158 que unirá a las ciudades de San Francisco, Villa María y Río Cuarto, en la presentación de lo que será esta obra que tendrá 300 kilómetros de extensión.
Contará con dos carriles por mano y una traza totalmente nueva, en paralelo a la actual ruta nacional 158. Los cuatro tramos son los siguientes:
San Francisco-Las Varillas
Este tramo, denominado número 1, tendrá 79,95 kilómetros (km). El tránsito medio diario anual que circuló por esta vía en 2021 fue de 2800 vehículos. El presupuesto estimado es de 39 mil millones de pesos.
Dentro del trayecto 1, la unión entre Saturnino María Laspiur y Las Varillas tendrá 3 distribuidores, un acceso a Las Varas y un puente.
Las Varillas - Villa María
Este tramo 2 unirá Las Varillas con Villa María en 72,15 km. En este trayecto, el tránsito medio diario anual el año pasado fue de 3700 vehículos. El presupuesto estimado es de 36 mil millones de pesos.
Ya en el tramo 2, la sección 1 entre Las Varillas y La Playosa tendrá 6 distribuidores y un acceso a Pozo del Molle. También en el segundo tramo, en este caso en el trayecto entre La Playosa y Villa María son 7 los distribuidores, un acceso a La Playosa y dos puentes.
Villa María – General Deheza
El tramo 3 comprenderá 57,94 km. y conectará las localidades de Villa María y General Deheza, que en 2021 fue recorrida en promedio por 4500 vehículos. El presupuesto es de 29 mil millones de pesos.
En el tramo 3, la sección Villa María-ruta provincial 6 tendrá 5 distribuidores, 2 accesos: uno a Arroyo Cabral y otro a Luca, y dos puentes.
También en el tramo 3, en este caso en la sección que comprende ruta provincial 6 y General Deheza, habrá 6 distribuidores, 3 accesos: Las Perdices y General Deheza norte y sur, y dos puentes.
General Deheza - Río Cuarto
Corresponde al cuarto y último tramo de 60,94 km. que une ambas ciudades y cuyo tránsito medio diario anual el año pasado fue de más de 6000 vehículos. El presupuesto que será destinado será de 30 mil millones de pesos.
En el último tramo, para el cual todavía restan algunos procedimientos internos en Vialidad para su aprobación, la conexión General Deheza y ruta provincial 11 tendrá 5 distribuidores, 2 accesos: General Cabrera y Carnerillo, y un puente. La última sección del tramo 4 entre ruta provincial 11 y Río Cuarto tendrá 4 distribuidores, un accesos a Las Higueras y un puente.
Otros detalles
La obra contempla 8 distribuidores ubicados en el trayecto San Francisco – Saturnino María Laspiur, con accesos a esta última localidad y también a Quebracho Herrado y Colonia Prosperidad. También se muestran dos puentes.
Fuente: El Periódico
Te puede interesar
Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo de un edificio sobre un bar
El siniestro ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad Capital, en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos que azotaron la provincia. La víctima fatal quedó atrapada bajo los escombros y falleció camino al hospital
Inicio de fin de semana trágico en la región: tres muertes en siniestros viales
Una adolescente de 15 años murió en Vicuña Mackenna tras ser embestida por un conductor que huía de un control policial. Otros dos accidentes fatales se registraron en rutas de la provincia, dejando un saldo alarmante de víctimas.
Ya funciona el Parque de la Economía Circular en la Comunidad Regional Río Cuarto
En Coronel Moldes quedó habilitado este jueves el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto. Es una solución ambiental y regional para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. Además se avanza en el cierre de basurales a cielo abierto.
Infraestructura rural: Etapa final de la pavimentación del camino Río de los Sauces – Elena
La obra, que ya tiene un avance del 95%, abarca 16 kilómetros y beneficiará a productores y vecinos de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.
Siniestro vial en Ruta 158: una mujer resultó herida tras volcar su vehículo
El hecho ocurrió a la altura de Chucul. Un automóvil colisionó con un camión y terminó volcando. La conductora fue trasladada al Hospital Regional.
Concluyeron las obras de acceso a Villa El Chacay y Las Albahacas
La intervención abarcó casi 10 kilómetros de la Ruta Provincial S-528 y mejora notablemente la conexión vial entre las sierras del sur cordobés y el corredor turístico del Camino de la Costa. La inversión superó los 10 mil millones de pesos y generó más de 75 empleos.
Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025
En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.
Despiste y vuelco en Ruta 158: dos personas resultaron ilesas
El accidente ocurrió en horas de la tarde, cerca de la localidad de Chucul. Un Chevrolet Onix se salió de la calzada y volcó, pero sus ocupantes fueron atendidos en el lugar sin necesidad de traslado.