Cosquín Rock 2023: entradas agotadas antes de que comience el festival
Furor por el festival que tendrá lugar el 18 y 19 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla de Córdoba. La organización indicó que hay una forma de conseguir una última tanda de tickets. La grilla completa con los artistas y cómo verlo en vivo por TV y online.
La organización del Cosquín Rock 2023, que se realizará 18 y 19 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla de Córdoba, comunicó mediante sus redes sociales que las localidades se encuentran agotadas para las dos jornadas. No obstante, hay una forma de obtener los últimos tickets, a través de los puntos de venta físicos de todo el país.
“Cosquín Rock 2023 agotado. El mítico festival de las sierras cordobesas está completamente #SoldOut. Ahora sí, empieza la cuenta regresiva para encontrarnos en el festival más grande del país”, publicó vía Twitter la cuenta oficial de Cosquín Rock.
El festival, que nació en el 2000 y sumó ediciones sin interrupción hasta el 2020, cuando la pandemia obligó a un parate presencial que fue suplido con una versión virtual hasta que finalmente pudo retomar su dinámica habitual un año atrás, contará con más de un centenar de artistas repartidos en distintos escenarios.
Fito Páez, Divididos, Las Pelotas, Skay, Ciro y Los Persas, No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, Babasónicos y el debut de la banda española Vetusta Morla, entre otros, son algunas de las bandas que estarán presentes en las dos jornadas rockeras.
Grilla del Cosquín Rock 2023: quiénes tocarán cada día
En la primera fecha, el 18 de febrero, el Cosquín Rock 2023 tendrá como protagonistas a la banda uruguaya No Te Va a Gustar, el español Rels B, el rapero argentino Trueno y otros íconos del rock nacional, como Divididos, Skay y los Fakires, Guasones, Juanse, Catupecu Machu, Estelares y Turf.
Como embajadores de la música urbana, tocarán Dillom, Ca7riel y Paco Amoroso, Taichu, la argentina-española Sofía Gabanna y El Doctor. Y, a su vez, los fanáticos del pop podrán disfrutar de Bandalos Chinos, Emmanuel Horvilleur, Silvestre y la Naranja, El Zar, Feli Colina y Paz Carrara.
Últimas entradas en los puntos de venta físicos
Desde la organización comunicaron que si bien las localidades se encuentran agotadas, hay una forma de conseguir una última tanda de tickets.
“Atención. Los últimos tickets quedan en los puntos de venta físicos de todo el país”, indicaron en las redes sociales, e invita a los fanáticos del festival a ingresar al sitio oficial de cosquinrock.net para consultar la disponibilidad de entradas en 18 provincias distintas.
Cómo ver Cosquín Rock 2023 en vivo por TV y online
Aquellos que no pudieron sacar sus entradas para la próxima edición del Cosquín Rock y quieren ver el festival podrán seguirlo a través de la plataforma Flow, que lo transmitirá por los canales 605, 606, 607 y 608.
También, durante el streaming, habrá contenidos especiales con entrevistas a los artistas y conductores especializados en las dos jornadas del festival.
Fuente: Pagina 12
Te puede interesar
Agenda cultural en Río Cuarto: cine, arte y muestras para disfrutar del 21 al 26 de octubre
La Delegación de la Agencia Córdoba Cultura comenzó una semana colmada de actividades en el Centro Cultural Leonardo Favio y la Casa de la Cultura, con destacadas proyecciones, ciclos temáticos y exposiciones artísticas.
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.