Educación llamará a concursos para titularizar
A partir del reinicio de las actividades educativas en el 2023, el Ministerio de Educación de la Provincia pondrá en marcha el proceso de concursos para titularizar cargos directivos y de supervisión de la Educación General Obligatoria y del Nivel Superior.
En el nivel inicial, primaria y secundaria del sistema educativo obligatorio, deberán concursar directores, vicedirectores y supervisores. Para el nivel superior, lo harán los equipos directivos y los docentes con horas cátedra interinas tal como lo fija el Estatuto de la Docencia (Decreto Ley 214/E/63).
Esta decisión se toma luego de los dos años, complejos, marcados por la pandemia y del retorno a la presencialidad plena que demandó un gran esfuerzo a todo el sistema educativo durante el presente ciclo lectivo. También, en virtud de la Ley 10.237 y el Decreto N° 930/2015 que regula el procedimiento para la sustanciación de concursos públicos de títulos, antecedentes y oposición para la cobertura en condición de titular de cargos directivos y supervisión del Ministerio de Educación.
En tanto, para el Nivel Superior (Formación Docente) y en el marco del Decreto Reglamentario 146/2022 se iniciará, por primera vez, los concursos de horas cátedra y en las condiciones establecidas en el marco de las Resoluciones Ministeriales 1494/2022 y 1495/2022.
Los detalles y precisiones serán publicados en el mes de febrero en www.cba.gov.ar.
Te puede interesar
Impactante incendio en la sede de Apross en Córdoba: varios pisos fueron consumidos por el fuego
El siniestro ocurrió este viernes en el edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El fuego se propagó con rapidez y obligó a evacuar la zona. No se reportaron heridos de gravedad.
Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia
Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.
Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.
Autovía 158: optimismo por posible inversión privada para concretar la obra
En una nueva reunión del Foro por la Autovía Nacional 158, realizada en General Deheza, se confirmó el interés de un inversor privado que estudia la viabilidad del proyecto. La senadora Carmen Álvarez Rivero destacó el impulso conjunto para concretar la obra.
Córdoba ya lamenta más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año
Preocupa el aumento de víctimas en motocicletas y el protagonismo de conductores jóvenes en hechos vinculados al exceso de velocidad y otras conductas de riesgo. Las autoridades insisten en la necesidad de una mayor conciencia social.
Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo
Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.
Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad
El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.
Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia
El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.