Alertan por casos de Leptospirosis en Las Higueras
En las últimas semanas se han conocido casos de la enfermedad infecciosa en perros de la localidad; precisamente en zona de Los Tilos. Al respecto el médico veterinario Nicolás Fernández Voigh expresó "me gustaría informar a la población sobre el riesgo de esta bacteria".
En el último mes se pudo constatar la presencia de al menos 3 casos de leptospirosis en perros en Las Higueras y un par de ellos en el sector del barrio Los Tilos. El medico veterinario Nicolás Fernández Voigh mostró su preocupación porque considera que es una bacteria que puede ser potencialmente peligrosa si no es tratada a tiempo. La conciencia en la población es que se trata de una enfermedad zoonótica; es decir, que se transmite de animales a seres humanos. En este caso es por contacto con la orina del animal infectado, sea mascota o sea un roedor que ingresa por vía oral o por heridas.
Ante la consulta sobre los casos que les fueron llegando todos tenían una localización similar en cuanto al sector del pueblo: el barrio Los Tilos. El profesional aclaró que la mayoría de los animales pueden contraer la enfermedad: perros, gatos, caballo, vaca pero que siempre se la asocia a los roedores. Aunque expresó que la presencia puede ser asintomática pero si se manifiesta lo hace a través de la fiebre, la inapetencia, el decaimiento, vómitos, anemia, ictericia y puede desencadenar en fallas hepáticas y renales y con eso la muerte. Las mascotas pueden ser portadores y diseminar la bacteria por medio de la orina. También destacó que en el humano son similares los signos y con la misma gravedad.
Fernández Voigh recomienda la vacunación contra la leptospirosis para prevenirla y esto deben consultarlo con su veterinario de cabecera. Como asi también el control de las mascotas que no deambulen en las calles no solo porque es un ámbito inseguro sino porque puede tomar contacto con gérmenes.
¿Cómo detecto la leptospirosis? Si nuestra mascota está con signos como: fiebre, falta de apetito, decaimiento, vómitos, ojos amarillentos; llevarlo a nuestro médico veterinario de cabecera, donde él le hará las pruebas de laboratorio correspondientes. Tener en cuenta como dije anteriormente que nuestra mascota puede estar infectada y tener apariencia de animal sano.
¿Tiene tratamiento? Si y se la puede llegar a eliminar totalmente; quiero destacar que es muy importante no instaurar un tratamiento sin una confirmación diagnóstica por laboratorio certera. Así que por favor no medicar sus mascotas por miedo. Los comprimidos deben estar bien dosificado e indicados por un médico veterinario porque podemos matar a nuestras mascotas si sobre dosificamos. Y algo no menos importante es que estamos colaborando a la resistencia de microorganismos dando antibióticos a mansalva. Acuda a su médico veterinario.
¿Cómo la prevenimos? Eliminando los roedores de nuestro ambiente; evitar agua estancada donde vive la bacteria, control veterinario periódica de nuestras mascotas, limpieza con lavandina mata la bacteria
Las aguas estancadas potencialmente contaminadas son el ambiente perfecto para la proliferación de roedores que son los principales agentes de contagio, es fundamental al igual que la mantención de los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo lo que puedan ser sus refugios.
Te puede interesar
Persecución policial en Las Higueras terminó con un detenido
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde, alrededor de las 17:30. Un individuo que se dio a la fuga fue finalmente interceptado en un departamento interno ubicado en calle General Paz. Se le secuestró un elemento corto punzante.
Antonella Suaznabar: “Es la primera vez que salimos a pista y fue un orgullo”
El pasado fin de semana, la higuerense Antonella Suaznabar tuvo una notable actuación en la 3ª Expo “La Marcelina”, realizada en la Sociedad Rural. Acompañada por su caballo Yanquetruz Hornero y Deguati Escarcha—una yegua perteneciente a su profesor—participó en representación de la escuela de equitación “La Maroma”, ubicada en barrio San Francisco de nuestra ciudad.
Sabores y Saberes 2025: se sortearán dos terrenos en Las Higueras
La cuenta regresiva para una nueva edición de Sabores y Saberes ya comenzó, y con ella llega una oportunidad única: el sorteo de dos terrenos de 10 x 20 metros, el próximo domingo 25 de mayo durante el evento. Para participar, las 16 instituciones de Las Higueras y el Municipio ya tienen a la venta 9.999 números, a un valor de $5.000 cada uno.
Talleres para todas las edades: entre colores, memoria y movimiento
La Municipalidad de Las Higueras puso en marcha diferentes culturales. A cargo de la Licenciada Natalia Sirolessi, son dos las propuestas para la comunidad: por un lado para estimular la memoria en adultos mayores y por el otro la creatividad en niños. Espacios de encuentro, juego y desarrollo personal que se llevan adelante en el edificio de la Ex- Guardería y en el Salón de Usos Múltiples del Barrio San Francisco.
La UNRC colaborará con el municipio de Las Higueras en un proyecto vial para mejorar el acceso al campus
Se trata de una intervención integral en la intersección de las calles Península Llao Llao y Leónidas Cholaky, que incluirá repavimentación, iluminación y mejoras en la rotonda de ingreso a la universidad. La iniciativa busca facilitar la gestión de fondos para concretar la obra.
Aprehendidos por robo: las cámaras fueron clave
La Policía detuvo a dos personas oriundas de Río Cuarto tras el hurto de un motor de heladera y uno de aire acondicionado en barrio Cooperativa. El seguimiento en cámaras de seguridad permitió su rápida identificación y detención.
38 vecinos participaron de la colecta de sangre en Las Higueras
La jornada solidaria fue organizada por el Área de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras junto a la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Se realizó este lunes en el Club Deportivo y Cultural San Martín y contó con una destacada participación de nuevos donantes.
Las Higueras nombró una calle en honor a los Veteranos del Canal de Beagle
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a los excombatientes movilizados durante la crisis con Chile en 1978. Es la tercera ciudad del país en realizar este homenaje.