Hoy se registraron 459 casos en la provincia sin fallecimientos.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que el domingo 10 de enero, se notificaron 459 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 136 corresponden a Córdoba capital y 323 al interior. No hubo casos en Las Higueras y Río Cuarto suma 56 con un total de 199 activos. En el país se registraron 78 muertes y 7.808 nuevos contagios de coronavirus.

#Coronavirus #InformeDiario

Hoy se confirmaron 459 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y no se notificaron fallecimientos.

Hasta el momento, se estudiaron 610.487 personas con PCR.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 20,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 17,9%.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que el domingo 10 de enero, se notificaron 459 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 136 corresponden a Córdoba capital y 323 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

Calamuchita: Santa Rosa de 6; Villa del Dique 1; Villa Ciudad Parque 1; Villa Rumipal 1.
Colón: Agua de Oro 1; Jesús María 1; La Calera 19; Mendiolaza 1; Río Ceballos 3; Saldán 1; Unquillo 5; Villa Allende 7; sin datos de localidad 11.
Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 4.
General Roca: Huinca Renancó 1; Jovita 7.
General San Martín: Chazón 1; Etruria 3; Villa María 23; Villa Nueva 2.
Ischilín: Deán Funes 5.
Juárez Celman: Carnerillo 1; General Deheza 4; La Carlota 1; Santa Eufemia 1.
Marcos Juárez: Colonia Italiana 3; Corral de Bustos 4; General Baldissera 2; Guatimozín 2; ciudad de Marcos Juárez 4.
Minas: Sin datos de localidad 1.
Pocho: Sin datos de localidad 1.
Presidente Roque Sáenz Peña: Melo 1.
Punilla: Valle Hermoso 1; Villa Carlos Paz 6; sin datos de localidad 1.
Río Cuarto: Achiras 1; Berrotarán 2; Bulnes 1; Holmberg 1; ciudad de Río Cuarto 56; Sampacho 2; San Basilio 2; Vicuña Mackenna 2.
Río Primero: La Para 1.
Río Segundo: Calchín Oeste 2; Colazo 1; Oncativo 5; Pilar 3; ciudad de Río Segundo 1; Villa del Rosario 1.
San Alberto: San Lorenzo 1.
San Justo: Altos de Chipión 3; Colonia Valtelina 1; Devoto 1; Miramar de Ansenuza 5; Porteña 1; San Francisco 10; Saturnino María Laspiur 2.
Santa María: Alta Gracia 1; José de la Quintana 1; Toledo 2; sin datos de localidad 1.
Tercero Arriba: James Craik 2; Oliva 17; Pampayasta 1; Río Tercero 2; Villa Ascasubi 2; sin datos de localidad 2.
Unión: Bell Ville 46; Canals 1; Monte Leña 1; Monte Maíz 1; sin datos de localidad 1.
Por otra parte, hoy se notificaron siete casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, San  Juan, San Luis y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 466 casos nuevos y un acumulado de 133.512 casos

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internados 502 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 20,9% del total de camas en la provincia Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 90 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 17,9% del total.

#InformeNacional

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 10 de enero que, durante las últimas 24 horas, se registraron 78 muertes y 7.808 nuevos contagios de coronavirus. De tal manera, el total de infectados se elevó a 1.722.217 mientras que las víctimas fatales suman 44.495.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación, piden a la población que no pierda de vista las normas de higiene y seguridad que se vienen recomendando desde marzo de 2020. Entre ellas, el uso de tapabocas aún al aire libre, la distancia social de dos metros, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel y evitar las reuniones.

A modo de prevención, está prevista una reducción en la llegada y partida de vuelos a distintos países.

Con esta medida, el Ejecutivo busca contener la movilidad de las personas y, fundamentalmente, la llegada de la nueva cepa de coronavirus que ya tiene casos de contagios en varios países del mundo, en especial, en Europa.

Te puede interesar

La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina

Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones

Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?

El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.

Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes

Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados

ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.

Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes

El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.

Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19

Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.

Por la suba de casos de Covid Vizzotti recomendó volver a usar barbijo

A través de sus redes la ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que los casos "vienen aumentando" y recomendó reforzar la vacunación y los cuidados.

Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica

El Centro de Salud Municipal informó que ya se encuentran disponibles las dosis de vacunación covid-19 para la población pediátrica en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años de edad inclusive.